Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar lavavajillas Point en casa

Guía para Instalar tu Lavavajillas Point en Casa

Montar un lavavajillas puede parecer complicado al principio, pero con las indicaciones adecuadas, es un proceso bastante sencillo. En esta guía te voy a explicar cómo instalar tu lavavajillas Point de forma correcta, cuidando que todo sea seguro y cumpla con las normativas locales.

Consejos de Seguridad

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estos puntos para evitar problemas:

  • Técnico Calificado: Lo ideal es que la instalación la haga un profesional con experiencia para evitar riesgos.
  • Conexión a Tierra: Asegúrate de que el lavavajillas esté bien conectado a tierra, esto es fundamental para evitar descargas eléctricas.
  • Conexiones Eléctricas: No uses alargadores ni adaptadores, porque pueden sobrecalentarse. Siempre conecta el aparato a un enchufe que sea compatible con su clavija.
  • Suministro de Agua: Verifica que la manguera de agua esté bien conectada, sin dobleces ni torceduras que puedan impedir el flujo.

Requisitos para la Instalación

Electricidad

  • Revisa la etiqueta del lavavajillas para saber el voltaje que necesita.
  • Usa un circuito exclusivo con un fusible adecuado (10A, 13A o 16A).
  • El enchufe debe estar conectado a tierra para mayor seguridad.

Agua

  • Conecta la manguera de agua fría a un conector roscado de 3/4 de pulgada y asegúrate de que quede bien apretado para evitar fugas.

La verdad, siguiendo estos pasos no tendrás mayores complicaciones y tu lavavajillas funcionará perfecto y seguro. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Antes de conectar, deja correr el agua

Para evitar que cualquier suciedad o residuo entre en tu lavavajillas, es buena idea dejar que el agua corra un poco antes de hacer la conexión.

Manguera de desagüe

La manguera de desagüe debe ir dentro de un tubo de desagüe que tenga al menos 4 cm de diámetro, o bien puedes colocarla en el fregadero. Eso sí, el extremo de la manguera no debe quedar sumergido en agua para evitar que el agua sucia regrese.

Pasos para la instalación

Ubicación:
Coloca el lavavajillas cerca de la toma de agua y la conexión eléctrica. La parte trasera debe quedar pegada a la pared y los laterales alineados con los muebles de la cocina para que quede bien integrado.

Conexión de mangueras:
Saca las mangueras de suministro de agua que están en la parte trasera del lavavajillas y conéctalas firmemente al grifo. Asegúrate de que la manguera de desagüe no esté doblada ni retorcida para que el agua fluya sin problemas.

Revisiones finales:
Verifica que todas las conexiones estén bien apretadas y que el lavavajillas esté nivelado. Luego, abre el suministro de agua y revisa que no haya fugas.

Consejos después de la instalación

Primer uso:
Cuando ya esté instalado, pon en marcha un ciclo corto sin llenar el dispensador de sal para asegurarte de que no haya fugas y que todo esté conectado correctamente.

Ablandador de agua:
Si tu lavavajillas tiene un ablandador, configúralo según la dureza del agua de tu zona. Puedes consultar esta información con la autoridad local de agua.

Limpieza:
No olvides limpiar regularmente las juntas de la puerta y los filtros para que tu lavavajillas funcione siempre al máximo.

Consejos para el Mantenimiento

Revisiones periódicas:
De vez en cuando, échale un ojo a las mangueras para asegurarte de que no tengan desgaste ni fugas. Los filtros, por su parte, conviene limpiarlos bajo el grifo para evitar que se acumulen restos que puedan afectar el funcionamiento.

Durante el uso:
No te pases cargando el lavavajillas; si lo llenas bien, no solo saldrán los platos más limpios, sino que también ahorrarás agua y energía. Usa siempre utensilios que sean aptos para lavavajillas y, si tienes dudas, consulta con el fabricante para evitar sorpresas.

Cómo deshacerte del lavavajillas:
Cuando llegue el momento de cambiar tu lavavajillas viejo, primero desconéctalo cortando el cable de alimentación. Saca todas las piezas que se puedan desmontar y asegúrate de reciclarlo correctamente contactando con el servicio local de recogida de residuos.

Para terminar:
Instalar un lavavajillas Point puede ser un gran alivio, liberándote de la tediosa tarea de lavar a mano. Siguiendo estos consejos, te asegurarás una instalación segura y conforme a las normas. ¡Que disfrutes de lavar los platos sin complicaciones!