Consejos Prácticos

Guía rápida para resolver códigos de error en lavavajillas AEG

Guía para Solucionar Códigos de Error en Lavavajillas AEG

Si tienes un lavavajillas AEG, es probable que en algún momento te aparezcan códigos de error que interrumpan su funcionamiento. Conocer qué significan estos códigos te puede ahorrar tiempo y evitar la llamada al técnico. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y resolver los problemas más comunes que suelen mostrar estos aparatos.

Códigos de Error Frecuentes y Cómo Solucionarlos

Código de Error Qué Significa Posibles Causas Qué Hacer

| i10 / i11 | No entra agua | – Llave de paso cerrada

  • Presión de agua baja
  • Filtro de entrada obstruido
  • Manguera doblada o torcida | – Abre la llave de paso
  • Consulta con la compañía de agua si la presión es adecuada
  • Limpia el filtro de entrada
  • Revisa que la manguera esté recta y sin dobleces |
    | i20 | No se drena el agua | – Salida del fregadero tapada
  • Filtro interno sucio
  • Manguera de desagüe doblada | – Despeja la salida del fregadero
  • Limpia el filtro interno
  • Asegúrate de que la manguera de desagüe esté recta |
    | i30 | Riesgo de inundación | – Se activó el dispositivo anti-inundación | – Cierra la llave de paso y llama a un servicio técnico autorizado |

La verdad, a veces estos problemas son más sencillos de lo que parecen, y con un poco de paciencia puedes solucionarlos tú mismo. Pero si ves que el error persiste, lo mejor es no arriesgar y contactar con un profesional.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

  • Sensor de nivel de agua sucio o con fallos

    • Los filtros pueden estar llenos de suciedad.
    • A veces, solo con apagar y encender el aparato se arregla.
    • Limpia bien los filtros para evitar problemas.
  • Fallo en la bomba de lavado o desagüe

    • Revisa que no haya obstrucciones que impidan el paso del agua.
    • Si el problema sigue, reinicia el electrodoméstico.
    • Y si persiste, lo mejor es llamar a un servicio técnico autorizado.
  • Temperatura del agua demasiado alta

    • El agua que entra no debe superar los 60 °C.
    • Asegúrate de que la temperatura esté por debajo de ese límite para evitar errores.
  • Fallo técnico general (problemas eléctricos)

    • Reinicia el aparato para intentar solucionar el error.
    • Si no se arregla, contacta con el servicio técnico.
  • Nivel de agua alto

    • Puede deberse a una instalación incorrecta o filtros tapados.
    • Verifica que los filtros estén limpios y que la manguera de desagüe esté colocada a la altura correcta.

Pasos básicos para solucionar problemas

Antes de complicarte con arreglos específicos, prueba esto:

  • Reinicia el aparato: Muchas veces, un simple apagado y encendido puede eliminar fallos temporales.
  • Revisa las conexiones: Asegúrate de que el enchufe esté bien conectado y que no haya cables o mangueras dañadas.
  • Inspecciona filtros y mangueras: Los filtros deben estar limpios y sin restos de comida que puedan bloquear el paso del agua.

Revisa las mangueras de entrada y desagüe

Antes que nada, asegúrate de que las mangueras por donde entra y sale el agua no estén dobladas ni tapadas. Eso puede ser la causa de muchos problemas.

Verifica el suministro de agua

Comprueba que la llave de paso esté abierta y que el agua fluya sin interrupciones. A veces, un simple cierre accidental puede generar fallos inesperados.

Observa señales físicas

Estate atento a cualquier fuga, ruidos raros o desgaste visible en las piezas. Estos detalles pueden avisarte de que algo no va bien.

Consejos para evitar errores futuros

Para que no te vuelvan a salir esos errores, aquí te dejo algunos tips de mantenimiento:

  • Limpia los filtros con regularidad: Mantener los filtros limpios ayuda a que el agua circule bien y que el aparato funcione sin problemas.
  • Revisa los brazos rociadores: Asegúrate de que giren libremente y que no estén bloqueados por platos o restos de comida.
  • Usa detergentes adecuados: Solo emplea detergentes diseñados para lavavajillas y sigue las instrucciones del fabricante al pie de la letra.
  • Controla la dureza del agua: Ajusta los niveles según la calidad del agua de tu zona para evitar la acumulación de cal, que puede dañar el equipo.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si ya probaste todo lo anterior y los códigos de error siguen apareciendo, lo mejor es contactar con un servicio técnico autorizado. A veces, más vale dejarlo en manos expertas para evitar complicaciones mayores.

Siempre que llames al técnico, no olvides tener a mano el número PNC de tu electrodoméstico. Lo encontrarás en la placa de características, justo dentro de la puerta. Esto facilita mucho que el especialista pueda ayudarte de forma rápida y precisa.

Si sigues esta guía, podrás resolver la mayoría de los problemas comunes que aparecen en tu lavavajillas AEG. Así, evitarás que se quede parado y lo mantendrás funcionando como debe, sin complicaciones.

Y ojo, que más vale prevenir que curar: tomar algunas precauciones a tiempo no solo te ahorra tiempo y disgustos, sino que también alarga la vida útil de tu aparato. ¡Un pequeño esfuerzo que vale la pena!