Guía práctica para resolver problemas comunes en tu lavasecadora Siemens
Cuando tu lavasecadora Siemens empieza a fallar, puede ser un verdadero dolor de cabeza. Pero no te preocupes, muchas veces no hace falta llamar al técnico. Aquí te dejo algunos problemas frecuentes, por qué ocurren y cómo puedes solucionarlos tú mismo.
Problemas habituales y cómo arreglarlos
-
La pantalla se apaga
Puede que el aparato esté en modo ahorro de energía. Solo tienes que pulsar cualquier botón para que vuelva a encenderse. -
Errores E:10 / -00 / -10 / -20
Esto indica que la bomba del sistema de dosificación inteligente está bloqueada. La solución es limpiar la bomba y reiniciar la máquina. -
Errores E:30 / -80
La bomba de desagüe está obstruida. Revisa y limpia la bomba, y asegúrate de que la manguera de desagüe no esté doblada o aplastada. -
El centrifugado se detiene (H:32)
El sistema detectó que la carga está desequilibrada y paró el centrifugado para evitar daños. Redistribuye la ropa para que quede bien balanceada y vuelve a intentarlo. -
El agua no se vacía
Puede que la manguera de desagüe esté tapada o mal colocada. Limpia la manguera y verifica que esté bien conectada. -
No entra agua
Revisa que la llave de paso esté abierta y que la manguera de entrada no esté doblada. También conviene limpiar el filtro del agua para evitar bloqueos. -
La ropa queda húmeda después del secado
Quizás el programa de secado no está bien configurado. Prueba a seleccionar una velocidad de centrifugado más alta para que la ropa salga más seca.
La verdad, a veces estos pequeños trucos pueden ahorrarte mucho tiempo y dinero. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Consejos para el buen uso y mantenimiento de tu lavadora
-
Temperatura ambiente: Procura que el lugar donde esté la lavadora no supere los 30°C para evitar problemas.
-
Ruidos durante el centrifugado: Si escuchas golpes o vibraciones, probablemente la lavadora no esté bien nivelada. Ajusta las patas hasta que quede firme y estable.
-
Malos olores: Para eliminar esos olores desagradables, haz un ciclo de limpieza del tambor. También limpia el cajón del detergente y deja la puerta un poco abierta para que ventile.
-
Pelusas en la ropa: Si notas pelusas o restos en la ropa, ejecuta un ciclo vacío con temperatura alta para limpiar cualquier acumulación dentro.
Pasos básicos para solucionar problemas
-
Revisa las conexiones: Asegúrate de que las mangueras de agua y desagüe estén bien conectadas y que el cable de corriente esté enchufado correctamente.
-
Reinicia la lavadora: Apágala unos segundos y vuelve a encenderla para resolver fallos menores.
-
Carga adecuada: No sobrecargues la lavadora; si es necesario, reduce la cantidad de ropa, especialmente para el centrifugado.
-
Mantén el tambor seco: Si no vas a usar la lavadora por un tiempo, deja la puerta y el cajón del detergente abiertos para evitar humedad y malos olores.
-
Limpieza regular: Limpia con frecuencia el compartimento de detergente y el filtro para que la lavadora funcione bien y no se atasque.
Qué hacer en caso de emergencia
- Para abrir la puerta si se queda bloqueada: Primero, asegúrate de que la bomba de desagüe esté vacía. Luego, con una herramienta, tira hacia abajo del mecanismo de liberación de emergencia para desbloquearla.
Cierra bien la trampilla de mantenimiento
Si ya probaste los pasos básicos para solucionar el problema y sigue sin funcionar, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Siemens o con un profesional autorizado. Ten a mano el número de producto (E-Nr.) y el número de fabricación (FD), que encontrarás en la placa de características del aparato, para que te atiendan más rápido.
Para terminar
Con los consejos de este manual, podrás resolver la mayoría de los problemas comunes que suelen aparecer en tu lavasecadora Siemens. Además, si le haces un mantenimiento regular y prestas atención a cómo funciona, evitarás muchos dolores de cabeza y tu máquina te durará mucho más, funcionando siempre a tope.