Guía práctica para resolver problemas con tu lavadora AEG
Si tu lavadora AEG te está dando guerra, no te preocupes, que muchas veces los fallos comunes tienen soluciones sencillas y rápidas. En esta guía te voy a contar algunos trucos y consejos para que tu lavadora siga funcionando sin problemas, centrándonos en las características principales de tu modelo y en cómo cuidarla bien.
Problemas frecuentes y cómo solucionarlos
1. La lavadora no arranca
¿Qué puede estar pasando?
- Puede que no esté enchufada.
- La puerta no está bien cerrada.
- Quizás se haya fundido un fusible o saltado el interruptor automático.
¿Cómo arreglarlo?
- Asegúrate de que el enchufe está bien conectado a la toma de corriente.
- Cierra la puerta con firmeza hasta que escuches el clic.
- Revisa la caja de fusibles y vuelve a poner en marcha cualquier interruptor que se haya disparado.
2. No entra agua en la lavadora
Posibles causas:
- El grifo del agua está cerrado.
- La manguera de entrada está doblada o dañada.
- La presión del agua es demasiado baja.
Soluciones:
- Comprueba que el grifo esté abierto del todo.
- Examina la manguera para ver si tiene dobleces o roturas.
- Si sospechas que la presión es baja, contacta con la compañía de agua de tu zona.
A veces, estos problemas son más comunes de lo que pensamos, y con un poco de paciencia y estos consejos, puedes evitar llamar al técnico y ahorrar tiempo y dinero. ¡Más vale prevenir que curar!
Problemas comunes y soluciones para tu lavadora AEG
La lavadora no desagua el agua
-
¿Qué puede estar pasando?
A veces, la manguera de desagüe se dobla o está colocada demasiado baja, lo que impide que el agua salga bien. También puede que el filtro de desagüe esté sucio o tapado. -
¿Cómo arreglarlo?
Revisa que la manguera esté bien colocada y sin dobleces. Además, limpia con regularidad el filtro de la bomba de desagüe, tal como indica el manual de instrucciones.
La máquina vibra mucho o hace ruidos extraños
-
Posibles causas:
La ropa dentro puede estar mal distribuida o la lavadora no está nivelada porque las patas no están ajustadas correctamente. -
Soluciones:
Para evitar esos ruidos molestos, pausa la lavadora, abre la puerta y mueve la ropa para que quede equilibrada. Luego, ajusta las patas hasta que la máquina esté bien nivelada usando un nivel de burbuja.
Códigos de error en la pantalla
Si tu lavadora AEG muestra códigos de error, aquí te dejo los más comunes y qué significan:
-
E10: Problema con el suministro de agua
Revisa que el grifo esté abierto y que las mangueras no estén bloqueadas. -
E20: Problema al desaguar
Verifica que el filtro de desagüe no esté obstruido. -
E40: Problema con el cierre de la puerta
Asegúrate de que la puerta esté bien cerrada. Si el error persiste, lo mejor es contactar con el servicio técnico.
Consejos para el mantenimiento rutinario
Para evitar problemas y que tu lavadora funcione siempre como nueva, no olvides limpiar regularmente el cajón del detergente para que no se acumule suciedad ni restos de jabón.
Mantenimiento y Soporte para tu Lavadora AEG
- Cada mes, haz un lavado de mantenimiento sin ropa para mantener el tambor limpio y evitar malos olores o residuos.
- Revisa de vez en cuando las mangueras y conexiones para asegurarte de que no haya fugas ni daños que puedan causar problemas.
- Cuando instales la lavadora, procura que esté bien nivelada; esto ayuda a evitar vibraciones molestas y posibles daños.
Atención al Cliente
Si ya seguiste esta guía para solucionar problemas y aún así la lavadora no funciona bien, lo mejor es contactar con el servicio de atención al cliente de AEG. Ten a mano estos datos para que te puedan ayudar rápido:
- Número de modelo
- Número de producto (PNC)
- Número de serie
Estos datos los encontrarás en la placa de características del producto, que suele estar dentro del marco de la puerta.
Para más ayuda, visita la página de soporte de AEG, donde encontrarás información sobre servicios y reparaciones.
Para Terminar
Conocer bien tu lavadora AEG y saber cómo resolver los problemas más comunes te ayudará a que funcione mejor y dure más tiempo. Sigue esta guía para detectar y arreglar fallos, y no dudes en pedir ayuda profesional cuando la necesites. ¡Más vale prevenir que lamentar!