Consejos Prácticos

Guía rápida para solucionar ruidos en refrigeradores AEG

Guía para Solucionar Problemas de Ruidos en Refrigeradores AEG

Si tienes un frigorífico AEG y notas que hace ruidos extraños, no te preocupes, no eres el único. A muchos usuarios les pasa lo mismo, y aunque algunos sonidos son totalmente normales, otros pueden ser señales de que algo no va bien y merece tu atención. En esta guía te voy a contar cuáles son los ruidos más comunes, qué significan y cómo puedes intentar solucionarlos tú mismo.

Ruidos habituales y qué indican

  • Chasquidos o crujidos: A veces, cuando el frigorífico se está descongelando solo o cuando cambia de temperatura, los materiales se expanden o contraen y eso provoca esos ruiditos. Es algo normal, no te asustes.

  • Clics: Si escuchas un "clic" de vez en cuando, suele ser el termostato encendiendo o apagando el compresor. Es parte del funcionamiento habitual.

  • Ruido del motor: Cuando el compresor está en marcha, puede hacer un sonido más fuerte al arrancar, pero luego se calma. Eso indica que está trabajando para mantener la temperatura.

  • Burbujeo o chapoteo: Este sonido viene del refrigerante moviéndose por los tubos, algo que pasa siempre y no es motivo de alarma.

  • Agua corriendo: Durante el proceso de descongelación, el agua que se derrite se desplaza hacia el recipiente de evaporación, y eso puede oírse claramente.

  • Soplo de aire: El ruido del aire circulando dentro del frigorífico es normal y necesario para que todo se mantenga fresco.

La verdad, entender estos sonidos te puede ahorrar un buen susto y hasta una llamada al técnico que quizá no sea necesaria. ¿Quieres que te ayude a mejorar algún punto para que quede aún más claro?

Cómo solucionar ruidos extraños en tu nevera

Si notas que tu nevera está haciendo más ruido de lo normal y te está molestando, no te preocupes, aquí te dejo algunos consejos para que puedas identificar y arreglar el problema:

  • Revisa que esté nivelada: Asegúrate de que la nevera esté bien apoyada y nivelada. Muchas veces, si está un poco inclinada, puede generar ruidos molestos. Usa las patas ajustables para corregirlo si es necesario.

  • Chequea el espacio alrededor: La nevera necesita respirar, así que deja un buen espacio libre a su alrededor para que el aire circule bien. Si está pegada a la pared o a otros muebles, puede vibrar y hacer ruido.

  • Mira si algo bloquea los ventiladores: Abre las puertas del frigorífico y del congelador para ver si algún envase o alimento está tapando los ventiladores o las rejillas. Esto puede hacer que el ruido aumente.

  • No la sobrecargues: Meter demasiadas cosas puede impedir que el aire circule bien dentro, y eso hace que el compresor trabaje más y suene más fuerte.

  • Ajusta bien la temperatura: Revisa que la temperatura esté en el rango correcto, que suele ser alrededor de -18 °C para el congelador y unos +4 °C para el frigorífico. Si está mal configurada, la nevera se esfuerza más y eso genera ruido.

Un detalle más a tener en cuenta

  • Controla la humedad: A veces, después de descongelar, se acumula humedad y aparecen gotitas de agua dentro. Para evitarlo, guarda bien los alimentos y trata de no abrir la puerta más de lo necesario.

Con estos pasos, seguro que podrás reducir esos ruidos molestos y que tu nevera funcione mejor y más silenciosa.

Sellos de las Puertas

Revisa las gomas de las puertas para detectar cualquier rasgadura o daño. Si están rotas o desgastadas, la nevera no sellará bien y eso puede hacer que suene más de lo normal porque el aparato tendrá que esforzarse más para mantener el frío.

Cuándo Pedir Ayuda Profesional

Si ya probaste todos los pasos para solucionar problemas y el ruido sigue ahí, quizás sea momento de llamar a un servicio técnico autorizado. Aquí te dejo algunas señales claras de que necesitas un experto:

  • La nevera hace ruidos fuertes, como un rechinido o sonidos extraños que antes no escuchabas.
  • Los ruidos normales se convierten en un zumbido constante o un ruido de molienda.
  • A pesar de ajustar la configuración y seguir los consejos, la nevera no enfría bien.

Recuerda que los electrodomésticos AEG están diseñados para funcionar de manera óptima, y esos ruidos raros suelen ser una señal de que algo no anda bien y requiere revisión profesional.

Conclusión

Controlar el nivel de ruido es clave cuando tienes una nevera AEG. Algunos sonidos son normales, pero saber interpretarlos te ayuda a distinguir entre un funcionamiento habitual y un posible problema. Siguiendo esta guía, podrás resolver inconvenientes por tu cuenta y disfrutar de una cocina más tranquila. Eso sí, siempre prioriza la seguridad y no dudes en consultar a un técnico si el problema persiste.