Cómo solucionar los espacios entre troncos en las casas de jardín Palmako
Si te has hecho con una casa de jardín de Palmako, por ejemplo, una de esas que mide 3,8 m² y viene con una doble base, puede que te hayas topado con un problema bastante común durante el montaje o después de tenerla lista: los huecos entre los troncos de madera. En este artículo te cuento por qué aparecen esos espacios y cómo puedes arreglarlos sin complicarte.
¿Por qué salen esos huecos entre los troncos?
La madera es un material vivo, que cambia según la humedad y la temperatura. Se expande cuando hay más humedad y se encoge cuando el aire está seco. Por eso, es normal que aparezcan pequeñas rendijas entre los troncos. No siempre son un problema grave, pero si los huecos son grandes, pueden afectar el aislamiento y hasta dejar pasar agua.
Causas más comunes de los huecos
-
Montaje incorrecto: Si al armar la casa no se aprietan bien los troncos o la base no está nivelada, es fácil que queden espacios. También pasa si los troncos no están bien alineados.
-
Factores ambientales: Los cambios en la humedad hacen que la madera se mueva. Si los troncos están demasiado apretados, no tienen espacio para expandirse y eso puede provocar que se abran huecos.
La verdad, me pasó una vez con una casita de madera que monté en el jardín. Lo bueno es que con un poco de paciencia y algunos trucos, esos huecos se pueden solucionar y la casa queda perfecta. Más vale prevenir que curar, así que siempre revisa bien la base y la alineación al montar tu casa de jardín.
Problemas con las fijaciones y cómo solucionarlos
Si las ventanas o puertas están atornilladas demasiado fuerte contra los troncos de la pared, o si los refuerzos para tormentas están demasiado apretados, esto puede impedir que los troncos se muevan con libertad. Y cuando eso pasa, aparecen esos molestos huecos.
¿Cómo arreglar esos espacios entre los troncos?
-
Revisa la instalación: Lo primero es echar un buen vistazo a cómo está montado todo. Asegúrate de que los troncos estén bien alineados y encajados uno con otro sin dejar espacio. Si ves que algo está desajustado, corrígelo para que quede bien apretado.
-
Verifica que la base esté nivelada: Si la cimentación o las vigas del suelo no están parejas, las paredes pueden asentarse mal y eso genera huecos. Usa herramientas de nivel para comprobarlo y ajusta lo que haga falta para que todo quede parejo.
-
Afloja las fijaciones:
- Ventanas y puertas: Si están demasiado apretadas, quita algunos tornillos o afloja un poco las fijaciones para que los troncos puedan moverse y encajar mejor.
- Refuerzos para tormentas: Si estos están tirando demasiado fuerte de los troncos, afloja un poco sus puntos de anclaje para aliviar la tensión y evitar que se formen espacios.
La verdad, a veces uno se olvida de que la madera necesita un poco de juego para adaptarse a los cambios, así que más vale prevenir que curar y revisar estos detalles antes de que los huecos se vuelvan un problema mayor.
Permite que la madera se expanda
Cuando estés instalando elementos que puedan limitar el movimiento natural de la madera, como tuberías, procura no apretarlos demasiado contra los troncos. Así, la madera podrá expandirse y contraerse sin problemas, evitando que se formen grietas o daños.
Cómo evitar problemas en el futuro
Para que tu casita de jardín se mantenga en buen estado y sin huecos, te recomiendo seguir estos consejos:
-
Revisiones periódicas: Cada seis meses, échale un vistazo a los troncos y las juntas. Detectar a tiempo cualquier separación hará que las reparaciones sean mucho más sencillas.
-
Tratamiento adecuado: Antes de montar la estructura, aplica los productos recomendados para proteger la madera. Esto ayuda a que resista mejor los cambios de clima y la humedad, y reduce la hinchazón o contracción natural.
-
Ventilación: Asegúrate de que haya buena circulación de aire debajo y alrededor de la casita. Esto mantiene la humedad controlada y evita que la madera se hinche demasiado.
En resumen
Que aparezcan huecos en tu casita de madera Palmako puede ser un poco preocupante, pero con estos cuidados y trucos, podrás manejarlo sin problema. Entender por qué pasa y cómo solucionarlo es clave para que tu casita dure mucho tiempo y se mantenga fuerte.
Siempre es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante para la instalación y el mantenimiento. Así te aseguras de que todo quede perfecto y dure mucho más. Si en algún momento te sientes perdido o no tienes claro qué hacer, no dudes en pedir ayuda a un profesional. Créeme, con un poco de cuidado y atención, tu casita de jardín puede convertirse en un rincón que disfrutes durante muchos años.