Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar el soporte del mezclador MORA

Guía para Instalar el Soporte de Mezcladora MORA

Si vas a instalar un soporte para mezcladora MORA, es fundamental contar con instrucciones claras y sencillas. Esta guía te ofrece los pasos clave y algunos consejos prácticos para que puedas montar el soporte para tuberías Pex sin complicaciones. Ya seas un aficionado al "hazlo tú mismo" o prefieras llamar a un profesional, entender bien el proceso te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.

Información Técnica Importante

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estos datos técnicos esenciales:

  • Uso recomendado: Para agua potable.
  • Compatibilidad: Compatible con mezcladoras que tengan una distancia entre centros de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5, cumpliendo con las normas SMS 3269 y SS 1028.
  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa.
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa.

Con esta información clara y un poco de paciencia, la instalación será mucho más sencilla y segura. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más amigable o técnico?

Límites de Temperatura

  • Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95°C
  • Temperatura máxima de trabajo continuo: 70°C

Tipos de Tuberías Compatibles

Los soportes para mezcladores están certificados para usarse con estas tuberías:

Tipo de Tubería Tamaños Compatibles
PE-X (EN ISO 15875) 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
PE-RT (EN ISO 22391) 15×2.5 y 16×2.2
PB (EN ISO 15876) 16×2.0
Tuberías Multicapa (varios fabricantes) 16×2

Nota: La responsabilidad del producto no cubre daños causados por corrosión por tensión debido a las características del agua o condiciones ambientales.

Pasos para la Instalación

  1. Preparación: Asegúrate de trabajar con una empresa autorizada en agua y saneamiento. Antes de conectar el mezclador, es fundamental limpiar las tuberías nuevas para eliminar cualquier residuo.

  2. Colocación de las tuberías: Instala las tuberías de forma perpendicular a la pared, dejando que sobresalgan unos 100 mm. La distancia entre centros debe ser de 160 ±1 mm.

  3. Corte de las tuberías: Corta el conducto a 2 mm de la pared. Presiona firmemente las tuberías medianas y marca 20 mm desde la pared. Luego, corta las tuberías en esa marca. Si es necesario, calibra y bisela los extremos cortados, tanto por dentro como por fuera.

  4. Fijación del soporte: Asegúrate de que los tornillos de montaje estén bien sujetos, usando materiales resistentes como concreto o diseños aprobados para garantizar la estabilidad.

Cómo sellar y montar el soporte del mezclador

  • Sella bien todos los puntos de unión con un sellador que sea resistente al agua, al moho y que no se deteriore con el tiempo. Esto es clave para evitar problemas futuros.

  • Coloca el soporte del mezclador asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo. Atorníllalo firmemente en su lugar.

  • Para sujetar las tuberías, usa las anillas de sujeción. Te recomiendo emplear las herramientas de instalación MA 70 90 65.AE (para tubos de 15 mm) o MA 70 90 66.AE (para tubos de 16 mm), que facilitan mucho el trabajo.

  • Instala los casquillos de soporte: atorníllalos con una llave Allen de 6 mm hasta que queden bien ajustados y firmes.

  • Fija el mezclador apretando las tuercas de forma alterna hasta alcanzar un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretarlas con una llave dinamométrica (la MA 89 11 70.AE es perfecta para esto) para asegurarte de que todo quede bien seguro.

Cómo desmontar el soporte del mezclador

Si en algún momento necesitas retirar el mezclador, sigue estos pasos:

  • Desconecta el mezclador: primero, asegúrate de desconectarlo de la fuente de energía o del suministro de agua.

  • Desatornilla los casquillos de soporte usando la llave Allen de 6 mm.

  • Quita las anillas de sujeción con las herramientas recomendadas para facilitar el proceso.

  • Desmonta el soporte del mezclador: afloja los tornillos que lo sujetan a la plomería y con cuidado retira el soporte sin dañar las piezas restantes.

  • Para volver a instalarlo, simplemente sigue los pasos anteriores en orden inverso.

¡Y listo! Así de sencillo es montar y desmontar el soporte del mezclador sin complicaciones.

Conclusión

Puede que instalar un soporte para mezcladora MORA te parezca complicado al principio, pero si sigues esta guía paso a paso, verás que es mucho más sencillo de lo que imaginas. Lo importante es respetar siempre las indicaciones y especificaciones que da el fabricante para evitar problemas. Y si en algún momento te sientes inseguro o no tienes claro cómo hacerlo, no dudes en llamar a un profesional; más vale prevenir que lamentar. ¡Disfruta de tu nueva instalación y que todo funcione a la perfección!