Consejos Prácticos

Guía rápida para limpiar tu filtro JBL CristalProfi

Guía Completa para Limpiar tu Filtro JBL CristalProfi

Si quieres que el agua de tu acuario siempre luzca transparente y saludable, mantener limpio tu filtro externo JBL CristalProfi es fundamental. En esta guía te voy a contar paso a paso cómo hacer una limpieza efectiva de tu filtro JBL para que funcione como el primer día.

¿Por qué es tan importante limpiar tu filtro JBL?

Con el tiempo, el filtro acumula restos y bacterias que pueden afectar su rendimiento. Limpiarlo regularmente te ayuda a:

  • Mantener un flujo de agua óptimo.
  • Evitar que la calidad del agua se deteriore.
  • Alargar la vida útil de tu sistema de filtración.

Precauciones de seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Desconecta la corriente: Siempre desenchufa el filtro antes de limpiarlo para prevenir cualquier riesgo eléctrico.
  • Manos secas: Asegúrate de que tus manos estén secas y evita tocar el enchufe con las manos mojadas.
  • Niños cerca: Si hay niños cerca, vigílalos mientras haces la limpieza para que no se acerquen al filtro.

Herramientas que vas a necesitar

  • Un cepillo suave, como el JBL Cleany.
  • Un cubo o recipiente.
  • Agua tibia, alrededor de 25 °C.
  • JBL FilterStart, para reactivar la biología del filtro después de la limpieza.

Cómo limpiar tu filtro paso a paso

Apaga y Desconecta

Para empezar, corta el flujo de agua girando las dos pequeñas palancas de cierre que están en la cabeza de la bomba hasta la posición de cerrado (●). Luego, desconecta el filtro de la corriente.

Quita la Cabeza de la Bomba

Abre las cuatro pinzas que aseguran el canister del filtro y separa con cuidado la cabeza de la bomba.

Saca las Cestas del Filtro

Levanta con delicadeza las cestas del filtro, tratando de no mover demasiado el material filtrante que está dentro.

Limpia el Material Filtrante

  • Material Pre-Filtro (espuma en forma de T): Enjuágalo con agua tibia cada dos meses. Puedes hacerlo un par de veces antes de pensar en cambiarlo.
  • Bolas Biológicas (JBL MicroMec): Estas solo necesitan limpieza cada 6 a 12 meses. Si ves que hace falta, enjuágalas rápido, pero cámbialas cuando empiecen a deshacerse.
  • Almohadillas de Espuma: Limpia las de poros medianos y finos cada 4 a 6 meses. Eso sí, hazlo una por una para no eliminar las bacterias buenas que ayudan a mantener el filtro en forma.
  • Fieltro de Algodón (opcional): Si usas este, límpialo cada dos semanas para que no se acumule suciedad.

Revisa y Limpia Otros Componentes

Quita la tapa del impulsor, saca el impulsor y enjuágalo con agua limpia. Usa un cepillo para limpiar la carcasa del impulsor, pero con cuidado porque el impulsor se mantiene en su lugar gracias a un imán.

Cómo limpiar y mantener tu filtro externo JBL

  • Evita sumergir la cabeza de la bomba en agua. Lo mejor es pasarle un paño húmedo para limpiarla sin mojarla demasiado.

  • Vuelve a montar el filtro. Coloca los medios filtrantes que limpiaste en sus cestas correspondientes y arma todo en su lugar. Luego, pon de nuevo la cabeza de la bomba y asegúrate de cerrar bien los clips para que quede firme.

  • Reinicia el filtro y vuelve a cebarlo. Gira las dos palancas de las válvulas a la posición abierta. Presiona el botón de inicio en la cabeza de la bomba hasta que veas que el agua empieza a circular. Si notas que hay burbujas de aire, mueve suavemente el filtro para que salgan.

  • Revisa que no haya fugas. Cuando el filtro esté funcionando, observa bien si hay alguna gotera. Si alguna pieza no encaja bien, ajusta para que quede en su sitio.

Frecuencia recomendada para la limpieza de componentes

Componente Cada cuánto limpiarlo
Espuma T-profile (prefiltro) Cada 2 meses
Bolas filtrantes biológicas De 6 a 12 meses
Almohadillas de espuma de poro medio Cada 6 meses
Almohadillas de espuma de poro fino Cada 4 meses
Fieltro de algodón (opcional) Cada 2 semanas

En resumen

Limpiar tu filtro externo JBL regularmente es más sencillo de lo que parece y tiene un gran impacto en la calidad del agua de tu acuario. Siguiendo estos pasos y respetando el calendario de mantenimiento, tu filtro ayudará a mantener un ambiente acuático saludable y lleno de vida.

Si en algún momento te surge alguna duda o te encuentras con algún problema, no dudes en echar un vistazo al manual de usuario o en consultar con un experto. La verdad, a veces es mejor pedir ayuda que complicarse solo. ¡Disfruta cuidando de tus peces!