Cómo Limpiar las Tuberías Antes de Poner una Placa de Pared
Si vas a instalar una placa de pared, sobre todo cuando se trata de conexiones de fontanería, es súper importante que todo funcione sin problemas. En este artículo te voy a explicar de forma sencilla cómo preparar todo para instalar una placa de pared de latón cromado, especialmente si es de la marca MORA. Pero antes de ponerte manos a la obra, hay un paso clave que no puedes saltarte: limpiar las tuberías. Vamos a ver qué significa eso y por qué es tan importante.
¿Qué es eso de "limpiar" las tuberías?
Limpiar las tuberías, o "flushing" en inglés, consiste en dejar correr agua por dentro antes de conectar cualquier accesorio. Esto ayuda a eliminar restos de polvo, suciedad o cualquier partícula que pueda haber quedado tras cortar o instalar las tuberías. Si no lo haces, esos residuos pueden atascar o dañar el sistema de fontanería.
¿Por qué es tan importante limpiar las tuberías?
- Evitar atascos: Cuando cortas las tuberías, pueden quedar virutas de plástico o metal que luego se meten en las conexiones y causan bloqueos.
- Garantizar agua limpia: Al limpiar las tuberías, te aseguras de que el agua que entra esté libre de impurezas.
- Proteger los accesorios: Además, al hacer esta limpieza, cuidas la placa de pared y otros elementos para que no sufran daños por culpa de los residuos.
Así que ya sabes, más vale prevenir que curar: dedicar unos minutos a limpiar las tuberías antes de instalar la placa puede ahorrarte muchos problemas después.
Pasos para Limpiar las Tuberías Antes de la Instalación
Prepárate para el enjuague:
Antes de empezar, asegúrate de tener una manguera a mano y un lugar adecuado para que el agua pueda salir sin problemas. Esto es clave para evitar líos y que el agua se desborde.
Corta el suministro de agua:
No te olvides de cerrar la llave principal del agua. Así evitarás que salga agua de forma inesperada mientras trabajas.
Conecta la manguera para el enjuague:
Engancha la manguera al grifo o a la tubería que vas a limpiar. Esto permitirá que el agua fluya hacia donde quieres.
Abre las válvulas y deja correr el agua:
Con la manguera bien puesta, vuelve a abrir la llave de paso y abre las válvulas. Deja que el agua corra durante varios minutos hasta que veas que sale limpia y transparente.
Revisa que no haya fugas:
Mientras el agua está corriendo, échale un ojo a las conexiones para asegurarte de que no haya escapes. Si ves alguna gotera, arréglala antes de seguir.
Cierra el agua y desconecta la manguera:
Cuando estés seguro de que todo está bien, cierra la llave principal otra vez y quita la manguera. Ahora tus tuberías están limpias y listas para continuar con la instalación.
Siguiendo las instrucciones de instalación de MORA
Después de limpiar las tuberías, sigue estos pasos que recomienda MORA para instalar la placa de pared:
- Corta el conducto dejando un espacio de entre 6 y 9 mm desde la pared.
Cómo instalar correctamente la placa de pared MORA
- Primero, presiona con firmeza las tuberías medianas y marca una distancia de 41±1 mm desde la pared.
- Corta las tuberías a la medida indicada y asegúrate de biselarlas para que encajen bien con los anillos de sujeción.
- Coloca los soportes y fija la placa de pared, cuidando que el orificio de drenaje quede siempre hacia abajo antes de atornillarla a la pared.
- Usa las herramientas adecuadas para instalar los anillos de sujeción y los casquillos de soporte, garantizando que todo quede bien firme.
Puntos importantes a tener en cuenta
- Instalación profesional: Lo mejor es que un equipo autorizado en agua y saneamiento realice la instalación. Así te aseguras de que todo quede seguro y funcionando como debe.
- Calidad del agua: No olvides evaluar la calidad del agua que llega a tu casa. Si tiene muchos minerales o impurezas, puede afectar la durabilidad y el rendimiento de tus tuberías y accesorios.
Para cerrar
Antes de poner la placa de pared MORA, es fundamental limpiar y enjuagar las tuberías. Aunque a veces se pasa por alto, este paso es clave para que el sistema funcione sin problemas.
Siguiendo estos consejos sencillos, evitarás problemas futuros y prolongarás la vida útil de tus instalaciones. Recuerda, un pequeño esfuerzo ahora puede ahorrarte muchos dolores de cabeza después.
¡Suerte con la instalación!