Consejos Prácticos

Guía rápida para usar almacenamiento USB en routers TP-Link

Guía sencilla para usar el almacenamiento USB en tu router TP-Link

Si acabas de instalar un router TP-Link y le has conectado un dispositivo de almacenamiento USB, seguro te preguntas cómo acceder a esos archivos guardados. No te preocupes, aquí te explico paso a paso cómo hacerlo, tanto desde tu red local en casa como desde cualquier lugar si quieres acceder de forma remota. ¡Vamos allá!

Empezando

Antes de nada, asegúrate de que tu dispositivo USB está bien enchufado al puerto USB del router TP-Link. Este router es compatible con varios tipos de dispositivos, desde pendrives hasta discos duros externos.

Paso 1: Conecta tu dispositivo USB

Introduce el dispositivo USB en el puerto correspondiente del router. Para comprobar que el router lo reconoce, fíjate en las luces LED: la luz del USB debería estar encendida. Si tu disco duro necesita alimentación externa, no olvides conectarla también.

Cómo acceder al almacenamiento USB desde tu red local

Para ver los archivos que tienes en el USB desde cualquier dispositivo conectado a tu red doméstica, sigue estos pasos:

Paso 2: Localiza la dirección de red

Abre un navegador web y accede a la configuración de tu router. Desde ahí podrás encontrar la dirección de red que te permitirá navegar por el contenido del USB conectado.

Cómo acceder y configurar el almacenamiento USB en tu router TP-Link

  1. Accede a la configuración del router

    • Abre tu navegador y escribe en la barra de direcciones: http://tplinkwifi.net o http://192.168.0.1.
    • Introduce la contraseña que configuraste cuando instalaste el router.
  2. Encuentra la dirección de tu almacenamiento USB

    • Dentro del panel de configuración, busca la sección llamada "Almacenamiento USB".
    • Ahí verás la dirección de red o servidor que usarás para acceder a tus archivos desde otros dispositivos.
  3. Conéctate al almacenamiento USB desde tu computadora

    • En Windows:

      • Abre el Explorador de archivos y en la barra de direcciones escribe \\<NombreDelServidor> (sustituyendo <NombreDelServidor> por el que viste en la configuración USB).
      • También puedes usar la dirección IP del router, por ejemplo, \\192.168.0.1.
      • Presiona Enter y deberías ver las carpetas y archivos compartidos en tu almacenamiento USB.
    • En Mac:

      • Abre Finder, haz clic en "Ir" en el menú superior y selecciona "Conectarse al servidor".
      • Escribe smb://<NombreDelServidor> o smb://192.168.0.1 y haz clic en "Conectar".
      • Si te pide usuario y contraseña, introdúcelos para acceder.
  4. Acceso remoto a tu almacenamiento USB

    • Si quieres entrar a tus archivos cuando no estás en casa, necesitas activar el acceso remoto.
    • Vuelve a iniciar sesión en el router como antes y ve a la configuración del dispositivo de almacenamiento USB.
    • Busca la opción que diga algo como "FTP por Internet" o "Acceso FTP remoto" y actívala.
    • Esto te permitirá conectarte a tu almacenamiento USB desde cualquier lugar con conexión a internet.

¡Y listo! Así puedes manejar tus archivos en el USB conectado al router de forma sencilla y segura, tanto en casa como fuera de ella.

Guarda tus cambios. Paso 5: Cómo acceder a tus archivos desde cualquier lugar

Para poder entrar a tus archivos cuando no estás en casa, necesitas conocer la dirección IP pública de tu router. ¿Cómo la encuentras? Muy sencillo:

  • Entra a una página web como https://whatismyipaddress.com
  • Ahí te mostrará cuál es tu IP pública.

Con esa dirección, podrás conectarte desde otro sitio usando FTP. Para eso, puedes usar un programa como FileZilla o incluso tu navegador web. Solo tienes que conectarte a:

ftp://<TuIPpública>

Usa el usuario y la contraseña que configuraste para el router, normalmente el mismo que usas para administrar el dispositivo.

Consejos para un acceso más seguro y eficiente

  • Seguridad: No te olvides de poner una contraseña fuerte tanto para el router como para el acceso USB. Así evitas que alguien no autorizado se meta.
  • Formatos de archivo: Asegúrate de que tu dispositivo USB esté formateado en FAT32, NTFS o exFAT para que todo funcione sin problemas.
  • Control de permisos: Puedes crear cuentas de usuario para decidir quién puede ver o modificar ciertos archivos o carpetas, según lo que necesites.

En resumen

Tener acceso a tu almacenamiento USB a través del router TP-Link es una forma genial de compartir archivos dentro de tu red doméstica o incluso cuando estás fuera. Siguiendo estos pasos fáciles, podrás configurar todo para usarlo localmente o a distancia sin complicaciones.

Si te topas con algún problema mientras configuras todo, no dudes en echar un vistazo al manual de tu router o contactar con el soporte de TP-Link para que te echen una mano. Y listo, ¡ya puedes disfrutar de un acceso rápido y sencillo a todos los archivos que tengas guardados en el USB conectado a tu router TP-Link!