Cómo arreglar las tablas del techo que se abultan en una casa Palmako
Si tienes una casita de jardín de Palmako, como la famosa Attefall, puede que con el tiempo notes que las tablas del techo empiezan a abultarse. No te alarmes, que esto es más común de lo que parece y tiene solución. Te cuento un poco por qué pasa y qué puedes hacer para arreglarlo.
¿Por qué se abultan las tablas del techo?
Normalmente, este problema surge por un par de motivos:
-
La humedad y el clima: La madera es un material vivo, que reacciona mucho a los cambios de humedad. Cuando absorbe agua, se hincha y eso puede hacer que las tablas se levanten o abulten. Esto suele pasar más en zonas donde el clima es muy húmedo o cuando hay cambios bruscos de temperatura.
-
Instalación incorrecta: Si las tablas del techo se colocan demasiado juntas, no tienen espacio para expandirse naturalmente. Y claro, si no pueden moverse, terminan abultándose.
-
Problemas con la base: Si la estructura o los cimientos no están nivelados o son inestables, puede que la casa se mueva un poco y eso también provoque que las tablas del techo se desplacen o abulten.
Así que ya sabes, la próxima vez que veas esas tablas un poco levantadas, no te preocupes tanto. Con un poco de paciencia y los cuidados adecuados, puedes devolverle a tu casita ese aspecto impecable que merece.
Cómo solucionar las tablas del techo que se abultan
Si has notado que las tablas del techo de tu casa Palmako están abultadas, no te preocupes, aquí te dejo unos pasos sencillos para arreglarlo:
Revisa la instalación:
- Chequea los espacios: Es importante que haya un pequeño espacio, más o menos de 1 mm, entre cada tabla del techo. Si las tablas están demasiado apretadas unas contra otras, no tendrán espacio para expandirse y eso puede causar que se abulten.
- Vuelve a mirar cómo las instalaste: Si acabas de poner el techo y ya ves que se abultan las tablas, revisa bien la instalación. Puede que alguna tabla haya quedado demasiado ajustada.
Ajusta las tablas del techo:
- Afloja los clavos: Si puedes, quita con cuidado algunos clavos o sujetadores que estén presionando las tablas abultadas. Esto ayuda a que se relajen y vuelvan a su lugar.
- Realinea las tablas: Si hay una zona específica que se ve abultada, intenta mover esas tablas con suavidad para que se acomoden bien.
Verifica la humedad:
- Revisa la protección contra el clima: Asegúrate de que la tela asfáltica y otros materiales impermeables estén en buen estado. Si ves agujeros o zonas por donde pueda entrar humedad, es mejor repararlos o cambiarlos.
- Ventilación: Es fundamental que haya buena ventilación debajo del techo para evitar que se acumule humedad, porque eso también puede hacer que las tablas se abulten.
La verdad, a veces estas cosas pasan y no son tan complicadas de arreglar si las detectas a tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cimientos y Solidez Estructural
-
Revisa el nivel: Si notas que tu casita de jardín tiene tablas que se abultan, lo primero es asegurarte de que la base esté bien nivelada. Un nivel de agua es tu mejor aliado para detectar si hay desniveles que puedan estar causando problemas.
-
Arregla la base: Cuando descubras que la cimentación está fallando, lo más recomendable es llamar a un experto. Ellos te ayudarán a estabilizar la estructura para evitar que el problema del abultamiento se agrave o que surjan otros daños.
Mantenimiento Constante
-
Chequeos periódicos: Después de solucionar cualquier inconveniente, hazte el hábito de inspeccionar el techo y las paredes cada seis meses. Así podrás detectar cualquier señal de alerta a tiempo y evitar que se convierta en un problema mayor.
-
Protege la madera: La madera es muy sensible a la humedad, pero un buen tratamiento puede hacer maravillas. Aplica un impregnador incoloro para madera en las tablas del techo; esto ayudará a que no absorban agua y se mantengan en buen estado por más tiempo.
Para Terminar
Que las tablas del techo de tu casita Palmako se abulten no tiene por qué ser un motivo de preocupación. Conocer las causas y poner en práctica estos consejos te permitirá conservar la estructura firme y disfrutar de tu espacio durante muchos años. Recuerda, la clave está en las revisiones regulares y en una instalación bien hecha para prevenir estos y otros problemas.
Nunca está de más recordar que, si en algún momento te sientes inseguro o tienes dudas, lo mejor es acudir a un profesional. Así te aseguras de que tu casa dure muchos años y esté en las mejores condiciones. ¡Mucho éxito con la construcción!