Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar tejas Skanholz en estructuras aisladas

Guía para Instalar Tejas en tu Estructura Aislada Skanholz

Si te has decidido por una estructura Skanholz para tu espacio al aire libre, ya sea una cabaña o un cobertizo de jardín, seguro que quieres saber cómo poner las tejas en el techo sin complicaciones. Aquí te dejo un resumen sencillo con los pasos clave para que tu proyecto salga perfecto.

Antes de Empezar: Revisa Todo

Lo primero es asegurarte de que tienes todas las piezas necesarias. Revisa el listado de componentes para confirmar que no falta nada. Si ves que alguna parte está dañada o no está, contacta con el fabricante para que te la reemplacen rápido. Eso sí, ten en cuenta que ellos no se hacen responsables si el retraso es por falta de piezas.

Algunos problemas que no cubre la garantía son:

  • Daños por guardar mal las piezas antes del montaje.
  • Anclajes deficientes o bases que no estén bien hechas.
  • Daños causados por cargas de nieve excesivas.
  • Modificaciones que hayas hecho al diseño original.

Cómo Guardar las Maderas

Para que la madera no se deforme, lo mejor es mantenerla en un lugar plano, seco y protegido del sol y la humedad. Así evitarás sorpresas desagradables cuando empieces a montar el techo.

Consideraciones para el Mantenimiento

La madera que se usa en los productos Skanholz no está tratada, por eso es fundamental darle un mantenimiento constante. Aplicar capas protectoras es clave para que la madera resista mejor el clima y no se deteriore con el tiempo.

Guía para la Instalación

Instrucciones Generales

  • Taladra antes de atornillar: Para evitar que la madera se raje, siempre haz un agujero previo antes de poner los tornillos.
  • Capas en el techo: No te quedes solo con una capa de papel para techos, porque a largo plazo no aguanta. Lo ideal es añadir una capa de tejas de betún o algún material de calidad similar.
  • Tejas: Si decides poner tejas en el techo, ten en cuenta que no vienen incluidas con el pedido. Compra materiales resistentes y de buena calidad para que duren más.
  • Aislamiento del techo: Si quieres poner aislamiento, tendrás que hacerlo tú mismo. Lo mejor es consultar con un experto para elegir el material que mejor se adapte a tu construcción.
  • Quita la nieve: Cuando caiga mucha nieve, es importante que la retires con frecuencia para evitar daños en el techo.

Instrucciones para la Base

Para la cimentación, usa concreto C25/30. Se recomienda una base corrida con medidas específicas: 30 cm de ancho por 90 cm de alto. Además, asegúrate de anclar bien las vigas del piso con pernos y varillas roscadas para que la estructura resista bien las tormentas y no se mueva.

Preparación de la Madera y los Marcos

Ten en cuenta que la madera no es estática: se expande y se contrae según el clima. Para evitar problemas, es importante seguir algunos consejos:

  • Marcos de puertas y ventanas: No fijes los marcos directamente a las tablas de la pared. Deja un pequeño margen para que puedan ajustarse con el tiempo.
  • Sellado: Durante el montaje, asegúrate de sellar bien, especialmente en las zonas donde el techo se une con las paredes. Si hace falta, usa un compuesto de sellado que sea flexible y duradero.

Estructura del Techo

La instalación de las listones del techo debe hacerse respetando las medidas estándar de las tejas para que todo encaje perfecto y funcione bien.

Mantenimiento Después de la Instalación

  • Revisión periódica: Al menos una vez al año, échale un vistazo para detectar cualquier daño o desgaste.
  • Barnizado: Aplica barniz regularmente para proteger la madera que queda expuesta. Sigue siempre las indicaciones del fabricante sobre cuándo y qué productos usar.
  • Reparaciones: Si ves grietas o daños, arréglalos cuanto antes para evitar que se agraven.

Conclusión

Si sigues estos pasos para instalar las tejas en tu estructura Skanholz, podrás conservar la belleza y resistencia de tu espacio exterior por mucho tiempo. La clave está en un buen montaje y en cuidar la madera con mantenimiento constante.

Si en algún momento te sientes perdido con algún paso, lo mejor es consultar a un experto. Así evitarás errores comunes y te asegurarás de que todo quede bien instalado y seguro. Recuerda siempre que la seguridad debe ser tu prioridad número uno mientras trabajas en la construcción, porque más vale prevenir que lamentar.