Consejos Prácticos

Guía rápida para montar y revisar el trampolín EXIT

Guía para Montar y Revisar tu Trampolín EXIT

Si buscas diversión al aire libre para los peques y toda la familia, el trampolín EXIT es una opción fantástica. Pero ojo, para que la experiencia sea segura y divertida, es fundamental montarlo bien desde el principio. Aquí te cuento paso a paso cómo armarlo y qué revisiones hacer para que todos puedan saltar tranquilos.

¿Por qué es tan importante armarlo bien?

Antes de lanzarte a brincar, asegúrate de que un adulto se encargue del montaje. Seguir las instrucciones al pie de la letra no es solo una recomendación, es clave para evitar accidentes que pueden ser graves. Si en algún momento te sientes perdido, no dudes en pedir ayuda, que más vale prevenir que lamentar.

Pasos para armar tu trampolín EXIT

  • Saca todas las piezas: Lo primero es abrir la caja y sacar todo con cuidado. Coloca las partes sobre una superficie amplia para verificar que no falte nada.

  • Lee el manual: Tómate un momento para familiarizarte con cada componente y las indicaciones. Entender cómo encajan las piezas hará que el montaje sea mucho más sencillo.

  • Arma la estructura: Sigue las instrucciones para montar el armazón del trampolín. Asegúrate de que todas las conexiones queden firmes y bien ajustadas para que la base sea estable y segura.

Con estos consejos, tu trampolín estará listo para horas de diversión sin preocupaciones. ¡A disfrutar saltando!

Cómo montar y revisar tu trampolín para que sea seguro y divertido

Coloca los resortes: Ve con calma y pon los resortes en la lona de salto, procurando que estén bien distribuidos y a la misma distancia. Este paso es clave para que el rebote sea uniforme y seguro.

Monta la red de seguridad: Ahora toca colocar la red alrededor del trampolín. Esta red es fundamental porque evita que alguien pueda caerse mientras salta.

Revisa todo antes de usar: Cuando ya tengas todo armado, haz una revisión completa. Asegúrate de que todos los tornillos estén bien apretados y que la red esté firme. También verifica que no haya herramientas o piezas sueltas cerca o sobre el trampolín.


Chequeos de seguridad antes de saltar

Una vez que el trampolín está listo, no te olvides de hacer estas comprobaciones para evitar accidentes:

  • Ajuste de tuercas y tornillos: Confirma que todo esté bien apretado y sin holguras.
  • Estado de los resortes: Revisa que los resortes estén en buen estado y bien enganchados.
  • Condición de la protección y la red: Busca cualquier rasgadura o daño en las protecciones y en la red de seguridad.
  • Superficie nivelada: El trampolín debe estar sobre un terreno plano y sin obstáculos alrededor.
  • Distancia segura de estructuras: Mantén al menos dos metros de separación con paredes, cercas u otros objetos.
  • Zona de salto despejada: Asegúrate de que el área para saltar esté libre de cualquier objeto que pueda causar tropiezos.

Consejos para usar el trampolín con seguridad

Recuerda que montar bien el trampolín es solo la mitad del trabajo; usarlo con precaución es igual de importante para evitar accidentes y disfrutar al máximo.

Consejos para saltar seguro en el trampolín

  • Un saltador a la vez: Para evitar choques y accidentes, lo mejor es que solo haya una persona saltando en cada momento.
  • Nada de volteretas: Las acrobacias complicadas, como las volteretas, pueden ser peligrosas y aumentar el riesgo de lesiones, así que mejor evitarlas.
  • Salta en el centro: Siempre es más seguro y estable brincar justo en el medio de la lona.
  • Zapatos fuera: No uses zapatos mientras saltas; es más cómodo y seguro sin ellos.
  • Cierra la red de seguridad: Antes de que alguien empiece a saltar, asegúrate de que la red esté bien cerrada para evitar caídas.
  • Ojo con el clima: Si hace mucho viento o el tiempo está feo, mejor no usar el trampolín. Además, asegúrate de que esté bien anclado para que no se mueva.

Mantenimiento regular para que dure más y sea seguro

Hacer revisiones periódicas es clave para que el trampolín siga siendo divertido y seguro. Lo ideal es hacer un chequeo al inicio de cada temporada y también de forma regular durante el año.

  • Revisa el armazón y los resortes: Busca señales de desgaste o daño para evitar accidentes.
  • Cambia las piezas dañadas: Si algo está roto o flojo, cámbialo cuanto antes.
  • Ten en cuenta el clima: Los trampolines al aire libre sufren con la lluvia, el viento o la nieve, así que ajusta o guarda el trampolín según sea necesario.
  • Chequea la red de seguridad: Para mantener la protección, reemplaza la red cada dos años aproximadamente.

La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu trampolín puede ser un lugar seguro y divertido para todos. ¡Más vale prevenir que lamentar!

Información sobre la Garantía

En EXIT Toys, sabemos lo importante que es que tu trampolín funcione bien y te dure. Por eso, ofrecemos una garantía que cubre cualquier defecto en las piezas, siempre que el uso sea el adecuado y siguiendo las instrucciones.

  • 2 años de garantía para roturas en la estructura.
  • 1 año de garantía para los muelles y la lona.
  • 1 año de garantía para la red de seguridad.

Eso sí, ten en cuenta que si el trampolín no se monta o mantiene según las indicaciones, la garantía podría perder validez. Más vale seguir las instrucciones al pie de la letra para evitar sorpresas.

Para terminar

Armar y cuidar bien tu trampolín EXIT es clave para que todos puedan disfrutarlo con seguridad. Si te tomas el tiempo de seguir las instrucciones y revisar el equipo regularmente, la diversión está asegurada y sin riesgos.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda? No dudes en visitar la página web de EXIT Toys o contactar con su servicio de atención al cliente. ¡A saltar y disfrutar sin preocupaciones!