Consejos Prácticos

Guía rápida para mantener tu calefactor exterior Calienta

Guía para el Mantenimiento de tu Calienta Exterior

Si tienes un calentador Calienta para exteriores, mantenerlo en buen estado es clave para que funcione bien y, sobre todo, para que sea seguro. En esta pequeña guía te voy a contar los cuidados básicos que debes tener para proteger tu equipo y hacer que te dure mucho más tiempo.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra con cualquier mantenimiento, lo más importante es que pienses en tu seguridad:

  • Desenchufa siempre el calentador y espera a que se enfríe por completo antes de limpiarlo o revisarlo.
  • Trabaja en un lugar bien ventilado y evita sitios húmedos para no correr riesgos eléctricos.

Cuidados habituales

Mantener tu calentador Calienta no tiene por qué ser complicado si sigues estos consejos sencillos:

  1. Limpieza
  • Usa un paño suave y húmedo para limpiar la parte exterior. Así eliminarás el polvo y la suciedad sin dañar nada.
  • No uses productos abrasivos ni químicos fuertes, porque pueden estropear la superficie y las partes internas.
  • Ten mucho cuidado de que no entre agua en las partes eléctricas, ya que eso podría provocar un cortocircuito o incluso un incendio.

Con estos pasos básicos, tu calentador estará siempre listo para darte calor cuando lo necesites, y evitarás problemas que a veces pasan por no darle un poco de cariño.

Protección contra el clima

  • Cúbrelo cuando no lo uses: Si vas a dejar el calentador sin usar por un buen tiempo, lo mejor es taparlo para protegerlo de la lluvia, la nieve y otros elementos. Así evitas que se deteriore y lo mantienes en buen estado.

  • Evita dejarlo expuesto mucho tiempo: No conviene dejar el calentador afuera sin protección durante días o semanas. La exposición prolongada puede dañarlo y hacer que funcione peor.

Cuidado de las baterías

Si tu calentador tiene control remoto, no olvides darle un buen mantenimiento a las pilas:

  • Cambia las baterías con cuidado: Usa siempre el mismo tipo o uno equivalente (3 V CR2450 de litio) y ponlas con la polaridad correcta para que no haya problemas.

  • Sácalas si no vas a usar el control por un tiempo: Esto evita que las pilas se puedan filtrar y arruinar el mando.

Revisiones según la temporada

Cuando cambie la estación, especialmente antes de dejar el calentador sin usar por un rato, haz estas revisiones:

  • Chequea cables y enchufes: Mira que el cable y el enchufe estén en buen estado, sin cortes ni desgaste. Si ves algo raro, mejor no uses el calentador y llévalo a un técnico.

  • Verifica que las salidas de aire estén libres: No dejes que se tapen las rejillas de ventilación, porque eso puede hacer que el calentador se sobrecaliente y hasta provoque un incendio. Más vale prevenir que lamentar.

Antes de Guardar tu Calefactor

Cuando la temporada termina y ya estás listo para guardar tu calefactor, hay algunos pasos que no conviene saltarse para que te dure mucho más tiempo:

  • Enfría y desconecta: Primero, asegúrate de que el calefactor esté completamente frío y desenchufado. No hay que apurarse con esto, la seguridad es lo primero.

  • Limpieza a fondo: Dale una buena limpieza final para quitar todo el polvo y cualquier resto que haya quedado. A veces, un poco de cuidado extra evita problemas después.

  • Guárdalo bien protegido: Lo ideal es guardarlo en un lugar seco y seguro. Si puedes cubrirlo, mejor aún, así lo proteges del polvo y la humedad que pueden dañarlo.

Últimos consejos

  • No hagas modificaciones: Por más tentador que parezca, no intentes cambiar nada del calefactor. Esto puede ser peligroso, provocar descargas eléctricas y además anular la garantía.

  • Reparaciones profesionales: Si notas que algo no funciona bien, lo mejor es llamar a un electricista o a un servicio técnico especializado. Las reparaciones eléctricas no son para improvisar.

Siguiendo estos consejos, tu calefactor Calienta estará listo para muchas temporadas más, funcionando seguro y eficiente. ¡A disfrutar del calor!