Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar mezcladoras FM Mattsson paso a paso

Guía para Instalar Mezcladoras FM Mattsson: Paso a Paso

Si estás buscando una solución práctica y confiable para tus necesidades de plomería, las mezcladoras FM Mattsson son una excelente opción. Pero ojo, para que funcionen a la perfección y duren mucho tiempo, la instalación debe hacerse bien. En esta guía te voy a contar cómo hacerlo, especialmente si planeas contratar a una empresa autorizada para la instalación.

¿Por qué elegir una empresa autorizada?

Contratar a una compañía certificada en agua y saneamiento te asegura que la mezcladora FM Mattsson se instalará correctamente. Estos expertos conocen todos los detalles técnicos y las normativas vigentes, así que puedes estar tranquilo de que tu instalación será segura y eficiente.

Datos técnicos clave

Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que conozcas las especificaciones básicas:

  • Uso: Pensada para agua potable
  • Compatibilidad: Para mezcladoras con distancia centro a centro de 160±1 mm y conexiones de entrada M26x1.5 (normas SMS 3269 y SS 1028)
  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperaturas límite:
    • Temperatura máxima instantánea: 95°C
    • Temperatura máxima continua: 70°C

Pasos para la instalación

  1. … (continúa con los pasos específicos de instalación)

Preparativos

  • Limpieza de tuberías: Antes de conectar el mezclador, es fundamental limpiar bien todas las tuberías nuevas. Esto evita que cualquier residuo o suciedad cause problemas más adelante.

  • Protrusión de las tuberías: Asegúrate de que las tuberías estén fijadas en ángulo recto respecto a la pared y que sobresalgan aproximadamente 100 mm. Esto facilita la instalación y garantiza un buen ajuste.

Corte y marcado

  • Cortar el conducto: Recorta el conducto dejando solo 2 mm desde la pared para que quede justo a la medida.

  • Marcar las tuberías: Coloca las tuberías medianas firmemente en su sitio y marca a 31 mm desde la pared. Esta medida es clave para un montaje correcto.

  • Cortar las tuberías medianas: Corta las tuberías justo en la marca. Si hace falta, calibra y bisela los extremos para que encajen perfectamente.

Asegurando la estructura

  • Fijación segura: Usa materiales resistentes como concreto o montantes de madera para los tornillos. Además, sella bien los puntos de fijación con un sellador impermeable para evitar filtraciones.

Instalación de la placa y anillos de sujeción

  • Colocar la placa de pared: Pon la placa en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo y fíjala firmemente a la pared.

  • Fijar los anillos de sujeción: Coloca los anillos a 1,5 mm del extremo de las tuberías. Para un trabajo más profesional, es recomendable usar herramientas específicas como las FMM 6072-0150 o FMM 6072-0160.

Cómo Asegurar los Casquillos de Soporte

  • Atornilla los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para apretar los casquillos hasta que lleguen al final del tubo. No te pases, pero que queden bien firmes.

Conectando el Mezclador

  • Coloca la carcasa de conexión: Pon la carcasa que hayas elegido y apriétala con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Un truco que me funciona es volver a apretar después de unos minutos para asegurarte de que todo quede bien fijo.

  • Ajustes finales: Para que quede perfecto, utiliza una llave dinamométrica preajustada (modelo FMM 1716-0000) junto con el tapón para pruebas de presión (FMM 1716-2000). Así te aseguras de que todo está bien apretado y sin fugas.

Cómo Desmontar el Mezclador: Una Guía Rápida

Si alguna vez necesitas desmontar el mezclador, sigue estos pasos sencillos:

  • Desconecta el mezclador: Primero, corta el suministro de agua para evitar accidentes.

  • Quita los casquillos de soporte: Usa la llave Allen de 6 mm para aflojarlos y sacarlos.

  • Retira los anillos de sujeción: Con las herramientas adecuadas, quita los anillos que mantienen todo en su lugar.

  • Desatornilla los tornillos de plomería: Finalmente, quita los tornillos que sujetan el soporte del mezclador y con cuidado separa el soporte.

Para Terminar

Instalar un mezclador FM Mattsson no es solo ponerlo y listo; es una tarea que puede marcar la diferencia en cómo funciona todo tu sistema de agua. Por eso, lo mejor es confiar en una empresa autorizada que no solo te facilite el trabajo, sino que también garantice que todo cumple con las normas necesarias. ¡Más vale prevenir que curar!

Seguir estas recomendaciones te facilitará una instalación sin estrés, para que puedas disfrutar de un mezclador confiable y eficiente durante mucho tiempo. Lo ideal es que elijas profesionales que realmente comprendan las necesidades específicas del mezclador y su instalación, así lograrás resultados óptimos y sin complicaciones.