Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar el soporte de placa mural MORA

Guía para Instalar el Casquillo de Soporte de la Placa de Pared MORA

La placa de pared MORA es una pieza clave cuando conectas grifos a las tuberías de agua, así que es fundamental para cualquier trabajo de fontanería. Si estás buscando cómo hacerlo bien, aquí te dejamos una guía práctica para que entiendas paso a paso cómo montarla sin líos.

Datos Técnicos Importantes

Antes de ponerte manos a la obra, es bueno que tengas claros algunos detalles técnicos sobre tu placa MORA:

  • Uso: Pensada para agua potable.
  • Presión de funcionamiento: Entre 50 y 1000 kPa (lo ideal está entre 100 y 500 kPa).
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa.
  • Temperatura máxima del agua caliente: 80 °C (se recomienda no pasar de 60 °C para mayor seguridad).
  • Nipples flexibles: Permiten que se muevan en cualquier dirección hasta 1 mm, lo que ayuda a evitar tensiones.
  • Tuberías: Los acoples deben ser compatibles con tuberías de cobre según la norma SS-EN 1057.
  • Casquillo de soporte: Es necesario si usas tuberías blandas (R220) o semi-duras (R250).

Un dato importante: cualquier daño que surja por corrosión causada por el agua o el ambiente no está cubierto por la garantía del producto.

Pasos para la Instalación

Colocar bien la placa de pared MORA es clave para que todo funcione sin fugas y con eficiencia. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso para que no tengas problemas.

Pasos para una instalación exitosa

  • Prepara la funda plástica: Córtala dejando que sobresalga entre 6 y 9 mm fuera de la pared terminada, o sigue las indicaciones que te haya dado el proveedor de las tuberías.

  • Marca las tuberías: Si usas tuberías de 12 mm de diámetro, haz la marca a 42±1 mm desde la pared. Para las de 15 mm, la marca debe estar a 46±1 mm.

  • Corta las tuberías: Realiza el corte justo en la marca que hiciste.

  • Desbarba las tuberías: Pasa una lima para eliminar cualquier borde filoso, tanto por dentro como por fuera, así evitarás daños durante la instalación.

  • Asegura los soportes: Verifica que los tornillos estén bien fijados en materiales firmes, como concreto o madera. Si atraviesan una barrera contra la humedad, sella los agujeros con el material adecuado para evitar filtraciones.

  • Coloca la placa de pared: Pon la placa con el orificio de drenaje hacia abajo y fíjala bien a la pared.

  • Instala los niples: La placa tiene niples flexibles con dos juntas tóricas cada uno para evitar fugas. Si usas tuberías blandas o semirrígidas, coloca casquillos de soporte dentro de ellas. Aprieta los niples a mano y luego ajusta con la tabla de torque y rotación que viene incluida. Para facilitar este paso, usa la pasta especial Locher.

La verdad, siguiendo estos consejos te aseguras de que todo quede bien sellado y sin problemas a largo plazo. ¡Más vale prevenir que curar!

Cómo conectar la carcasa elegida

Sigue las instrucciones que vienen con el producto (FMM 1003549) para colocar la carcasa del conector sin complicaciones.

Comprobación de estanqueidad

Una vez que hayas instalado todo, afloja un poco las tuercas y luego apriétalas de nuevo para asegurarte de que no haya corrosión por tensión. Además, realiza una prueba de presión para confirmar que todo está bien ajustado y seguro.

Desmontaje de la placa de pared

Si en algún momento necesitas quitar la placa de pared, hazlo paso a paso:

  • Retira primero la carcasa del conector.
  • Usa las herramientas adecuadas, como el extractor de conos (por ejemplo, G3/8 – FMM 6098-1000), para separar la placa de los tubos.
  • Lija un poco el cono de reducción para que los extremos de los tubos o el casquillo de soporte queden visibles.
  • Desatornilla los tornillos de plomería que sujetan la placa a la pared.
  • Prepara el extractor de conos ajustando su tornillo y, si hace falta, utiliza el adaptador para que encaje mejor.
  • Enrosca el extractor en la tuerca y gira el tornillo para sacar la placa completa de los tubos.

Limpieza de la placa de pared

Para que tu placa MORA luzca siempre como nueva, límpiala con regularidad siguiendo estos consejos:

  • Usa un paño de microfibra para eliminar el polvo y la suciedad.
  • Si es necesario, humedece el paño con un poco de agua o una solución suave de jabón.

La verdad, con un poco de cuidado, tu instalación puede mantenerse impecable durante mucho tiempo.

  • Enjuaga la superficie de inmediato y sécala bien para evitar esas molestas manchas de agua que a nadie le gustan.
  • Evita usar esponjas abrasivas, limpiadores ácidos o desincrustantes, porque pueden dañar la superficie y arruinar el acabado.
  • Mantener limpia la placa de pared no solo mejora su apariencia, sino que también ayuda a que dure mucho más tiempo.

Conclusión

Trabajar con la placa de pared MORA y asegurarte de instalar correctamente el casquillo de soporte puede parecer complicado al principio, pero si sigues paso a paso las indicaciones que te damos, lograrás un montaje seguro y eficiente. Cumplir con estas instrucciones te evitará errores comunes y te permitirá disfrutar de una instalación de plomería que funcione a la perfección. Recuerda siempre darle prioridad a la seguridad y a la eficiencia durante todo el proceso para obtener los mejores resultados.