Guía para Instalar una Placa de Inducción Bosch
Montar una placa de inducción puede parecer complicado al principio, pero con unos pasos claros, es algo que puedes hacer sin problema. Aquí te cuento lo esencial para instalar una placa Bosch, aunque muchos consejos sirven para otras marcas similares.
Antes de Ponerte Manos a la Obra
-
Soporte Estructural: Asegúrate de que la encimera aguante unos 60 kg. Si tu superficie es delgada, mejor refuérzala con materiales que resistan el calor y la humedad. Más vale prevenir que lamentar.
-
Distancia con la Campana Extractora: No olvides dejar el espacio adecuado entre la placa y la campana, según lo que indique el manual de la campana. Esto es clave para que el aire circule bien y todo sea seguro.
Preparando el Mueble
-
Marcar y Cortar: Usa el esquema de instalación que viene con la placa para marcar el hueco. Ojo con que el corte quede a 90 grados respecto a la encimera, así la placa encajará perfecta.
-
Después del Corte: Limpia bien las virutas y sella los bordes con un material resistente al calor para protegerlos de la humedad y el calor. Esto ayuda a que todo dure más y funcione mejor.
Requisitos para una buena ventilación
Para que tu placa de inducción funcione a tope, es fundamental que tenga una ventilación adecuada. Aquí te dejo algunos consejos para asegurarte de que el aire circule bien:
- Distancia de las paredes: Deja un espacio mínimo entre la parte trasera de la placa y la pared de la cocina. Esto ayuda a que el aire no se quede atrapado.
- Aberturas superiores: Si la parte trasera tiene alguna abertura en la parte superior, asegúrate de que no esté bloqueada para que entre aire fresco.
- Flujo de aire inferior: Si el espacio entre la placa y la superficie es menor a 20 mm, es buena idea hacer una abertura en la base para que el aire pueda entrar y salir.
- Cortes ajustables: En caso de que la placa sea más estrecha de 750 mm, tendrás que hacer algunos cortes en los laterales para que el aire circule bien.
- Base sin sellar herméticamente: No sellen la base inferior completamente, porque la placa necesita que el aire fresco entre para funcionar bien.
Notas especiales
Si vas a instalar la placa en una isla o en un lugar poco común, presta atención extra a la ventilación para evitar problemas.
Instalación sobre otros electrodomésticos
Si decides poner la placa encima de un cajón o un horno, ten en cuenta estas medidas para que el aire no se quede atrapado:
- Sobre un cajón: Deja al menos 65 mm entre la superficie de trabajo y el cajón para que el aire pueda circular.
- Sobre un horno: Mantén 30 mm de espacio entre la encimera y la parte superior del horno, y al menos 5 mm entre la placa y el horno para asegurar una buena ventilación.
Instalación eléctrica y montaje de la placa
Antes de ponerte manos a la obra con la conexión eléctrica, échale un vistazo al manual de instalación del horno para ajustar las medidas si es necesario. Y ojo, asegúrate de que la placa no tenga ya una fuente de alimentación preinstalada.
Para trabajar con comodidad y sin riesgos, coloca la placa boca abajo sobre una superficie que la proteja de rayones. Luego, con un destornillador, quita la tapa del enchufe principal para acceder a los cables.
Conecta los cables siguiendo los colores que te indican:
- Marrón (BN)
- Azul (BU)
- Verde y amarillo (GN/YE)
- Negro (BK)
- Gris (GY)
No olvides apretar bien todos los tornillos y sujetar el cable de alimentación con la abrazadera que viene incluida, así evitas que se mueva o se suelte.
Precaución: Si al encender la placa ves que aparece un error en la pantalla, desconéctala de la corriente y revisa que todas las conexiones estén bien hechas.
Colocación de la placa
Para instalarla, alinea la parte frontal de la placa con el hueco donde va a ir y bájala con cuidado para que encaje perfectamente. Si tu encimera es de azulejos, te recomiendo sellar las juntas con silicona para evitar filtraciones y que quede bien fija.
Consejos finales
Evita que el cable de conexión se doble bruscamente o quede atrapado. También procura mantenerlo alejado de bordes afilados y zonas calientes para que todo sea seguro y duradero.
Instalaciones especiales
Si vas a poner la placa encima de un horno de otra marca, es importante que coloques una base de madera entre ambos para separarlos correctamente y evitar problemas.
Si sigues estas recomendaciones para la instalación, podrás montar tu placa de inducción Bosch de forma segura y sin complicaciones. Eso sí, no olvides echar un vistazo al manual específico de tu modelo, porque cada placa tiene sus particularidades y detalles que conviene conocer bien para evitar sorpresas.