Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar el sistema de ventilación ROTHEIGNER

Guía para Instalar el Sistema de Ventilación ROTHEIGNER

Montar un sistema de ventilación puede parecer complicado, sobre todo si no estás familiarizado con todas las piezas que lo componen. Un elemento fundamental en estas instalaciones son las curvas prensadas, y en particular, la curva de 90° para los conductos. En esta guía vamos a centrarnos en conocer bien las características, especificaciones y algunos consejos para instalar la curva de 90° prensada de ROTHEIGNER, perfecta para sistemas de ventilación en edificios.

¿Qué son las curvas prensadas?

Las curvas prensadas son accesorios diseñados especialmente para sistemas de ventilación que conectan los conductos y permiten que el aire cambie de dirección sin problemas. Las curvas de 90° son súper útiles cuando necesitas hacer giros o esquinas en la instalación de los conductos. Estas curvas están fabricadas con soldaduras en las uniones, lo que garantiza que sean herméticas y eficientes.

Ventajas de usar curvas prensadas

  • Hermeticidad del aire: Estas curvas mantienen una clase de hermeticidad D, lo que significa que evitan fugas de aire de manera muy efectiva, y lo mejor es que no requieren selladores adicionales.
  • Doble junta EPDM: Para los sistemas que usan recuperación de calor, la doble junta de EPDM mejora aún más la hermeticidad, cumpliendo con la norma EN 12237, lo que asegura un funcionamiento óptimo y eficiente.

Menor Resistencia al Flujo

El diseño prensado reduce al máximo la resistencia al paso del aire y evita pérdidas de presión, lo que hace que tu sistema de ventilación funcione de manera mucho más eficiente.

Especificaciones del Codo Prensado a 90°

Materiales y Modelos Disponibles

Los codos de 90° suelen fabricarse con chapa de acero galvanizado. Los códigos de producto varían según la configuración:

  • BPL: codos estándar
  • BPFL: codos con extremo hembra
  • BPFF: codos con dos extremos hembra

Dimensiones y Peso

Aquí tienes las medidas principales y el peso del codo prensado a 90°, según el diámetro del conducto (Ød1):

Diámetro Nominal (mm) Longitud (mm) Peso (kg)
80 100 0.3
100 100 0.4
125 125 0.6
140 135 0.8
150 150 0.9
160 160 1.0
180 175 1.2
200 200 1.5
250 250 2.4

Consejos para la Instalación

  • Prepara bien los conductos: Antes de montar el codo, asegúrate de que los extremos estén limpios y sin restos que puedan interferir.
  • Conecta el codo: Introduce el codo prensado en uno de los conductos, verificando que encaje perfectamente y que las juntas EPDM estén bien colocadas para evitar fugas.
  • Fija la conexión: Si es necesario, utiliza los accesorios o sujetadores adecuados para asegurar que todo quede firme, pero sin forzar ni generar tensiones en el sistema.

La verdad, un buen montaje hace toda la diferencia para que el sistema funcione sin problemas y dure más tiempo.

Revisa que no haya fugas de aire

Después de instalar todo, es súper importante asegurarte de que no se escape ni una pizca de aire. ¿Cómo hacerlo? Pues, lo primero es echar un buen vistazo a todas las conexiones para ver si algo no encaja bien. Si quieres ir un paso más allá, puedes usar una prueba con humo o métodos similares para detectar cualquier fuga invisible a simple vista.

Personalizaciones a medida

¿Necesitas curvas con ángulos diferentes a 90°? No hay problema, en ROTHEIGNER pueden fabricar dobladuras personalizadas según lo que necesites. Solo tienes que pedirlo y te lo preparan.

Para terminar

Montar un sistema de ventilación con las curvas prensadas a 90° de ROTHEIGNER puede hacer que tu flujo de aire sea mucho más eficiente y, de paso, te ayude a ahorrar en la factura de energía. Si sigues los consejos de esta guía, tu sistema quedará bien sellado y funcionará de maravilla. Y si te surgen dudas o necesitas detalles más específicos, no dudes en consultar otros manuales o pedir ayuda a un profesional. ¡Suerte con la instalación!