Guía para usar una llave de torque con productos MORA
Si estás instalando la placa de pared MORA para agua potable, probablemente necesites una llave de torque para armar todo correctamente. En este artículo te explico paso a paso cómo usar esta herramienta para que tu instalación quede firme y sin fugas.
¿Qué es una llave de torque?
Antes de empezar, es importante entender qué es esta herramienta. La llave de torque sirve para aplicar una fuerza exacta al apretar tornillos o conexiones. Esto es clave en plomería porque asegura que todo quede bien ajustado, evitando que se escape agua o que se dañe el sistema.
¿Por qué usar una llave de torque?
Cuando trabajas con productos MORA, como la placa de pared doble de latón cromado para tuberías de Ø12 y Ø15, usar la llave de torque es fundamental por varias razones:
- Ajuste perfecto: Garantiza que las conexiones estén lo suficientemente apretadas para soportar la presión máxima sin romperse.
- Evita fugas: Al aplicar el torque correcto, reduces el riesgo de que el agua se filtre por las uniones.
- Protege las piezas: Si aprietas demasiado o muy poco, puedes dañar las tuberías o los conectores, lo que puede causar fallas o roturas.
La verdad, más vale prevenir que curar, y usar la llave de torque es una forma sencilla de asegurarte de que tu instalación dure y funcione bien.
Especificaciones de Torque para Placas MORA
Cuando te pongas a instalar las placas de pared MORA, lo ideal es apretar con un torque entre 30 y 40 Nm. Para no pasarte ni quedarte corto, lo mejor es usar una llave dinamométrica.
Cómo usar la llave dinamométrica paso a paso
-
Prepara tu espacio de trabajo: Asegúrate de que el lugar esté limpio y seco. Reúne todas las herramientas que vas a necesitar: la llave dinamométrica, los casquillos de soporte y los anillos de sujeción.
-
Configuración inicial: Conecta las piezas de plomería siguiendo las instrucciones de MORA. Fija bien la placa a la pared para que quede segura.
-
Uso de la llave dinamométrica:
- Ajusta la llave a 30 Nm.
- Coloca los casquillos de soporte en sus lugares correspondientes, asegurándote de que queden bien ajustados.
- Gira la llave lentamente en sentido horario hasta que escuches un "clic". Eso significa que alcanzaste el torque correcto.
-
Revisión: Después de apretar a 30 Nm, espera unos minutos para que las piezas se asienten bien.
-
Ajuste final: Cambia la llave a 40 Nm y repite el proceso de apretar los casquillos hasta que escuches el clic otra vez.
-
Chequeo final: Por último, retira cualquier tapón que hayas usado para probar la presión y verifica que todo esté en orden.
La verdad, seguir estos pasos te ahorrará problemas y te asegurará una instalación firme y duradera. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Puntos Clave para Tener en Cuenta
-
No uses lubricantes: Evita aplicar cualquier tipo de lubricante en las tuberías medianas, los casquillos de soporte o los anillos de sujeción antes de instalarlos. La verdad, esto puede alterar el par de apriete y causar problemas al montar las piezas.
-
Utiliza las herramientas adecuadas: Siempre que puedas, emplea las herramientas recomendadas por MORA para la instalación, como las MA 70 90 65.AE o MA 70 90 66.AE, especialmente para colocar los anillos de sujeción.
Conclusión
Seguir estas indicaciones al usar una llave dinamométrica con productos MORA es fundamental para lograr una instalación segura y eficiente. Aplicar el torque correcto no solo mejora el rendimiento de tu sistema de fontanería, sino que también ayuda a que dure más tiempo, evitando fugas y daños. Y recuerda, siempre es buena idea revisar dos veces tu trabajo y hacer ajustes si es necesario para mantener todo en perfecto estado.