Guía para Instalar tu Placa de Inducción Grundig con Seguridad
Instalar una placa de inducción puede parecer complicado al principio, pero con la información adecuada, es algo que puedes hacer sin problemas y de forma segura. Grundig, una marca de confianza en electrodomésticos, ofrece unas pautas claras para sus placas de inducción que garantizan un funcionamiento óptimo y seguro. En este artículo, te acompañamos paso a paso en el proceso de instalación, poniendo especial atención en las medidas de seguridad.
Antes de Empezar
- Usa guantes protectores: No te olvides de ponerte guantes durante el transporte y la instalación para evitar cortes o heridas.
- Desconecta la electricidad: Asegúrate de que todas las conexiones eléctricas en la zona donde vas a instalar la placa estén desconectadas para evitar cualquier riesgo de descarga.
- Revisa la estabilidad del mueble: El mueble donde colocarás la placa debe estar nivelado, firme y bien fijado para que no haya movimientos.
- Verifica la resistencia al calor: Las superficies del mueble tienen que soportar temperaturas de al menos 100 °C para evitar daños.
Requisitos de Ventilación
Es fundamental que el aire que expulsa la placa no se dirija hacia una chimenea que esté en uso por otros aparatos que funcionen con gas o combustibles. Esto es clave para mantener la seguridad y evitar problemas de ventilación o acumulación de gases peligrosos.
Cumplimiento y Tipos de Instalación para Cocinas de Inducción Grundig
Cumplir con la normativa sobre evacuación de aire no es opcional, es fundamental. Asegúrate de que haya una ventilación adecuada para evitar que gases peligrosos, como los que salen de estufas de leña, gas o carbón, se acumulen en tu cocina.
Tipos de instalación
Dependiendo de cómo sea tu mueble, hay tres formas distintas de instalar las cocinas de inducción Grundig:
- Tipo A: Sin eje de circulación interna
- Tipo B: Con eje de circulación interna
- Tipo C: Con circulación externa
Instalación Tipo A: Sin eje de circulación interna
Primero, prepara tu mueble siguiendo las medidas indicadas. Quita la cinta del plástico de la encimera y pégala en la parte trasera de la placa. Saca los cajones, coloca la cocina en su sitio y vuelve a poner los cajones.
Después, retira el filtro metálico de aceite y la cámara para recoger líquidos. Coloca dos filtros de carbón activo a cada lado, y vuelve a poner la cámara y el filtro metálico para terminar la instalación.
Instalación Tipo B: Con eje de circulación interna
Empieza igual que en el Tipo A: prepara el mueble y coloca la placa. Luego, añade las piezas de plástico en las esquinas y los componentes de ventilación para guiar el aire correctamente.
Instalación Tipo C: Circulación Externa
- Primero, prepara el mueble y coloca la placa de cocina igual que en los otros tipos.
- Luego, instala las piezas de ventilación que guían el aire hacia la campana extractora.
- Asegúrate de que todas las partes de ventilación estén bien colocadas, tal como en la instalación Tipo B, y que estén conectadas correctamente a la campana.
Seguridad en la Conexión Eléctrica
-
Una vez que la placa esté instalada, toca ocuparse de la electricidad:
- Puesta a tierra: El aparato debe conectarse a un enchufe con toma de tierra y protegido por un fusible adecuado. Si usas un transformador, lo mejor es que un electricista profesional haga la conexión.
- Desconexión fácil: El equipo debe contar con un método sencillo para desconectarlo, preferiblemente un interruptor dedicado dentro de la instalación fija.
- Cuidado con los cables: No pongas los cables eléctricos sobre superficies calientes para evitar que se derrita el aislamiento y cause un incendio. Si algún cable está dañado, debe ser reemplazado por un electricista certificado.
-
Finalmente, vuelve a colocar los cajones y termina la instalación usando los filtros de carbón activo, igual que en el Tipo A.
Consejos para una instalación segura y conforme a la normativa
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que la instalación cumple con los códigos eléctricos locales. Es fundamental que la alimentación eléctrica coincida con lo que indica la etiqueta del aparato, para evitar sorpresas desagradables.
Un par de recomendaciones finales para que todo vaya sobre ruedas:
- No coloques tiras de aislamiento junto a la placa de cocina, porque pueden ser un peligro.
- El tubo de salida de aire debe ser recto, corto y fabricado con materiales que no ardan, así evitarás que la ventilación se vea afectada o que el ruido aumente.
- Mantén una ligera inclinación en el tubo de salida de aire, de aproximadamente un grado, para que la condensación no regrese y cause problemas.
Y si en algún momento te surge alguna duda, no dudes en llamar a un profesional. Más vale prevenir que lamentar, y así tendrás la tranquilidad de que tu cocina está en buenas manos.
Siguiendo estos consejos, tu placa de inducción Grundig funcionará de manera segura y eficiente. ¡Disfruta cocinando con tu nuevo electrodoméstico!