Consejos Prácticos

hjalp.ai: Soluciones Inteligentes para tu Negocio en Línea

Consejos para Instalar tu Placa de Pared MORA

Si estás pensando en montar o darle mantenimiento a tu placa de pared MORA con doble rosca interna en latón cromado, has llegado al lugar indicado. En este artículo te voy a contar paso a paso lo que necesitas saber, además de algunos trucos y recomendaciones sobre las herramientas para que la instalación te salga perfecta.

Especificaciones Clave

Antes de ponerte manos a la obra, es importante que tengas claras las características básicas de esta placa:

  • Uso: Está diseñada para conexiones de agua potable.
  • Compatibilidad: Funciona con conectores FM Mattsson que tengan un tamaño de conexión G1/2".
  • Presión de operación: Soporta entre 50 y 1000 kPa, aunque lo ideal es mantenerla entre 100 y 500 kPa.
  • Prueba de presión máxima: Puede aguantar hasta 1600 kPa.
  • Temperatura máxima del agua caliente: 80°C, pero se recomienda no pasar de 60°C para mayor seguridad.

Esta placa MORA es compatible con varios tipos de tuberías, como PE-X, PE-RT y tuberías multicapa de fabricantes específicos que vienen detallados en la documentación del producto.

Cómo Instalarla

Lo más recomendable es que un profesional autorizado en agua y saneamiento haga la instalación. Pero si te animas a hacerlo tú mismo, aquí te dejo una guía rápida para que no te pierdas:

  • Prepara las tuberías: Corta el conducto dejando entre 6 y 9 mm desde la pared.

La verdad, a veces uno piensa que es complicado, pero con paciencia y las herramientas adecuadas, no es tan difícil. Más vale prevenir que curar, así que si tienes dudas, mejor consulta con un experto.

Cómo instalar correctamente las tuberías medianas y sus accesorios

  • Primero, introduce las tuberías medianas con firmeza y marca una línea a unos 41±1 mm desde la pared. Luego, corta las tuberías justo en esa medida y bisela ambos extremos para que encajen bien con el anillo de sujeción y el casquillo de soporte.

  • Para fijar la placa de pared, usa tornillos resistentes, ideales para estructuras de concreto o madera. Es fundamental que los puntos de fijación estén sellados con un material que resista el agua y evite la formación de moho. Coloca la placa en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo y asegúrala bien a la pared.

  • En cuanto a los anillos de sujeción, utiliza las herramientas de instalación MORA FMM 6072-0150 o FMM 6072-0160, según el diámetro de la tubería (Ø15 o Ø16). Asegúrate de que los anillos queden a 1,5 mm del extremo de la tubería para un ajuste perfecto.

  • Para instalar los casquillos de soporte, simplemente atorníllalos con una llave Allen de 6 mm.

  • Finalmente, coloca la carcasa de conexión y apriétala con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Lo mejor es usar una llave dinamométrica preajustada para garantizar que el torque sea el correcto y evitar problemas futuros.

Herramientas Recomendadas para la Instalación

Para que todo vaya sobre ruedas durante la instalación, te dejo algunas herramientas que no pueden faltar:

Herramienta Para qué sirve
FMM 6072-0150 Herramienta para instalar tuberías de Ø15 mm
FMM 6072-0160 Herramienta para tuberías de Ø16 mm
FMM 1716-0000 Llave de torque preajustada para apretar con precisión
FMM 1716-2000 Tapón para pruebas de presión antes de la instalación definitiva

Consejos para el Mantenimiento

Mantener todo limpio es clave. Usa un paño de microfibra y una solución suave de jabón, evita las esponjas abrasivas y los productos químicos fuertes que pueden dañar las piezas. Revisa con frecuencia que todo esté bien apretado para evitar fugas y alargar la vida útil de tu instalación.

Advertencias Importantes

No lubriques las tuberías medianas, los casquillos de soporte ni los anillos de sujeción durante la instalación, porque eso puede generar problemas. Antes de conectar todo de forma permanente, haz una prueba de presión para asegurarte de que no haya fugas. Sigue al pie de la letra las indicaciones del fabricante para evitar daños y garantizar que todo funcione correctamente.

Para Terminar

La placa mural MORA es una opción confiable para las conexiones de agua potable. Si la instalas con cuidado y le das un mantenimiento regular, tendrás un sistema que funciona bien y sin complicaciones.

Si usas las herramientas adecuadas y sigues paso a paso las instrucciones de instalación, te aseguro que el proceso de montaje será mucho más sencillo y sin contratiempos. Ahora, si te enfrentas a trabajos de fontanería más complejos, no dudes en llamar a un profesional para que te eche una mano. ¡Suerte con la instalación y que todo salga perfecto!