Consejos Prácticos

Herramientas recomendadas para instalar mezcladoras Mora

Recomendaciones para Herramientas en la Instalación de Mezcladoras Mora

Si estás pensando en instalar una mezcladora Mora, tener las herramientas adecuadas es fundamental para que todo salga sin complicaciones y de forma eficiente. Este pequeño manual te ofrece consejos prácticos y detalla qué herramientas y pasos necesitas, basándonos en las especificaciones del producto. Aquí te dejo todo lo que debes saber:

Especificaciones Técnicas

Antes de ponerte manos a la obra, es clave entender bien las características técnicas de tu mezcladora:

  • Uso: Pensada para agua potable.
  • Compatibilidad: Se adapta a mezcladoras con una distancia centro a centro de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5.
  • Límites de presión y temperatura:
    • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
    • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
    • Temperatura máxima instantánea: 95°C
    • Temperatura máxima continua: 70°C

Tipos de Tuberías Recomendadas

Para que la instalación sea segura y funcione bien, asegúrate de usar tuberías compatibles con tu mezcladora:

Tipo de Tubería Especificaciones
PE-X (EN ISO 15875) 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
PE-RT (EN ISO 22391) 15×2.5 y 16×2.2
PB (EN ISO 15876) 16×2.0
Tuberías Multicapa Varias marcas con dimensiones 16×2

Pasos para la Instalación

Una instalación bien hecha es la base para que tu mezcladora funcione a la perfección y dure mucho tiempo. No te saltes ningún paso y sigue las indicaciones con cuidado para evitar problemas futuros.

Guía paso a paso para la instalación

Preparación:
Antes de empezar, asegúrate de que la instalación la realice una empresa autorizada en agua y saneamiento. Un consejo importante: antes de conectar el mezclador, limpia bien las tuberías nuevas haciendo un buen lavado para evitar sorpresas.

Instalación de tuberías:
Corta el conducto dejando un espacio de 2 mm desde la pared. Luego, presiona las tuberías medianas con firmeza y marca 20 mm desde la pared. Corta las tuberías justo en esa marca. Para que todo encaje bien, bisela ambos extremos de las tuberías, tanto por fuera como por dentro, así la anilla de sujeción y el casquillo de apoyo entrarán sin problemas.

Puntos de montaje:
Usa materiales resistentes como concreto o montantes de madera para fijar los tornillos. Es fundamental que todos los puntos de anclaje estén bien sellados con materiales que resistan el agua y no envejezcan con el tiempo.

Fijación del soporte del mezclador:
Coloca el soporte del mezclador en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo, para evitar acumulaciones de agua.

Instalación de las anillas de sujeción:
Fija las anillas usando las herramientas recomendadas:

  • MA 70 90 65.AE (Ø15)
  • MA 70 90 66.AE (Ø16)
    Coloca las anillas a 1,5 mm del extremo de la tubería para un ajuste perfecto.

Asegurando los casquillos de apoyo:
Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos hasta que lleguen al final, garantizando una sujeción firme.

Finalizando la instalación del mezclador:
Finalmente, instala el mezclador y aprieta las tuercas de forma alternada, aplicando un torque entre 30 y 40 Nm para que quede bien seguro y sin fugas.

Procedimiento para Ajustar y Desmontar el Mezclador Mora

Después de unos minutos, es buena idea volver a apretar con una llave dinamométrica preajustada, como la MA 89 11 70.AE, para asegurarte de que todo quede bien firme y sin pasarse.

Cómo desmontar el mezclador sin líos:

  • Primero, desconecta el mezclador de las tuberías.
  • Afloja las tuercas de soporte usando una llave Allen de 6 mm.
  • Quita los anillos de sujeción con las herramientas de instalación que mencionamos antes.
  • Desatornilla los tornillos que sujetan las tuberías al soporte del mezclador.
  • Con cuidado, despega el soporte del mezclador para no dañarlo.

Para terminar

Usar las herramientas adecuadas y seguir los pasos correctos es clave para instalar un mezclador Mora sin problemas. Herramientas como la llave dinamométrica preajustada y la herramienta para los anillos de sujeción no solo facilitan el trabajo, sino que también garantizan que la instalación sea duradera y confiable. Recuerda siempre respetar las indicaciones de seguridad y las recomendaciones del fabricante para que todo salga perfecto.