Consejos Prácticos

Guía rápida para usar el accesorio MORA Tap y quitar tornillos de plomería

Guía para quitar tornillos en accesorios de grifos MORA

Si alguna vez te has topado con problemas en la plomería relacionados con sistemas de agua de grifo, seguro que te has preguntado cómo sacar esos tornillos del accesorio MORA sin complicaciones. En esta pequeña guía te voy a contar paso a paso lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura y efectiva.

¿Qué es el accesorio MORA?

El accesorio MORA está pensado para funcionar con sistemas de agua de grifo. Es compatible con ciertos mezcladores que tienen una distancia entre centros (c/c) de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5.

Así que, si tienes uno de estos, ya sabes que estás en el camino correcto para poder manipularlo sin problemas. A veces, entender bien estas medidas y características es clave para no complicarte la vida y evitar daños innecesarios.

Especificaciones Técnicas del Accesorio MORA

Cuando trabajes con este accesorio, es fundamental que tengas claras sus especificaciones técnicas para evitar sorpresas:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95°C
  • Temperatura máxima continua de trabajo: 70°C

Compatibilidad con Tipos de Tubo

El accesorio MORA funciona con varios tipos de tuberías, principalmente:

Tipo de Tubo Tamaños Compatibles
PE-X (EN ISO 15875) 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
PE-RT (EN ISO 22391) 15×2.5 y 16×2.2
PB (EN ISO 15876) 16×2.0
Tubos Multicapa Varias marcas, sobre todo capas de 16×2 mm

Un Par de Consejos Antes de Empezar

Recuerda que la responsabilidad del producto no cubre daños causados por las características del agua o factores ambientales, así que más vale prevenir.

Preparación para Quitar los Tornillos

Antes de ponerte manos a la obra para sacar los tornillos, asegúrate de tener estas herramientas a mano:

  • Llave Allen de 6 mm: imprescindible para aflojar los casquillos de soporte.
  • Herramienta de instalación: se recomiendan modelos como MA 70 90 65.AE (Ø15) o MA 70 90 66.AE (Ø16) para los anillos de sujeción.

Consideraciones Importantes

Procura que el área de trabajo esté seca y despejada para evitar resbalones o accidentes. Además, es buena idea revisar que no haya fugas de agua ni problemas de presión antes de empezar a desmontar.

Pasos para quitar los tornillos de la conexión de la grifería MORA

  • Desconecta el mezclador: Primero, desconecta con cuidado el mezclador del sistema de tuberías. Esto es clave para evitar dañar la pieza mientras aflojas los tornillos.

  • Afloja los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, desenrosca los casquillos que sostienen el mezclador. Normalmente están en la base, justo donde el mezclador se une a las tuberías.

  • Quita los anillos de sujeción: Estos anillos son los que mantienen el mezclador firme en su lugar. Usa la herramienta de instalación que hayas elegido para separarlos de las tuberías.

  • Desenrosca los tornillos de plomería: Una vez que los anillos estén fuera, procede a quitar los tornillos que sujetan el soporte del mezclador. Aquí hay que ir con cuidado para no dañar las roscas.

  • Retira el soporte del mezclador: Cuando todos los tornillos estén fuera, puedes levantar suavemente el soporte. Ten precaución para no lastimar las tuberías o conexiones cercanas.

Reensamblaje

Si vas a volver a montar la conexión de la grifería MORA, simplemente sigue los pasos del manual, pero en orden inverso. Así de sencillo.

Consejos para el mantenimiento del grifo MORA

Antes de nada, asegúrate de que todas las piezas, como los casquillos de soporte y las anillas de sujeción, estén bien apretadas. Lo ideal es usar un torquímetro ajustado entre 30 y 40 Nm para no pasarte ni quedarte corto. Si tienes uno con ajuste previo, mejor aún, porque te garantiza la precisión.

En resumen

Quitar el tornillo de la conexión del grifo MORA es un proceso bastante sencillo si sigues los pasos con cuidado. Lo importante es conocer bien qué piezas y especificaciones tiene tu sistema para no meter la pata y mantener todo en buen estado.

Un consejo que nunca falla: más vale prevenir que curar, así que si en algún momento dudas o te encuentras con problemas, no dudes en llamar a un fontanero profesional. Siguiendo estas indicaciones, estarás listo para mantener tu grifo MORA funcionando sin problemas y evitar sorpresas desagradables.