Guía para Instalar tu Placa de Inducción Thermex
Si acabas de comprar una placa de inducción Thermex, seguro que quieres saber cómo instalarla correctamente. La verdad es que una buena instalación es clave para que tu placa funcione sin problemas y de forma segura. Este manual está basado en la documentación oficial del fabricante y busca darte instrucciones claras y sencillas.
Advertencias Generales
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Esta placa está pensada solo para uso doméstico. Si la usas para otro tipo de actividades, perderás la garantía.
- La instalación debe hacerla un técnico profesional, siguiendo las indicaciones de Thermex y las normativas locales. Si no, podrías exponerte a descargas eléctricas o dañar el aparato.
- Al recibir la placa, revisa que no tenga golpes ni defectos. Si ves algo raro, avisa a Thermex en un plazo máximo de 8 días.
Requisitos para la Instalación
- El lugar donde vayas a poner la placa debe ser una superficie plana, resistente y que soporte el calor.
- Si la colocas encima de un horno, asegúrate de que este tenga un ventilador de enfriamiento o esté bien aislado para evitar problemas.
A veces, más vale prevenir que curar, así que sigue estos consejos para que tu placa Thermex te dure mucho tiempo y funcione a la perfección.
Consejos para la instalación correcta de tu placa de cocina
-
Espacio y ventilación: Asegúrate de dejar suficiente espacio alrededor de la placa para que el aire circule bien y no se caliente demasiado.
-
Dimensiones mínimas: La base o zócalo bajo la placa debe tener al menos 100 mm de altura para que los tubos y cables tengan espacio suficiente.
-
Medidas del hueco: Corta el agujero en la encimera siguiendo las indicaciones que te da Thermex. Por ejemplo, puede que necesites un hueco de 220×90 mm, pero siempre revisa las especificaciones exactas.
-
Colocación de la junta: Pon la placa boca abajo, con la superficie de vidrio hacia abajo. Luego, coloca la junta adhesiva a unos 3 mm del borde del vidrio para que quede bien sellada.
-
Conexión eléctrica: Este paso es delicado y debe hacerlo un profesional. Antes de enchufar la placa, comprueba que el voltaje de la red coincida con lo que indica la placa (normalmente 230/400 V ± 10 % a 50 Hz). No uses adaptadores ni conexiones improvisadas, porque pueden provocar sobrecalentamiento o incluso un incendio.
-
Cableado: Usa cables resistentes al calor y evita que estén cerca de fuentes de calor.
-
Filtros de recirculación: Si tu placa tiene filtros para recircular el aire, instálala en el hueco preparado asegurándote de que encaje bien, pero sin usar silicona ni pegamentos.
La verdad, seguir estos pasos puede parecer un poco tedioso, pero más vale prevenir que lamentar problemas después. ¡Así tu cocina quedará segura y funcionando a la perfección!
Instalación y revisión de tu placa de inducción Thermex
- Coloca el filtro de recirculación justo detrás del filtro de aluminio que está dentro de la unidad.
- Usa el alambre de acero que viene incluido para sujetar bien el filtro y que no se mueva.
Revisión final
- Una vez que la placa esté instalada, asegúrate de que todas las conexiones estén firmes y que la unidad encaje perfectamente en el hueco preparado.
- Verifica que ninguna parte de la placa esté tapada o bloqueada, porque eso podría afectar su rendimiento.
Prueba del equipo
- No conectes la electricidad hasta que hayas terminado todos los pasos de instalación.
- Enciende la placa con el botón ON/OFF para comprobar que todo funcione bien:
- Que el panel de control se ilumine correctamente.
- Que cada zona de cocción responda al ajuste de temperatura.
- Que la campana extractora funcione como debe.
Para terminar
Instalar tu placa de inducción Thermex puede ser más sencillo de lo que imaginas si sigues estas indicaciones con cuidado. Eso sí, no está de más contar con un técnico profesional para garantizar que todo quede seguro y cumpla con las normativas locales. Así, podrás disfrutar de tu nuevo electrodoméstico sin preocupaciones y en poco tiempo.