Guía para Instalar el Tubería de Humo en tu Estufa de Leña
Si acabas de comprar una estufa de leña Panadero, diseñada para ser eficiente y emitir poco humo, seguro que te interesa saber cómo instalar bien la tubería de humo. Hacerlo correctamente es clave para que tu estufa funcione segura y al máximo rendimiento. Aquí te dejo los pasos y consejos que no puedes pasar por alto al montar la tubería.
Puntos Clave para la Instalación
-
Coloca la tubería de humo de forma adecuada
- Conexión inicial: Empieza colocando el primer tubo en la salida de humo que está en la parte superior de la estufa. Luego, une el siguiente tubo al extremo del primero.
- Conexión con la chimenea: Después, conecta la tubería que instalaste con la chimenea. Si la tubería sale al exterior, no olvides ponerle una "sombrerita" en la punta para evitar que entre agua o suciedad.
-
Orientación y pendiente
- Mantén la tubería lo más vertical posible: Evita que la tubería tenga tramos horizontales, porque eso puede dificultar que el humo salga bien y afectar la eficiencia de la estufa.
La verdad, a veces uno piensa que con solo conectar los tubos ya está, pero más vale prevenir que curar y asegurarse de que todo quede bien instalado para evitar problemas después.
Cumplimiento de Normativas
Antes de instalar tu estufa, asegúrate de que todo esté en regla con las normativas locales y los estándares europeos (EN 13240:2001 y A2:2004). Esto no solo es obligatorio, sino que también garantiza que tu instalación sea segura y eficiente.
Ventilación
No olvides que la estufa necesita "respirar". Lo ideal es colocarla en un espacio bien ventilado, y si puedes, que haya al menos una ventana en la habitación que puedas abrir para renovar el aire.
Medidas de Seguridad
- Distancia segura: No pongas la estufa pegada a paredes inflamables. Lo mejor es instalarla sobre una superficie que no arda. Si hace falta, coloca una placa metálica que sobresalga al menos 15 cm a los lados y 30 cm al frente para proteger.
- Acceso para limpieza: Piensa en dejar espacio suficiente para limpiar la estufa y la salida de humos sin complicaciones, especialmente si hay paredes que puedan prenderse cerca.
Sellado Efectivo
Para evitar que el hollín se escape por las juntas de los tubos, usa masilla refractaria para sellar bien todas las conexiones. Esto ayuda a mantener todo limpio y seguro.
Consejos sobre Combustible y Encendido
- El combustible adecuado: Siempre opta por leña seca, con un contenido de humedad menor al 20 %. La madera muy húmeda (más del 50 %) no solo arde mal, sino que genera mucho humo y suciedad.
- Cómo encender la estufa: Usa trozos pequeños de madera seca y algún encendedor especial para fuego. Cuando el fuego ya esté prendido, ajusta la entrada de aire para controlar la temperatura y que el calor sea el justo.
Mantenimiento y Cuidado
Limpieza periódica
No olvides limpiar de vez en cuando el tubo por donde sale el humo y el panel de vidrio de la puerta para evitar que se acumule hollín. Lo ideal es hacer una limpieza profesional al inicio de cada temporada de calefacción. Si notas olores raros o humo al usar la estufa por primera vez, no te preocupes, es normal porque se están quemando los recubrimientos protectores, pero asegúrate de ventilar bien la habitación.
¿Y si algo no funciona bien?
Si la estufa empieza a comportarse raro o no funciona como debería, lo mejor es dejar de usarla y consultar con un experto o contactar con Panadero para que te ayuden.
Para terminar
Colocar el tubo de humo en tu estufa de leña Panadero es más sencillo de lo que parece si sigues estos consejos. La seguridad siempre debe ser lo primero, así que revisa que todo cumpla con las normativas locales y que la ventilación y el acceso estén bien instalados. Siguiendo estos pasos, no solo mejorarás el rendimiento de tu estufa, sino que también disfrutarás de una experiencia segura y cómoda. Y si en algún momento tienes dudas o te atascas, no dudes en llamar a un profesional que te eche una mano. ¡Que disfrutes del calor!