Consejos Prácticos

Guía rápida para usar el accesorio FLEX de lijado en renovaciones

Cómo usar el accesorio de lijadora FLEX para renovaciones

Si estás buscando cómo manejar una lijadora de renovación de FLEX, estás en el lugar indicado. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo sacarle el máximo provecho a este accesorio. Es una herramienta súper versátil, ideal para lijar y dejar superficies bien lisas, pero ojo, es fundamental saber usarla con cuidado y de forma correcta.

Conociendo tu lijadora de renovación

La lijadora de FLEX está pensada para trabajos profesionales en distintos sectores. Estas son algunas de sus funciones principales:

  • Lijado en seco y acabado suave sobre materiales como concreto, yeso, mortero, arenisca, arcilla refractaria y asfalto.
  • Eliminar pintura y restos de adhesivos en concreto o mortero.
  • Se debe usar con herramientas de diamante específicas que FLEX recomienda, y que pueden funcionar a velocidades de al menos 9,000 rpm.

Consejos importantes de seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, lee con atención todas las instrucciones de seguridad, las indicaciones del fabricante y las normas del lugar donde vas a trabajar. Aquí te dejo lo más importante:

  • Usa la herramienta solo para lo que fue diseñada, nada de improvisar.

Más vale prevenir que lamentar, así que siempre sigue estas recomendaciones para evitar accidentes y conseguir un acabado profesional.

Antes de usar la herramienta

  • Evita ciertos accesorios: No uses discos de corte, discos de lijado, discos de solapa ni cepillos de alambre. Estos pueden ser peligrosos o dañar la herramienta.

  • Revisa el estado de la herramienta: Antes de empezar, échale un vistazo a la herramienta y a sus accesorios para asegurarte de que no tengan grietas, golpes o cualquier daño. Si ves algo raro, mejor no la uses.

  • Protección personal: Ponte siempre gafas de seguridad, mascarilla para el polvo y protección para los oídos según lo que vayas a hacer. Así te cuidas del polvo, los restos que saltan y el ruido.

  • Mantén el control: Sujeta la herramienta con las dos manos y agárrala bien firme mientras la usas para evitar accidentes.

Preparación para usar la herramienta

  • Al sacar la herramienta de la caja: Hazlo con cuidado y revisa que no falte ninguna pieza ni que algo esté roto.

  • Colocar el accesorio abrasivo:

    • Desconecta la herramienta antes de cambiar cualquier accesorio.
    • Afloja la tuerca de sujeción con la llave de tope girándola en sentido contrario a las agujas del reloj.
    • Coloca el nuevo accesorio y aprieta bien la tuerca para que quede firme y en su sitio.

Ajustes

  • Ajuste del mango: Afloja la perilla del mango, ponlo en la posición que te resulte más cómoda y aprieta bien para que no se mueva.

  • Ajuste de la cubierta protectora: El anillo de cepillo de la cubierta debe sobresalir entre 0 y 1 mm más allá de la placa de lijado para que funcione correctamente.

Cómo poner en marcha y cuidar tu lijadora

Arrancando la herramienta

  • Primero, conecta el sistema de extracción de polvo a la lijadora.
  • Enchufa el cable a la toma de corriente.
  • Enciende el sistema de extracción para mantener el área limpia.
  • Para prender la lijadora, usa el interruptor basculante:
    • Si solo la vas a usar un momento, mantén el interruptor hacia adelante mientras lijas.
    • Para un uso continuo, empuja el interruptor hacia adelante y presiona la parte frontal para que quede bloqueado.

Trabajando con la lijadora

  • Apoya la lijadora sobre la superficie asegurándote de que el anillo de cepillo quede bien alineado.
  • Ve aumentando la presión poco a poco para empezar a lijar sin forzar.
  • Mueve la lijadora con movimientos que se superpongan para lograr un acabado parejo.
  • Cuando llegues a las esquinas, apaga la herramienta y espera a que la lija se detenga antes de hacer ajustes.

Ajuste de velocidad

  • Usa la perilla que tiene la lijadora para elegir la velocidad que mejor se adapte a tu trabajo.
  • Ten cuidado de no presionar demasiado fuerte, porque eso puede hacer que la herramienta se caliente más de la cuenta.

Mantenimiento y cuidado

  • Limpieza regular: sopla el polvo y los residuos con aire comprimido seco.
  • Evita usar agua o cualquier líquido para limpiar la herramienta.
  • Reparaciones: solo los centros autorizados deben encargarse de arreglos.
  • No aflojes los tornillos de la carcasa del motor mientras la garantía esté vigente.

Información para desechar la herramienta

Cuando tu herramienta ya no funcione más, lo primero que debes hacer es desconectar el cable de alimentación para evitar que alguien la use sin querer. Luego, deséchala siguiendo las normas de tu localidad. Si estás en la Unión Europea, ojo: no tires las herramientas eléctricas con la basura común, porque reciclarlas es obligatorio.

Conclusión

La lijadora FLEX para renovaciones es una herramienta potente, ideal para profesionales que buscan acabados suaves en diferentes superficies. Si sigues estas indicaciones al pie de la letra, no solo trabajarás de forma segura, sino que también cuidarás bien tu herramienta para que te dure más tiempo. Recuerda siempre darle prioridad a la seguridad y al buen manejo para que tus proyectos salgan perfectos.