Cómo identificar y solucionar problemas de sobrecalentamiento en compresores Shamal
Si notas que tu compresor Shamal se está calentando más de lo normal, es fundamental actuar rápido para evitar daños y que siga funcionando al máximo. Aquí te dejo una guía práctica basada en las recomendaciones del fabricante para que puedas detectar y arreglar estos problemas de temperatura.
¿Qué significa que el compresor se sobrecaliente?
Cuando un compresor se calienta demasiado, suele apagarse solo para evitar que se estropee. Por eso, es clave entender qué está causando ese calor excesivo para poder ponerle remedio a tiempo.
Causas comunes del sobrecalentamiento
-
Ventilación insuficiente: Asegúrate de que el compresor esté en un lugar donde circule bien el aire. La temperatura ambiente no debería pasar de 45°C, según las indicaciones de instalación.
-
Radiador sucio: Si el radiador está tapado con polvo o suciedad, el aire no pasa bien y el compresor se calienta. Lo mejor es limpiarlo regularmente para que el flujo de aire sea óptimo.
-
Problemas con el ventilador: El ventilador es clave para enfriar el sistema. Si no funciona bien o está bloqueado por suciedad, el compresor puede sobrecalentarse. Revisa que el ventilador gire libremente y esté limpio.
Temperatura Alta del Aire de Admisión
-
Asegúrate de que el aire que entra no esté demasiado caliente. Cuando la temperatura sube, el aire que pasa por el compresor también se calienta más de lo normal.
-
Sensores de temperatura defectuosos:
Si los sensores del compresor no funcionan bien, pueden dar señales falsas de sobrecalentamiento. Es importante revisar que los sensores estén en buen estado y sin errores.
Cómo Diagnosticar Problemas de Sobretemperatura
-
Revisa las señales de alarma:
Observa las luces del panel de control. Si ves una luz parpadeante relacionada con la temperatura del aceite, eso es una prealarma. En cambio, si la luz está fija, significa que la alarma está activa y el compresor se ha detenido. -
Controla la absorción del motor:
Mantén un ojo en los niveles de absorción del motor. Si están altos de forma constante, ajusta el relé y verifica que el motor esté en buen estado. -
Inspecciona el nivel de aceite:
Es fundamental revisar el aceite regularmente, porque si está bajo, el sistema de enfriamiento no funcionará bien. Añade aceite si está por debajo del mínimo recomendado. -
Examina el sistema de enfriamiento:
Revisa todo el sistema, especialmente el radiador, los sistemas de enfriamiento del aceite y los ventiladores. Limpia cualquier cosa que esté bloqueando el flujo de aire para que todo funcione correctamente.
Revisa el Entorno de Operación
Antes de nada, asegúrate de que el lugar donde está el compresor cumple con lo que se necesita: debe haber suficiente espacio para que el aire circule bien alrededor del equipo. Esto es clave para evitar problemas.
Consejos para el Mantenimiento Preventivo
Para que el compresor no se sobrecaliente, sigue estos consejos que te cuento de buena mano:
-
Limpieza Regular: Al menos una vez al año, limpia los filtros de aire y el radiador. El polvo se acumula y puede bloquear el paso del aire, lo que no es nada bueno.
-
Revisión del Aceite: No olvides rellenar el aceite con frecuencia y usa siempre el tipo recomendado, que en este caso es el Aceite Original FSN. Usar otro puede traer complicaciones.
-
Control de Temperatura: De vez en cuando, chequea la temperatura del lugar donde está el compresor. Lo ideal es que se mantenga entre +2°C y 45°C para que todo funcione bien.
-
Inspección de Componentes Eléctricos: Revisa regularmente las conexiones y piezas eléctricas para detectar cualquier desgaste o daño antes de que se convierta en un problema serio.
¿Cuándo Llamar a un Técnico?
Si ya hiciste todo lo anterior y el compresor sigue calentándose más de la cuenta, lo mejor es contactar a un profesional cualificado. Además, si ves alarmas que indican sensores defectuosos (como AL1 o AL2), probablemente necesiten ser reemplazados para evitar fallos mayores.
Además, si notas fallos eléctricos o un calentamiento constante sin razón aparente, lo mejor es dejarlo en manos de expertos. No vale la pena arriesgarse a dañar más el equipo.
Conclusión
Cuidar tu compresor Shamal es fundamental para que funcione bien y dure mucho tiempo. Estar pendiente de la temperatura y hacerle mantenimiento regular te ayudará a detectar y solucionar problemas de sobrecalentamiento de forma eficaz. Siempre consulta el manual del fabricante para seguir las recomendaciones específicas de tu modelo. Y si los problemas no desaparecen, no dudes en buscar ayuda profesional para evitar daños mayores.