Consejos Prácticos

Guía segura para almacenar alimentos en el congelador

Guía para Guardar Alimentos de Forma Segura en el Congelador

Cuando hablamos de conservar comida, tener buenos hábitos es clave para mantenerla segura y en buen estado. Si usas un congelador vertical de Point, conocer las recomendaciones para almacenar alimentos te ayudará a sacarle el máximo provecho a tu equipo. Aquí te dejo algunos consejos esenciales para que guardes tus alimentos sin riesgos.

  1. Cómo Usar Correctamente el Congelador
  • No congeles alimentos frescos en cualquier compartimento: Los espacios con una, dos o tres estrellas no están diseñados para congelar productos frescos, sino para guardar alimentos que ya vienen congelados.

  • Usa recipientes adecuados: Cuando guardes carne o pescado crudo, asegúrate de que estén en envases que eviten que los jugos se derramen y contaminen otros alimentos.

  • Hacer hielo: Los compartimentos con dos estrellas son perfectos para preparar cubitos de hielo y almacenar alimentos que ya están congelados. Eso sí, mantén las bandejas y recipientes bien limpios.

  • Controla las fechas de caducidad: Antes de congelar cualquier alimento, revisa que no esté pasado de fecha. Lo ideal es consumirlos antes de que se venza el tiempo para garantizar su calidad.

  1. Ajuste de la Temperatura
  • Pon la temperatura correcta: Asegúrate de que tu congelador esté funcionando a la temperatura adecuada para conservar los alimentos en óptimas condiciones.

Consejos para un congelado perfecto

  • Temperatura ideal: Para que tus alimentos se conserven bien, lo mejor es que el congelador esté a -18°C o menos. Así evitas que la comida se estropee.

  • Mantén la puerta cerrada: Abrir la puerta mucho tiempo hace que la temperatura suba y baje, lo que puede echar a perder lo que tienes dentro. Más vale abrir rápido y cerrar bien.

Cómo organizar tu congelador

  • No lo llenes en exceso: Si metes demasiadas cosas, el aire no circula bien y el congelador trabaja más, lo que puede hacer que la temperatura suba y tus alimentos se dañen.

  • Etiqueta todo: Pon etiquetas con el nombre y la fecha en cada paquete o recipiente. Así sabes qué tienes y cuándo lo guardaste, y puedes usar primero lo que lleva más tiempo.

Limpieza e higiene

  • Limpia con regularidad: Es importante limpiar las superficies que tocan la comida. Una mezcla de bicarbonato con agua tibia funciona genial, luego solo enjuaga y seca.

  • Seca los recipientes: Antes de meter cualquier envase, asegúrate de que esté limpio y seco para evitar que se contamine la comida.

  • Evita malos olores: Si no vas a usar el congelador por un tiempo, desenchúfalo y deja la puerta abierta para que no se acumulen olores desagradables.

Precauciones de Seguridad

  • Evita materiales inflamables: No guardes dentro del congelador cosas que puedan prenderse fuego, como botes de aerosol o sustancias volátiles. Esto puede ser un riesgo serio de incendio.

  • Seguridad para los niños: Siempre vigila que los niños no jueguen ni se metan dentro de los compartimentos del congelador. Guarda las llaves de los candados fuera de su alcance para evitar que se queden atrapados accidentalmente.

Cómo manejar el descongelado

  • Consejos para descongelar a mano: Trata de no dejar la puerta abierta mucho tiempo para que la temperatura no suba y la comida no se estropee.

  • Envuelve los alimentos: Si el proceso de descongelado va a tardar, envuelve los alimentos congelados en papel periódico o toallas para mantenerlos fríos y protegidos.

Tips para ahorrar energía

  • Guarda los alimentos correctamente: Deja que la comida caliente se enfríe a temperatura ambiente antes de meterla al congelador, así evitas que el compresor trabaje de más.

  • Organiza bien los productos: Pon los objetos grandes abajo y los más pequeños arriba. Esto ayuda a aprovechar mejor el espacio y a que el aire circule bien.

Conclusión

Si sigues estas recomendaciones para almacenar alimentos de forma segura, sacarás el máximo provecho a tu congelador Point, mantendrás la comida en buen estado y disfrutarás de la comodidad de tener todo bien organizado y a mano. La verdad, no es solo cuestión de guardar bien, sino también de hacer un mantenimiento regular, estar atento a cómo guardas los alimentos y mantener todo ordenado. Así lograrás conservar mejor tus alimentos y evitar sorpresas desagradables.