Guía para Ajustar Correctamente los Conectores de Canalones en Productos Palmako
Si quieres que la instalación de tus canalones con productos Palmako funcione de verdad, entender cómo colocar bien los conectores es fundamental. Estos conectores son los que unen dos tramos de canalones y permiten que el agua fluya sin problemas, alejándola de tu casa. En esta guía, te voy a explicar paso a paso cómo hacer esta instalación de forma correcta.
Lo Básico Antes de Empezar con los Conectores
Antes de ponerte a encajar los conectores, hay algunos pasos previos que no puedes saltarte:
-
Preparación: Lo mejor es que leas el manual con calma antes de arrancar. No cortes los canalones de inmediato; primero colócalos en el suelo para ver bien dónde van las salidas, los conectores y los soportes.
-
Cortar los canalones: A veces tendrás que ajustar la longitud de los canalones para que encajen justo en el espacio que tienes. Usa una sierra de dientes finos para que el corte quede limpio. Después de cortar, pasa un cuchillo o una lija para eliminar cualquier rebaba que pueda quedar y evitar accidentes o problemas al unirlos.
Cómo colocar los conectores de los canalones
Ahora que ya tienes los canalones y sus soportes colocados, vamos a ver cómo encajar bien los conectores para que todo quede perfecto:
Unir dos tramos de canalón:
Para juntar dos secciones, usa el conector adecuado. Ojo, no pegues los conectores con pegamento porque luego tendrás que poder desmontarlos para hacer ajustes o reparaciones sin líos.
Colocación:
Pon los tramos de canalón alineándolos con la línea de “POSICIÓN DE INSTALACIÓN” que aparece en el manual. Aquí te va un truco: sigue la regla de "de atrás hacia adelante" al encajar el conector, es decir, primero baja el borde trasero del conector y luego deja que el canalón se apoye encima.
Ajustes finales y asegurar la instalación:
Después de colocar los conectores, hay unos pasos más para que todo quede bien:
-
Revisar la pendiente:
Asegúrate de que el canalón tenga una ligera inclinación hacia la salida para que el agua no se quede estancada. Esto es clave para evitar problemas de humedad o acumulación. -
Fijar con los soportes:
Usa los soportes para sujetar los canalones. La distancia entre ellos no debería ser mayor a 50 cm para que aguanten bien el peso y no se deformen. -
Sellar los extremos:
Para que el agua no se escape por los bordes, coloca los tapones finales (o "stopends") y fíjalos con pegamento.
Así, con estos pasos, tendrás una instalación sólida y funcional que te ahorrará dolores de cabeza en el futuro.
Tiras de goma:
Para asegurarte de que no entre ni una gota de agua donde el techo se une con la canaleta, usa tiras de goma. Fíjalas bien con grapas o clavos para que no se muevan ni un milímetro.
Ajuste de codos y bajantes:
Si tu sistema incluye codos y bajantes, lo mejor es montarlos primero sin pegar nada para ver si encajan bien. Usa soportes para fijar el bajante a la pared; coloca el soporte más alto unos 20 cm por debajo del codo más bajo para que todo funcione de maravilla.
Terminando la instalación:
Cuando estés seguro de que todo encaja perfecto, ya puedes pegar todas las conexiones necesarias. Para acabar, revisa que las canaletas y bajantes estén bien orientados hacia el sistema de drenaje para evitar problemas.
Conclusión
Siguiendo estos pasos para instalar correctamente los uniones de canaletas con productos Palmako, tendrás un sistema eficiente y funcional. Si surge alguna duda, no dudes en consultar el manual de instalación, que tiene consejos específicos para tu modelo. Un sistema de canaletas bien instalado no solo alarga la vida de la fachada de tu casa, sino que también la protege de daños por agua a largo plazo. ¡Suerte con la instalación!