Guía práctica para la limpieza pirolítica de tu horno empotrado AEG
Limpiar el horno puede ser una tarea pesada, pero los hornos empotrados de AEG incluyen una función de limpieza pirolítica que hace todo mucho más sencillo. Si andas buscando una explicación clara y completa sobre cómo aprovechar esta función en tu horno AEG, estás en el lugar indicado. Vamos a desglosar los pasos, precauciones y algunos consejos para que le saques el máximo partido.
¿Qué es la limpieza pirolítica?
La limpieza pirolítica es un modo automático que utiliza temperaturas altísimas para quemar los restos de comida, convirtiéndolos en cenizas. Cuando termina el ciclo, solo tienes que pasar un paño húmedo para retirar esas cenizas. Es una forma práctica y sin complicaciones de mantener el horno limpio, sin tener que usar productos químicos agresivos ni frotar sin parar.
Cómo preparar el horno para la limpieza pirolítica
Antes de poner en marcha este proceso, hay unos pasos básicos que conviene seguir:
- Saca los accesorios: Retira todas las piezas que puedas quitar, como las rejillas, bandejas y cualquier utensilio que no sea apto para horno. No intentes limpiar ollas o sartenes con recubrimiento antiadherente dentro del horno durante este ciclo, porque las altas temperaturas podrían estropearlas.
Cómo limpiar el interior del horno y usar el ciclo pirolítico
-
Limpia el interior primero: Antes de poner en marcha el ciclo de limpieza, pásale un trapo por dentro del horno para quitar restos grandes o derrames. Esto evita que se genere mucho humo o malos olores cuando el horno se caliente.
-
Ventila bien el espacio: Abre las ventanas o asegúrate de que el lugar esté bien aireado, porque al calentar el horno pueden salir vapores de la comida que quedó pegada.
-
Deja que el horno se enfríe: Antes de activar la limpieza pirolítica, comprueba que el horno esté frío al tacto para evitar accidentes.
-
Cómo iniciar el ciclo de limpieza:
- Enciende el horno y busca en el panel de control el menú de limpieza.
- Elige cuánto tiempo quieres que dure la limpieza:
- C1 – Limpieza ligera: alrededor de 1 hora.
- C2 – Limpieza normal: cerca de 1 hora y 30 minutos.
- C3 – Limpieza profunda: aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
- Selecciona la opción que mejor se adapte a lo sucio que esté tu horno.
- Pulsa para comenzar el ciclo. Durante este proceso, la puerta del horno se bloqueará por seguridad.
-
Después de la limpieza: Deja que el horno se enfríe bien. La puerta seguirá bloqueada hasta que sea seguro abrirla.
Así, tu horno quedará limpio sin complicaciones y con total seguridad.
Limpieza de Cenizas y Consejos de Seguridad
Cuando el horno ya esté frío, abre la puerta y pasa un paño húmedo para eliminar los restos de ceniza. Eso sí, evita usar materiales abrasivos que puedan rayar la superficie, porque más vale cuidar el horno para que dure.
Consejos Importantes para tu Seguridad
-
Mantén a los niños y mascotas lejos: Durante la limpieza pirolítica, el horno alcanza temperaturas altísimas, así que es fundamental que los peques y los animales estén bien alejados para evitar accidentes.
-
Ventila bien la cocina: Es recomendable tener buena circulación de aire mientras limpias el horno. Esto ayuda a disipar olores o vapores que puedan salir durante el proceso.
-
No uses agua: Nunca eches agua dentro del horno mientras o justo después de la limpieza pirolítica. Esto puede dañar el aparato y provocar vapor o quemaduras graves.
-
Sigue las instrucciones del fabricante: Cada horno es un mundo, así que siempre revisa el manual para saber cómo cuidar el tuyo de forma correcta.
Mantenimiento Después de la Limpieza
Para que tu horno siga funcionando de maravilla, aquí te dejo unos consejos:
-
Limpieza regular: Usa la función pirolítica cada pocos meses para mantener el horno limpio sin esfuerzo.
-
Limpieza rápida tras el uso: Después de cocinar, pasa un paño para evitar que la suciedad se acumule y se vuelva más difícil de quitar después.
Revisa el Sello de la Puerta
Antes de nada, asegúrate de que el sello de la puerta esté limpio y sin restos de suciedad. Si está en buen estado, tu horno funcionará mejor y evitarás fugas de calor que pueden afectar la limpieza y el rendimiento.
En Resumen
Usar la limpieza pirolítica en tu horno empotrado AEG es una forma súper práctica de mantenerlo impecable sin complicaciones. Siguiendo estos consejos, lograrás una limpieza profunda sin tener que esforzarte demasiado. ¡Que disfrutes cocinando y que tu horno quede reluciente!