Consejos Prácticos

Guía rápida para reemplazar piezas de trampolines EXIT

Guía para Cambiar Piezas de tu Trampolín EXIT

Si tienes un trampolín EXIT y necesitas cambiar alguna pieza, estás en el lugar indicado. Aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla y segura, para que sigas disfrutando sin preocupaciones.

Conoce las Partes de tu Trampolín

Antes de ponerte manos a la obra, es bueno que sepas cuáles son las partes principales que podrías tener que reemplazar:

  • Estructura: Es el armazón que sostiene todo el trampolín.
  • Muelles: Son los que le dan ese rebote tan divertido.
  • Colchoneta de salto: La superficie donde realmente saltas.
  • Protección acolchada: La capa que cubre los bordes para evitar golpes.
  • Red de seguridad: La malla que rodea el área de salto para que nadie se caiga.

Revisa y Mantén tu Trampolín en Forma

Para que tu trampolín esté siempre seguro, es fundamental hacer revisiones periódicas. Aquí te dejo unos consejos:

  • Chequea todas las piezas: Al inicio de cada temporada, mira bien el estado del armazón, los muelles, la colchoneta, el acolchado y la red. Si ves que algo está desgastado o roto, mejor cámbialo.
  • Aprieta los tornillos: Asegúrate de que todas las tuercas y tornillos estén bien ajustados para evitar accidentes.

La verdad, más vale prevenir que lamentar. Así que no dejes pasar estas revisiones, que te pueden ahorrar un buen susto y mantener la diversión al máximo.

Cuándo y cómo cambiar las piezas de tu trampolín EXIT

Es súper importante saber cuándo es momento de reemplazar las partes de tu trampolín para evitar accidentes o daños mayores. Aquí te dejo unas pautas que me han servido y que te pueden ayudar a mantener todo en perfecto estado:

  • Red de seguridad: Lo ideal es cambiarla cada dos años para asegurarte de que sigue protegiendo bien.
  • Almohadilla protectora y lona de salto: Estas también conviene renovarlas cada dos años, ya que con el uso se desgastan y pierden efectividad.
  • Muelles: Revisa los muelles con frecuencia. Si ves que están oxidados o alguno está roto, cámbialos sin pensarlo. Por lo general, necesitan un cambio anual.
  • Estructura: Si la estructura se rompe, no hay duda: hay que reemplazarla de inmediato para evitar cualquier accidente.

Pasos para cambiar las piezas

Cómo cambiar la lona de salto:

  1. Desmonta el trampolín: quita la red de seguridad y la almohadilla.
  2. Desenrosca los muelles que sujetan la lona al marco.
  3. Retira la lona vieja completamente.
  4. Coloca la lona nueva centrada en el marco.
  5. Vuelve a enganchar los muelles, procurando que estén bien distribuidos y tensos.
  6. Haz una revisión final para asegurarte de que todos los muelles están firmes y seguros.

Cómo cambiar la almohadilla protectora:

  • Quita la almohadilla vieja del marco, que puede estar sujeta con velcro o correas, según el modelo.

La verdad, más vale prevenir que lamentar, así que no dudes en hacer estas revisiones y cambios para que tu trampolín esté siempre listo para la diversión sin riesgos.

Cómo cambiar el acolchado y la red de seguridad de tu trampolín

Instalar el nuevo acolchado:
Envuelve el acolchado nuevo alrededor del marco y fíjalo bien con los sujetadores que vienen incluidos. Así de sencillo.

Sustituir la red de seguridad:

  • Quitar la red vieja: Desengancha la red antigua del marco, prestando atención a cómo estaba colocada para no perder el orden.
  • Colocar la red nueva: Pon la red nueva igual que la anterior, asegurándote de que quede bien estirada y bien sujeta en todas las esquinas.

Cambiar los resortes:

  • Sacar los resortes viejos: Con unos alicates, quita cada resorte tanto del tapiz como del marco.
  • Poner los resortes nuevos: Coloca los resortes nuevos, procurando que estén distribuidos de manera uniforme para que el trampolín mantenga el equilibrio.

Consejos para cuidar tu trampolín:

  • Revisiones frecuentes: Después de usarlo mucho o cuando haya mal tiempo, échale un vistazo para asegurarte de que todo está en orden.
  • Seguridad cuando no se usa: Para evitar que alguien lo use sin permiso, asegúralo bien cuando no esté en uso.
  • Evita usarlo con viento fuerte: Si hace mucho viento, mejor desmonta o asegura el trampolín para que no se dañe.

Información sobre la garantía:
Al comprar tu trampolín EXIT, cuentas con una garantía que cubre ciertas piezas durante un tiempo determinado, para que estés tranquilo.

Resumen rápido de garantías y cuidados

  • Estructura: Garantía de 2 años contra roturas.
  • Muelles: Cubiertos por garantía durante 1 año.
  • Almohadilla protectora y lona de salto: Garantía válida por 1 año.
  • Red de seguridad: Garantía de 1 año frente a desgarros.

Para que tu garantía siga vigente, es fundamental que sigas al pie de la letra las instrucciones de montaje y mantenimiento que te proporcionan.

Reflexiones finales

Mantener tu trampolín EXIT en buen estado y cambiar las piezas a tiempo es clave para que siga siendo seguro y divertido. Si sigues estas recomendaciones, podrás disfrutar saltando sin preocupaciones junto a tu familia. Y si en algún momento tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en contactar directamente con EXIT Toys. ¡A disfrutar del rebote!