Guía para arreglar daños en tu cortavientos Skanholz
Si tienes un cortavientos de Skanholz, como el modelo de 430×250 cm, es normal que con el tiempo aparezcan algunos desperfectos. Ya sea por el clima, el paso del tiempo o cualquier otro motivo, es fundamental saber cómo actuar para repararlo bien. Esta guía te ofrece los consejos básicos para que puedas solucionar los problemas más comunes y mantener tu cortavientos en perfecto estado.
Entendiendo los problemas más frecuentes
Antes de ponerte manos a la obra, conviene conocer qué tipo de daños pueden surgir en tu cortavientos Skanholz:
- Efectos del clima: La madera es un material vivo que se expande cuando está húmeda y se encoge en ambientes secos. Esto puede provocar pequeñas grietas o que las piezas no encajen tan bien con el tiempo.
- Daños estructurales: Si la instalación no fue la adecuada, o si la construcción no está nivelada, además de golpes fuertes como nieve pesada o tormentas, el cortavientos puede debilitarse.
- Desgaste natural: Con el paso de los años, es normal que aparezcan grietas, cambios de color o signos de envejecimiento. Esto es típico en la madera sin tratar y conviene atenderlo cuanto antes para evitar que empeore.
Cómo reparar daños específicos
A continuación, te explicamos algunos arreglos comunes que podrías necesitar hacer:
Hinchazón y Espacios
¿Qué hacer?
- Espera a que el clima se seque: Si la madera de tu cortaviento se ha hinchado por la humedad, lo mejor es darle tiempo hasta que el ambiente esté seco y la madera vuelva a su tamaño normal.
- Ajusta los espacios apretados: Cuando notes que la madera está demasiado ajustada en algunas zonas, piensa en poner un separador al instalarla para que tenga espacio para expandirse sin problemas.
Puertas Desalineadas
Si la puerta de tu cortaviento ya no cierra bien, puede que la estructura se haya movido un poco.
Cómo solucionarlo:
- Gira las bisagras: Es una solución sencilla. Solo tienes que ajustar las bisagras girándolas en la hoja de la puerta y el marco hasta que la puerta quede bien alineada.
Grietas y Daños en la Superficie
Si ves que la madera tiene grietas o está desgastada:
Qué hacer:
- Lija suavemente: Usa una lija fina para alisar las zonas dañadas y eliminar asperezas.
- Aplica barniz: Usa el barniz que viene con el kit para proteger los bordes cortados y las áreas dañadas. Lo ideal es dar al menos dos capas para asegurar una buena protección.
Mantenimiento Regular para Partes con Tratamiento de Color
Si tu cortaviento tiene madera tratada con color:
- Revisa las superficies al menos una vez al año para detectar cualquier daño o desgaste a tiempo.
Medidas Preventivas y Mantenimiento
-
Atención a los agujeros y marcas: Cada vez que montes tu cortavientos, no olvides aplicar barniz en los agujeros de los tornillos o cualquier marca que aparezca. Y ojo, no basta con hacerlo una vez; revisa periódicamente para mantener la protección.
-
Fundamentos sólidos: Para que tu cortavientos aguante el paso del tiempo, asegúrate de que esté construido sobre una base firme y nivelada. Además, verifica que cumpla con las normas estructurales recomendadas.
-
Mantenimiento constante: Programa revisiones regulares. Aplicar barniz y tratamientos con frecuencia es clave para proteger la madera de hongos, los rayos UV y el desgaste por el clima.
-
Quitar la nieve pesada: Cuando caiga mucha nieve, es fundamental retirarla del techo del cortavientos para evitar que el peso cause daños estructurales.
Conclusión
Arreglar cualquier desperfecto en un cortavientos Skanholz puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas y un poco de conocimiento, es totalmente factible. Si inspeccionas tu estructura con regularidad y actúas rápido ante cualquier problema, podrás disfrutar de su protección y belleza durante muchos años.
Y si necesitas piezas adicionales, recuerda que SKAN HOLZ ofrece los componentes necesarios con rapidez para que no se retrasen tus reparaciones. Siempre sigue las instrucciones de mantenimiento para sacar el máximo provecho y prolongar la vida útil de tu cortavientos.