Consejos Prácticos

Guía y cuidado de telas para ropa laboral Helly Hansen

Guía de Telas y Cuidados para la Ropa de Trabajo Helly Hansen

Helly Hansen lleva años fabricando ropa de trabajo que no solo aguanta el ritmo más duro, sino que también te mantiene cómodo durante toda la jornada. Si quieres saber cómo cuidar bien tus prendas y entender mejor los tejidos que usan, este artículo te lo explica de forma sencilla.

Conociendo los tejidos

La ropa de trabajo de Helly Hansen está hecha con diferentes tipos de telas, cada una pensada para adaptarse a ciertas condiciones y tareas específicas. Aquí te dejo un resumen rápido de las más comunes:

  • Poliéster: Este tejido es famoso por ser resistente y no deformarse con facilidad. Se seca rápido y mantiene su forma, ideal para quienes necesitan ropa que aguante sin perder el estilo.

  • Algodón: Un clásico natural que permite que la piel respire y es muy cómodo. Eso sí, no es tan fuerte como las fibras sintéticas, por eso a menudo se mezcla con otros materiales para darle más durabilidad.

  • Nailon: Súper resistente y con buena elasticidad, además de ayudar a mantener la piel seca porque absorbe la humedad. Perfecto para trabajos activos donde moverse es la clave.

  • GORE-TEX: Seguro que has oído hablar de esta tela impermeable y transpirable. Es la opción estrella para quienes trabajan al aire libre, porque bloquea el agua pero deja escapar el sudor.

Cómo cuidar tu ropa Helly Hansen

Si quieres que tu ropa de trabajo te dure mucho tiempo y siga funcionando bien, es fundamental darle el cuidado adecuado. Aquí van algunos consejos básicos para mantener tus prendas en forma y listas para la acción.

Consejos prácticos para cuidar tu ropa de trabajo

  • Lavado: Antes de nada, échale un ojo a la etiqueta para ver las instrucciones específicas. Por lo general, lo mejor es lavar la ropa de trabajo con agua fría. Usa un detergente suave y evita la lejía, porque puede estropear la tela.

  • Secado: Puedes usar la secadora en un programa de baja temperatura, pero si puedes, mejor deja que se seque al aire libre. Así ayudas a que las prendas duren más y no se dañen. Ojo con el calor fuerte, que puede encoger y estropear la ropa.

  • Planchado: Si tienes que planchar, pon la plancha a temperatura baja y coloca un paño entre la plancha y la tela para que no se queme ni se dañe.

  • Almacenaje: Guarda tu ropa de trabajo en un lugar fresco y seco, lejos del sol directo. Esto evita que los colores se desvanezcan y que las telas se deterioren.

Guía de tallas

Encontrar la talla adecuada es clave para que te sientas cómodo y puedas trabajar sin problemas. No subestimes lo importante que es elegir bien para que la ropa cumpla su función y te acompañe bien durante la jornada.

Guía rápida para elegir tu talla ideal

Conversión de tallas para hombre (medida de cintura en pulgadas)

Cintura (pulgadas) Cintura (cm) Talla Helly Hansen Workwear
28-29 80 C44
30-31 84 C46
32-33 88 C48
34-35 92 C50
36-38 100 C54
40-42 108 C58
44-48 116 C62

Conversión de tallas para mujer (medida de cintura en pulgadas)

Cintura (pulgadas) Cintura (cm) Talla Helly Hansen Workwear
25-26 65 C34
27-28 72 C38
29-30 76 C40
31-32 80 C42
33-34 88 C46

Consejos finales para cuidar tu ropa de trabajo Helly Hansen

  • Revisa las manchas: Antes de meter la ropa a lavar, échale un ojo a las manchas y trátalas rápido según el tipo de tela. La verdad, eso ayuda un montón.
  • Refuerza las zonas más usadas: Pon atención especial a las costuras y puños, que suelen desgastarse más rápido. Si ves que alguna costura se está soltando, mejor arreglarla cuanto antes para que no se estropee más.
  • Sigue las etiquetas de cuidado: No te saltes las instrucciones que vienen en las etiquetas, son la guía más confiable para mantener tu ropa en buen estado.

Si sigues estos consejos, tu ropa de trabajo Helly Hansen te durará más tiempo, manteniendo su rendimiento y buen aspecto. Ya sea para el trabajo o para actividades al aire libre, conocer bien tus prendas te asegura comodidad y protección siempre.