Consejos Prácticos

Guía segura para usar cocinas de inducción por puntos

Consejos para usar tu cocina de inducción Point con seguridad

Cocinar con una placa de inducción puede ser súper práctico y seguro, pero como con cualquier aparato de cocina, la precaución nunca está de más. Si tienes una cocina de inducción Point, es fundamental que conozcas algunas recomendaciones para evitar accidentes y disfrutar al máximo mientras cocinas. Aquí te dejo las pautas más importantes, basadas en el manual del producto, para que todo vaya sobre ruedas.

Precauciones generales

  • Supervisión:
    Los niños a partir de 8 años pueden usar la cocina, pero siempre bajo la mirada atenta de un adulto. Eso sí, evita que jueguen cerca del aparato para que no haya sustos.

  • Superficies calientes:
    Ten en cuenta que la placa y sus partes pueden calentarse bastante durante el uso. No toques las zonas de cocción y mantén a los peques menores de 8 años alejados, salvo que estén supervisados.

  • Riesgo de incendio:
    Nunca dejes frituras o aceites calientes sin vigilancia, porque pueden prender fuego. Si llegara a pasar, apaga la cocina y cubre la llama con una tapa o una manta ignífuga. ¡Ojo! No uses agua para apagar el fuego.

  • Superficies agrietadas:
    Si notas que la superficie de la cocina está rota o agrietada, apaga el aparato de inmediato para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica.

Con estos consejos en mente, cocinar con tu inducción Point será una experiencia segura y agradable. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Limpieza Adecuada:

Evita usar limpiadores abrasivos o estropajos que puedan rayar la superficie y aumentar el riesgo de que el vidrio se rompa.

Consejos para Cocinar:

  • Supervisa siempre el proceso de cocción. Esto es especialmente importante cuando cocinas por poco tiempo, ya que requiere atención constante.
  • Controla el calor: Nunca dejes las ollas o sartenes en la estufa sin vigilancia. Si usas aceites, ya sean sólidos o líquidos, ten mucho cuidado. En caso de que se produzca un incendio, apaga la cocina y cubre la sartén; nunca uses agua.
  • Colocación de las ollas: Asegúrate de que las ollas estén bien centradas sobre las zonas de cocción y gira las asas hacia adentro para evitar golpes accidentales.
  • Uso del menaje: Lo ideal es usar recipientes con fondo plano y liso para mejores resultados. Para saber si son compatibles con inducción, prueba con un imán: si se pega, ¡perfecto!

Indicador de Calor Residual:

Después de cocinar, la placa puede seguir caliente aunque esté apagada. El indicador mostrará una "H" hasta que se enfríe lo suficiente para tocarla sin peligro.

Seguridad con Niños:

Si hay niños cerca mientras usas la placa de inducción, explícales bien los riesgos de las superficies calientes y la cocina para evitar accidentes.

Limpieza y Mantenimiento

Precauciones para limpiar:
Antes de ponerte a limpiar tu cocina de inducción, asegúrate siempre de apagarla y dejar que se enfríe bien. No uses vaporetas ni limpiadores a vapor, porque pueden dañar las partes internas.

Evita daños por productos químicos:
No emplees productos que tengan partículas abrasivas o que puedan rayar la superficie. Lo mejor es usar limpiadores líquidos suaves, sin gránulos que puedan estropear el cristal.

Revisiones y mantenimiento:
Si notas que algo no funciona bien o necesitas hacer mantenimiento, lo ideal es llamar a un técnico autorizado. Hacer revisiones periódicas ayuda a evitar accidentes y a que tu cocina siga rindiendo como el primer día.

Cuidado con el cable:
Cuando instales la cocina, revisa que el cable de alimentación no quede atrapado ni dañado. Si ves que está roto o en mal estado, solo un profesional debe cambiarlo para evitar riesgos.

Consejos para solucionar problemas:
Si tu cocina no enciende o la pantalla se ve oscura, primero revisa que esté bien conectada y que no haya nada bloqueando el aparato. Muchas veces estos problemas se arreglan con pasos sencillos que encontrarás en el manual.

En resumen:
Las cocinas de inducción son seguras y eficientes, pero requieren un uso cuidadoso y estar atentos a posibles señales de alerta para mantenerlas en buen estado y evitar contratiempos.

Si sigues estas recomendaciones para usar tu cocina de inducción Point de forma segura, podrás disfrutar de toda su comodidad sin exponerte a riesgos innecesarios en la cocina. La verdad, estar atento y actuar con precaución es la clave para cocinar sin accidentes y con tranquilidad.