Consejos Prácticos

Guía rápida para tallas de ropa laboral Helly Hansen

Cómo lidiar con las diferencias en tallas de la ropa de trabajo Helly Hansen

Escoger la talla adecuada para la ropa, y más aún para la ropa de trabajo, puede ser un verdadero dolor de cabeza. Esto pasa mucho con las prendas de Helly Hansen, donde a veces las tallas no coinciden del todo y generan confusión. Por eso, en esta guía te voy a contar algunos trucos y consejos para que entiendas mejor cómo funcionan las tallas de Helly Hansen y cómo manejar esas diferencias que pueden aparecer.

Entendiendo las tablas de tallas

Helly Hansen usa dos sistemas principales para las tallas de pantalones: las tallas C y las tallas D. Para que no te pierdas, aquí te explico cómo medir tu cuerpo para dar con la talla que realmente te queda bien.

Medidas clave

  • Altura: Se mide en centímetros o en pies, según prefieras.
  • Pecho: Rodea la parte más ancha del pecho con la cinta métrica, asegurándote de que quede bien recta.
  • Cintura: Mide justo donde está el ombligo, que es donde normalmente se ajustan los pantalones.
  • Cadera: Toma la medida alrededor de la parte más ancha de las caderas.
  • Entrepierna: Desde la parte superior del muslo interno hasta el tobillo.

Resumen de las tablas de tallas

Para que te sea más fácil, aquí tienes una versión simplificada de las tablas de tallas para que puedas consultarlas rápido y sin complicaciones.

Pantalones Talla C

Talla Cintura (cm) Cadera (cm) Largo Interior (cm)
C44 80 88 79
C46 84 92 80
C48 88 96 81
C50 92 100 82
C52 96 104 83

Pantalones Talla D

Talla Cintura (cm) Cadera (cm) Largo Interior (cm)
D84 82 92 73
D88 86 96 74
D92 90 100 75
D96 94 98 76
D100 98 102 77

Consejos para elegir la talla correcta

  • Mide y compara antes de comprar: Lo primero y más importante es que te tomes tus medidas y las compares con las tablas de tallas. Si estás justo entre dos tallas, lo mejor es probar ambas para ver cuál te queda mejor, según cómo te guste que te quede la ropa de trabajo.

  • Piensa en el ajuste que prefieres: ¿Te gusta que la ropa te quede más suelta para moverte con comodidad? Entonces quizá te convenga elegir una talla más grande. Si planeas ponerte varias capas debajo, también es buena idea optar por una talla superior para que no te apriete.

  • Prueba antes de comprar: Siempre que puedas, pruébate la ropa antes de llevártela. Muchas tiendas tienen productos Helly Hansen y probarlos te ayudará a evitar sorpresas con la talla.

  • Infórmate sobre la política de devoluciones: Si compras online, asegúrate de conocer bien cómo funciona la devolución por si la talla no te queda bien.

Consideraciones para elegir la talla correcta

  • Devoluciones y cambios: Es fundamental poder devolver o cambiar una prenda cuando la talla no encaja bien. Esto ayuda a evitar esos problemas molestos con las diferencias de tamaño.

  • Lavado y estiramiento: Ten en cuenta que algunos tejidos pueden encoger o estirarse después de lavarlos, y eso puede modificar cómo te queda la ropa con el tiempo.

  • Tipos de corte: Helly Hansen ofrece diferentes estilos, como cortes regulares, altos o cortos, y esto puede influir en si la prenda se ajusta tal cual a la talla que esperas.

En resumen

Saber cómo manejar las tallas marca una gran diferencia en la comodidad y funcionalidad de tu ropa de trabajo. Si te tomas el tiempo para medir bien, comparar con las tablas de tallas de Helly Hansen y seguir estos consejos, estarás mucho más cerca de encontrar la prenda perfecta y evitar sorpresas.

Y recuerda, si tienes dudas, lo mejor es contactar con el servicio al cliente para que te orienten al elegir tu ropa de trabajo. ¡Feliz compra!