Guía sencilla para instalar el portagoteros MORA
Instalar un portagoteros puede parecer complicado al principio, pero con las herramientas adecuadas y un poco de ayuda, la tarea se vuelve mucho más sencilla. En este artículo te cuento qué necesitas para colocar correctamente el portagoteros MORA, ideal para tuberías ocultas.
¿Qué es el portagoteros MORA?
Este portagoteros está pensado tanto para casas como para negocios. Funciona con varios tipos de tuberías que cumplen con ciertos estándares, así que antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que las tuyas sean compatibles.
Lista rápida de compatibilidad
- Se adapta a centros de 160±1 mm con conectores de entrada M26x1.5.
- Compatible con tuberías PE-X, PE-RT y PB en tamaños específicos.
- También sirve para tuberías multicapa de diferentes fabricantes.
Herramientas que no pueden faltar
Para que la instalación sea un paseo, reúne estas herramientas:
| Herramienta | Para qué sirve |
|---|---|
| Cinta métrica | Para medir las longitudes y distancias necesarias. |
| Cortatubos | Para cortar las tuberías con precisión. |
| Herramienta para desbarbar | Para alisar los bordes después de cortar las tuberías. |
| Llave Allen de 6 mm | Para apretar los casquillos de soporte. |
| Herramienta de instalación (por ejemplo, Art nr 70 90 65.AE o 70 90 66.AE) | Para fijar los anillos de sujeción a las tuberías. |
| Llave dinamométrica | Para ajustar con el torque correcto. |
Con estas herramientas y un poco de paciencia, verás que instalar el portagoteros MORA es mucho más fácil de lo que parece. ¡Más vale prevenir que curar!
Materiales y Herramientas Necesarias
- Llaves para apretar tornillos: Asegúrate de que los tornillos queden bien ajustados con un par de apriete entre 30 y 40 Nm.
- Tapón para pruebas de presión: Ideal para verificar que no haya fugas y que todo esté bien sellado.
- Material sellante: Fundamental para que todos los puntos de unión queden impermeables y sin filtraciones.
Pasos para una Instalación Correcta del Soporte de Grifo MORA
-
Prepara las tuberías:
Corta las tuberías dejando un pequeño margen de unos 2 mm desde la pared. Presiona firmemente las tuberías medianas y marca un punto a 31 mm desde la pared antes de hacer el corte. -
Desbarba las tuberías:
Usa una herramienta para eliminar las rebabas tanto por dentro como por fuera después de cortar, así evitas problemas al unirlas. -
Coloca los soportes:
Asegúrate de que los puntos de anclaje sean sólidos, ya sea en concreto o madera. Además, aplica sellante resistente al agua en todas las conexiones para evitar filtraciones. -
Fija la placa de pared:
Coloca la placa con el orificio de drenaje hacia abajo y atorníllala firmemente a la pared. -
Instala los anillos de sujeción:
Con la herramienta adecuada, coloca los anillos en las tuberías dejando un espacio de 1.5 mm desde el extremo. -
Atornilla los casquillos de soporte:
Usa una llave Allen de 6 mm para enroscar los casquillos hasta que queden al ras con el extremo de las tuberías.
Con estos pasos, tendrás una instalación segura y sin complicaciones. La verdad, seguir cada detalle hace toda la diferencia para que no tengas que estar arreglando fugas después. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo conectar la carcasa:
Coloca la carcasa que hayas elegido y apriétala con la llave dinamométrica hasta alcanzar el torque recomendado. No te pases, que es importante respetar ese ajuste para evitar problemas.
Prueba de presión:
Antes de seguir, haz una prueba de presión usando el tapón de prueba que preparaste. Esto es clave para asegurarte de que no haya fugas y todo esté bien sellado.
Desmontaje de la instalación:
Si en algún momento necesitas desmontar todo, sigue estos pasos:
- Desconecta el mezclador de las tuberías.
- Afloja las tuercas de soporte con una llave Allen de 6 mm.
- Quita los anillos de sujeción usando la herramienta de instalación.
- Desatornilla los tornillos de plomería que sujetan el soporte del mezclador.
- Retira con cuidado el soporte del mezclador para no dañar nada.
Consejos importantes:
- No uses lubricante en las tuberías medias, las tuercas de soporte ni los anillos de sujeción.
- Siempre enjuaga las tuberías antes de conectar el mezclador para evitar suciedad o contaminación.
Si sigues estos pasos y usas las herramientas adecuadas, instalar el soporte para grifo MORA será pan comido. Y si te atoras en algo, no dudes en llamar a un plomero profesional para que te eche una mano.
¡Suerte con la instalación!