Herramientas Recomendadas para Instalar la Placa de Pared FM Mattsson
Si vas a montar una placa de pared FM Mattsson, especialmente en sistemas PEX de dos tuberías, contar con las herramientas adecuadas es fundamental para que todo salga sin complicaciones. En este artículo te voy a contar cuáles son las herramientas que te conviene tener a mano y los pasos clave para que la instalación sea un éxito.
Datos Técnicos Clave
Antes de ponerte manos a la obra, es importante que conozcas algunos datos técnicos esenciales sobre la placa de pared FM Mattsson:
- Uso: Está pensada para conexiones de agua potable.
- Compatibilidad: Funciona con conectores FM Mattsson (G1/2").
- Presión:
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Temperatura:
- Temperatura máxima instantánea: 95 °C
- Temperatura máxima continua: 70 °C
- Compatibilidad con tuberías: Esta placa está homologada para ciertos tamaños y materiales de tubería PEX según normas específicas.
Herramientas Recomendadas para la Instalación
Para que la instalación sea sencilla y sin contratiempos, necesitarás algunas herramientas específicas. Aquí te dejo la lista principal:
| Herramienta | Uso |
|---|---|
| FMM 6072-0150 (Ø15) | Herramienta recomendada para colocar anillos de sujeción en tuberías de Ø15 mm |
Con estas indicaciones, la instalación debería ser mucho más fluida y segura. ¡Más vale prevenir que curar!
Herramientas recomendadas para la instalación
- FMM 6072-0160 (Ø16): La herramienta ideal para colocar los anillos de sujeción en tuberías de 16 mm.
- FMM 1716-0000: Llave dinamométrica preajustada para apretar las carcasas de conexión con precisión.
- FMM 1716-2000: Tapón para pruebas de presión, perfecto para detectar fugas antes de la instalación.
- Llave Allen de 6 mm: Para atornillar los casquillos de soporte.
- Herramientas de corte: Necesarias para cortar y desbarbar las tuberías medianas.
- Material sellante: Fundamental para que los puntos de unión queden bien impermeables y duraderos.
Importante: No uses lubricantes en las tuberías medianas, casquillos de soporte ni anillos de sujeción, porque eso puede complicar la instalación.
Pasos para la instalación
Tener las herramientas correctas es solo la mitad del trabajo; seguir el proceso adecuado es igual de crucial. Aquí te dejo una guía paso a paso para montar la placa de pared:
-
Prepara las tuberías:
- Corta el conducto dejando unos 2 mm desde la pared.
- Inserta firmemente las tuberías medianas y marca la posición a 31 mm de la pared.
- Luego, corta las tuberías en la marca.
-
Calibra y bisela:
- Si es necesario, bisela ambos extremos después de cortar para que los anillos de sujeción y casquillos encajen bien.
-
Prepara el montaje:
- Asegúrate de que los puntos de fijación sean sólidos, ya sea en concreto, montantes de madera o materiales aprobados.
Con estos consejos, la instalación será mucho más sencilla y segura. ¡Más vale prevenir que curar!
Sellado de Puntos de Unión
Es fundamental que todos los puntos donde se unen las piezas estén bien sellados con un producto que resista el agua y evite la formación de moho. Esto asegura que no haya filtraciones ni problemas a largo plazo.
Colocación de la Placa de Pared
Fija la placa de pared a las tuberías, asegurándote de que el orificio para el drenaje quede siempre hacia abajo. Luego, sujétala firmemente a la pared para que quede estable.
Instalación de los Anillos de Abrazadera
Para colocar los anillos de abrazadera, utiliza las herramientas específicas FMM 6072-0150 o FMM 6072-0160. Es importante que los anillos queden a 1,5 mm del extremo de la tubería para un ajuste perfecto.
Inserción de los Casquillos de Soporte
Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos de soporte hasta que lleguen al final de las tuberías. Esto garantiza una sujeción firme y segura.
Unión de la Carcasa
Coloca la carcasa que hayas elegido y apriétala con un torque entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar para asegurarte de que todo quede bien fijo. Para lograr el torque correcto, es recomendable usar la llave dinamométrica preajustada (FMM 1716-0000) junto con el tapón para pruebas de presión (FMM 1716-2000).
Revisión Final
Una vez terminada la instalación, no olvides hacer estas comprobaciones:
- Realiza una prueba de presión usando el tapón FMM 1716-2000 para asegurarte de que no haya fugas.
- Sigue las instrucciones del fabricante para verificar que todo funcione correctamente.
Desmontaje de la Placa de Pared
Si en algún momento necesitas desmontar la placa, simplemente desconecta el conector y sigue los pasos inversos para retirarla sin problemas.
Cómo desmontar y montar la placa de pared FM Mattsson
- Afloja los casquillos de soporte usando una llave Allen de 6 mm.
- Para quitar los anillos de sujeción, utiliza las herramientas recomendadas (FMM 6072-0150 o FMM 6072-0160).
- Con cuidado, despega la placa de pared y el soporte del mezclador.
- Para volver a montar todo, simplemente sigue los pasos de instalación en orden inverso.
Conclusión
Instalar la placa de pared FM Mattsson no es complicado, pero sí requiere un poco de planificación y las herramientas adecuadas. Si sigues estos pasos y usas las herramientas recomendadas, tendrás una instalación exitosa, evitando fugas o problemas de funcionamiento. Y recuerda, si en algún momento dudas o necesitas ayuda, lo mejor es consultar con un profesional. ¡Más vale prevenir que curar!