Instalación del Mezclador MORA: Guía para el Biselado de Tuberías
Si vas a instalar un mezclador MORA, es fundamental que conozcas bien cómo preparar las tuberías con el biselado correcto para que todo funcione sin problemas. A continuación, te dejo unas instrucciones detalladas que harán que el proceso sea mucho más sencillo.
Requisitos Básicos para la Instalación
Antes de ponerte manos a la obra, es clave que tengas claras las especificaciones del mezclador MORA para que encaje perfecto y opere de forma segura. Aquí te resumo los puntos más importantes:
- Uso recomendado: Solo para agua potable.
- Compatibilidad: Funciona con mezcladores que tengan una distancia entre centros de 150±1 mm y conectores de entrada G3/4 que cumplan con la normativa.
- Presión y temperatura:
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Temperatura máxima instantánea: 95 °C
- Temperatura máxima continua: 70 °C
Tuberías Aprobadas para la Instalación
El mezclador MORA está certificado para usarse con diferentes tipos de tuberías, lo que te da flexibilidad a la hora de elegir el material adecuado para tu instalación.
La verdad, seguir estos pasos y especificaciones te evitará dolores de cabeza y garantizará que tu mezclador funcione a la perfección desde el primer día. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Tipos de tuberías compatibles
- PE-X: Disponible en medidas 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2, siguiendo la norma EN ISO 15875.
- PE-RT: En tamaños 15×2.5 y 16×2.2, conforme a la norma EN ISO 22391.
- PB: Medida 16×2.0, según la norma EN ISO 15876.
- Tuberías multicapa: De diferentes marcas reconocidas como Uponor, Thermotech, Roth, TECE, FRÄNKISCHE y HENCO.
Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que verifiques que la tubería que tienes es compatible con el sistema que vas a instalar.
Pasos para preparar la instalación
-
Limpieza de las tuberías: Antes de conectar el mezclador, asegúrate de limpiar bien las tuberías nuevas para eliminar cualquier resto o suciedad que pueda haber quedado dentro.
-
Colocación correcta: Las tuberías deben estar bien fijadas y colocadas en ángulo recto respecto a la pared, sobresaliendo unos 100 mm. Además, la distancia entre centros debe ser de 150 ±1 mm.
Cómo cortar y biselar las tuberías
Para que todo encaje perfecto y evitar fugas, el biselado es clave. Aquí te dejo los pasos:
- Corta el conducto: Mide y corta la tubería dejando 2 mm de espacio desde la pared.
- Marca la tubería media: Presiona firmemente las tuberías medias en su lugar y haz una marca a 20 mm desde la pared.
- Corta las tuberías medias: Usa la marca que hiciste para cortar las tuberías con precisión.
Con estos consejos, la instalación será mucho más sencilla y segura. ¡Más vale prevenir que curar!
Preparación y Montaje de las Tuberías
-
Bisela los bordes: Después de cortar las tuberías, es fundamental biselar tanto los bordes internos como los externos. Esto ayuda a que el anillo de sujeción y el casquillo de apoyo encajen perfectamente. No olvides seguir las indicaciones del fabricante sobre las herramientas y técnicas adecuadas para este proceso.
-
Pasos para la instalación:
- Fija el soporte del mezclador: Coloca el soporte en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo y asegúralo bien.
- Coloca los anillos de sujeción: Pon los anillos en las tuberías, dejando un espacio de 1,5 mm desde el extremo. Para un resultado óptimo, utiliza las herramientas de instalación recomendadas por MORA.
- Instala los casquillos de apoyo: Atorníllalos con una llave Allen de 6 mm hasta que queden firmes.
- Monta el mezclador: Coloca el mezclador y aprieta las tuercas de forma alterna con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Espera unos minutos y vuelve a apretar. Lo ideal es usar una llave dinamométrica para asegurarte de que el apriete sea el correcto.
-
Revisiones después de la instalación:
- Realiza una prueba de estanqueidad para asegurarte de que no haya fugas.
- Verifica la presión y la hermeticidad usando tapones de prueba de presión (modelo MA 40 94 55.AE).
No uses lubricantes
Evita aplicar cualquier tipo de lubricante en las tuberías medianas, los casquillos de soporte y los anillos de sujeción. Aunque parezca una buena idea, esto puede generar problemas inesperados en el funcionamiento.
Cómo desmontar el sistema
Si en algún momento necesitas desarmar la instalación, sigue estos pasos con cuidado para no dañar nada:
- Desconecta el mezclador: Lo primero es separar la unidad del mezclador.
- Quita los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para aflojarlos y retirarlos.
- Retira los anillos de sujeción: Para esto, emplea las herramientas específicas que se indican para la instalación.
- Desatornilla los tornillos de plomería: Saca los tornillos que fijan el soporte del mezclador.
- Saca el soporte: Con cuidado, despega el soporte del mezclador para evitar daños.
Para terminar
Si sigues estas indicaciones para el biselado de las tuberías al instalar el mezclador MORA, lograrás un montaje correcto y seguro. Recuerda siempre respetar las normativas locales y, si tienes dudas, no dudes en llamar a un profesional. Así, tu mezclador funcionará bien y sin fugas, que es lo que todos queremos.