Guía para Instalar el Sistema de Canaletas Palmako
Montar un sistema de canaletas puede parecer complicado al principio, pero con un poco de paciencia y esta guía paso a paso, verás que puedes hacerlo tú mismo sin problema. Antes de ponerte manos a la obra, te recomiendo leer todo con calma para evitar sorpresas.
Preparativos
Antes de cortar
No te lances a cortar las canaletas de inmediato. Lo mejor es colocar todas las piezas y accesorios en el suelo para tener una idea clara de dónde irán los desagües, uniones y soportes. Así podrás planificar mejor y evitar errores.
Cortar las canaletas
Cuando ya tengas todo listo para cortar, usa una sierra con dientes finos para que el corte quede limpio y recto. Si ves que quedan bordes ásperos, pásales un poco de lija o un cuchillo para dejarlos suaves y evitar accidentes.
Instalación de los soportes
Uso de piezas de corrección
Si tu casa tiene un alero con ángulos, necesitarás usar las piezas de corrección que vienen incluidas (pueden ser de 10° a 20°, o si las giras, de 25° a 35°). Estas te ayudarán a que todo quede bien nivelado.
Colocación de los soportes
Pon una pieza de corrección detrás de cada soporte para asegurarte de que quede perfectamente horizontal. Usa los tornillos adecuados, ya que vienen tres tamaños diferentes para que elijas el que mejor se adapte a tu estructura.
Instalación de los Soportes y Unión de Canalones
-
Sin piezas de corrección: Si no necesitas piezas adicionales para corregir, puedes colocar los soportes directamente en la tabla de la fachada.
-
Distancia entre soportes: No dejes que la separación entre ellos supere los 50 cm. Es fundamental asegurarse de que el canalón tenga una inclinación hacia la salida para que el agua drene bien.
-
Colocación del canalón: Pon el canalón detrás de los soportes y fíjalo bien. Presiona hacia abajo mientras encajas el soporte sobre el canalón.
-
Sin tabla de fachada: Si no cuentas con una tabla de fachada, usa los soportes metálicos para tejado o vigas. Recuerda que los tornillos deben tener la longitud adecuada para que queden firmes.
-
Uso de orificios ranurados: Los soportes metálicos tienen agujeros alargados. Asegúralos con la tuerca y el tornillo que vienen incluidos para conectar con el soporte de PVC. Para ajustar la pendiente, afloja la tuerca de mariposa y mueve el soporte hasta lograr la inclinación deseada.
-
Unión de canalones: Para juntar dos canalones, utiliza un conector especial. Ojo, no pegues el conector; simplemente colócalo siguiendo la línea de "POSICIÓN DE INSTALACIÓN" y respeta la regla de "de atrás hacia adelante" que mencionamos antes.
-
Fijación de tapones: Los tapones se adhieren al canalón con pegamento para evitar fugas.
-
Instalación de la tira de goma: Coloca la tira de goma en el tejado y fíjala con grapas o clavos para que quede bien sujeta.
La verdad, siguiendo estos pasos con calma y cuidado, evitarás problemas futuros y asegurarás que el sistema funcione perfecto.
Cómo instalar correctamente el sistema de canaletas Palmako
-
Superposición con el techo: Asegúrate de que la tira que colocas quede bien solapada con la cubierta del techo. Esto es clave para evitar que el agua se filtre entre el techo y la canaleta.
-
Montaje de los codos y desplazamientos: A veces necesitarás hacer desplazamientos usando dos codos y un trozo de tubo cortado de una pieza de 100 cm. Un consejo: antes de pegar todo, haz una prueba de montaje para asegurarte de que encaja perfecto.
-
Colocación de los soportes para tubos: Antes de poner el tubo, fija los soportes a la pared. El soporte más alto debe quedar unos 20 cm por debajo del codo más bajo, y el segundo soporte debe estar aproximadamente a 25 cm del suelo.
-
Montaje final: Cuando todo esté en su sitio y te guste cómo queda, ya puedes pegar las piezas para que queden firmes.
-
Dirección del agua: Si es necesario, coloca un codo en la parte inferior del tubo para dirigir el agua hacia el desagüe.
Para terminar
Si sigues estos pasos con cuidado, la instalación de tu sistema de canaletas Palmako será un éxito. No olvides revisar cada detalle para que todo quede bien ajustado y en su lugar. Una buena instalación protege tu casa de posibles daños por agua y asegura que la lluvia se evacue sin problemas.
¡Suerte con la instalación!