Consejos Prácticos

Guía rápida para limpiar superficies Pelipal con productos suaves

Guía para limpiar las superficies Pelipal con productos suaves

Cuidar los muebles del baño, especialmente si son de Pelipal, es fundamental para que duren y se vean siempre bien. Si tienes un armario con espejo de esta marca, te dejo algunos consejos prácticos para usar limpiadores no abrasivos en sus diferentes materiales y así mantenerlo como nuevo.

Recomendaciones generales

No importa si la superficie es sintética, de madera o aluminio, los muebles de baño están diseñados para aguantar la humedad típica de estos espacios. Eso sí, es clave ventilar bien para evitar que la humedad cause daños. Aquí van unos tips que me han funcionado:

  • Limpieza inmediata: Si se derrama agua o cualquier líquido, sécalo rápido con un paño seco para que no se acumule humedad y aparezca moho.
  • Cuidado regular: Quita el polvo seguido y limpia a fondo de vez en cuando para que la suciedad no se pegue ni se acumule.

Cómo limpiar cada tipo de superficie

  1. Elementos de aluminio

Para las partes de aluminio, que son comunes en los muebles Pelipal, lo mejor es usar agua tibia o un limpiador neutro. Evita productos agresivos que puedan dañar el acabado o dejar marcas.

Cómo cuidar diferentes superficies en casa

  • Para la suciedad más difícil: Si te encuentras con manchas rebeldes en aluminio, lo mejor es usar un limpiador comercial específico para este material. Eso sí, evita los productos abrasivos o ácidos porque pueden rayar y dañar la superficie.

  • Manijas y pomos: Estos se limpian sin complicaciones con cualquier limpiador suave para el hogar o simplemente con agua tibia y jabón. Usa un paño suave para no dejar marcas ni rayones.

  • Lavabos de vidrio: Para que tu lavabo de vidrio luzca siempre impecable, ten cuidado con los productos que usas. Nunca apliques limpiadores abrasivos, ni siquiera líquidos. Lo ideal es pasar un paño húmedo y evitar exponerlo a temperaturas superiores a 65 °C, ya que eso puede provocar grietas por tensión.

  • Superficies sintéticas o barnizadas: Para limpiar estas áreas, un paño húmedo con agua tibia suele ser suficiente. Si la suciedad es más persistente, un limpiador suave para el hogar puede ayudar, pero recuerda secar bien después para evitar daños.

  • Partes de madera (maciza o chapada): La madera es un material que sufre con los cambios de humedad, así que lo mejor es limpiarla regularmente con un paño apenas húmedo y luego secarla con una toalla suave. No dejes que la suciedad se seque sobre la madera; límpiala en cuanto la notes para evitar manchas o marcas indeseadas.

Lavabos de Cerámica y Mármol Mineral

Para mantener estas superficies limpias y en buen estado, te recomiendo lo siguiente:

  • Para la cerámica, usa limpiadores sanitarios comerciales diseñados para este material, pero ojo, evita los productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
  • En el caso del mármol mineral, es fundamental no emplear limpiadores con ácidos ni abrasivos, sobre todo durante las primeras cuatro semanas después de la instalación, que es cuando la superficie está más delicada.

Importante: Productos de limpieza que debes evitar a toda costa

  • No uses agentes abrasivos que puedan dañar el acabado.
  • Evita los limpiadores ácidos o demasiado agresivos.
  • No apliques soluciones con base de nitro.
  • Tampoco es recomendable usar limpiadores a vapor, ya que pueden provocar hinchazón y deterioro.

Si tienes productos Pelipal, seguir estas indicaciones es clave para que tus lavabos luzcan siempre como nuevos y sin daños. Un consejo que me ha funcionado es actuar rápido cuando se derrama algo y optar siempre por productos suaves y no abrasivos.

Siguiendo estos pasos, tu mobiliario de baño Pelipal conservará su calidad y apariencia durante mucho tiempo, ¡más vale prevenir que lamentar!