Cómo usar el programa de autolimpieza de tu lavavajillas ASKO
Si tienes un lavavajillas ASKO y quieres mantenerlo siempre en las mejores condiciones, seguro que te interesa conocer el programa de autolimpieza. Esta función está pensada para que puedas limpiar el interior del aparato sin necesidad de meter platos, facilitando así su mantenimiento.
¿Qué es el programa de autolimpieza?
Es un ciclo especial que ayuda a limpiar a fondo el interior del lavavajillas: la cuba, los brazos rociadores y las tuberías por donde pasa el agua. Con el tiempo, es normal que se acumulen restos de cal o comida, y eso puede afectar tanto al rendimiento como a la higiene del aparato.
Cómo poner en marcha el programa de autolimpieza
Sigue estos pasos sencillos para usarlo:
- Prepara el lavavajillas: Asegúrate de que esté completamente vacío, sin platos ni utensilios.
- Añade el producto de limpieza: Puedes usar tu detergente habitual para lavavajillas o ácido cítrico. También existen limpiadores específicos para este fin que puedes encontrar en tiendas.
¡Y listo! Así de fácil es cuidar tu lavavajillas para que funcione siempre como el primer día.
Cómo usar el programa de autolimpieza del lavavajillas
-
Selecciona el programa de autolimpieza:
Abre la puerta del lavavajillas y enciéndelo con el botón correspondiente. En el panel de control, busca el programa de autolimpieza; puede que tengas que navegar entre las opciones hasta dar con él. -
Inicia el ciclo:
Cierra bien la puerta y pulsa el botón de inicio/parada. En la pantalla verás el estado del programa y el lavavajillas comenzará su ciclo de limpieza automática. -
Al terminar:
Cuando el ciclo finalice, normalmente el aparato te avisará con una luz o un sonido. Abre la puerta para echar un vistazo al interior y, si puedes, déjalo airear un rato para que se seque bien. -
¿Con qué frecuencia usarlo?
Lo ideal es poner en marcha este programa cada pocos meses o cuando notes que el lavavajillas no limpia tan bien como antes. Si tienes agua dura o usas mucho el aparato, conviene hacerlo más seguido para evitar la acumulación de minerales. -
Consejos extra para mantenerlo en forma:
No olvides limpiar los filtros grueso y fino regularmente. Estos filtros atrapan restos de comida y si se ensucian, pueden afectar el rendimiento del lavado.
La verdad, mantener el lavavajillas limpio no es complicado, pero sí necesario para que siga funcionando como el primer día. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cuida la puerta y los sellos
Después de que termine el ciclo de autolimpieza, pasa un paño húmedo por la puerta y los sellos. Esto ayuda a evitar que se acumule suciedad o restos que puedan afectar el funcionamiento.
Revisa los brazos rociadores
De vez en cuando, échales un vistazo a los brazos rociadores para asegurarte de que no estén tapados. Los agujeros por donde sale el agua pueden obstruirse con restos, y si eso pasa, la limpieza no será tan efectiva. Quita cualquier suciedad que encuentres para que todo funcione como debe.
¿Por qué hacerlo?
Siguiendo estos consejos, vas a alargar la vida útil de tu lavavajillas ASKO y mantenerlo trabajando al máximo rendimiento. Así, tus platos siempre quedarán relucientes y bien limpios, sin complicaciones.