Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar el sistema de agua AL-KO en casa

Guía para Instalar el Sistema de Agua AL-KO en Casa

Si estás pensando en montar tu sistema de agua AL-KO en casa, has llegado al lugar indicado. Te voy a acompañar paso a paso para que todo salga sin complicaciones.

Antes de Empezar

Reúne tus herramientas

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano lo siguiente:

  • Una manguera flexible para succión
  • Un codo y un conector para unir las piezas
  • Una llave especial para llenar la bomba
  • Herramientas básicas, como destornilladores, para fijar todo bien

Seguridad ante todo

No olvides seguir estas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Verifica que las conexiones eléctricas estén en perfecto estado
  • Usa el sistema solo con agua limpia o agua de lluvia
  • Evita tocar cualquier parte que pueda conducir electricidad

Pasos para el Montaje

Paso 1: Preparar el equipo

  • Elige un lugar adecuado: Busca una superficie plana y firme, que no corra riesgo de inundarse.
  • Fija el sistema: Si es necesario, atornilla el equipo en los puntos indicados para que quede estable y seguro.
  • Protege el sistema: Mantén la unidad alejada de la lluvia directa y de chorros de agua para evitar daños.

La verdad, con un poco de cuidado y siguiendo estos consejos, tu sistema funcionará sin problemas y te durará mucho tiempo.

Paso 2: Conectando la Línea de Succión

  • Elige la longitud adecuada: La línea de succión debe ser lo suficientemente larga para que siempre quede sumergida al menos 30 cm bajo la superficie del agua. Esto evita que entre aire y asegura un buen funcionamiento.

  • Conecta la línea de succión: Asegúrate de que la conexión quede bien ajustada, pero con cuidado de no dañar las roscas. Más vale ir despacio y evitar problemas después.

  • Piensa en un prefiltro: Si el agua tiene algo de arena o partículas pequeñas, es buena idea poner un prefiltro entre la línea de succión y la entrada de la bomba. Así proteges el equipo y evitas atascos.

  • Instala con pendiente: Siempre coloca la línea de succión con una ligera inclinación hacia arriba para que el agua fluya correctamente y no se formen bolsas de aire.

Paso 3: Instalando la Línea de Presión

  • Atornilla el racor de conexión: Coloca el racor con la junta de sellado en la salida de la bomba, asegurándote de que quede bien fijo.

  • Monta el codo: Une el codo al racor y ajústalo en la posición que necesites para que la línea de presión quede bien orientada.

  • Conecta la línea de presión: Fija la tubería de presión al codo, asegurándote de que todo quede firme y sin fugas.

  • Abre las válvulas: Antes de arrancar, abre todos los dispositivos de cierre, como válvulas o boquillas, para que el agua pueda circular sin problemas.

Instrucciones para el Arranque

Paso 4: Verificar la presión de aire en el depósito

Antes de poner en marcha el sistema, comprueba que la presión en el depósito de almacenamiento esté entre 1.5 y 1.7 bar. Para hacerlo, abre alguna válvula o dispositivo de cierre en la línea de presión y mide la presión. Esto es clave para que todo funcione bien desde el principio.

Paso 5: Llenar el Sistema de Agua

  • Llena la bomba con agua: Afloja el tornillo de llenado y ve llenando la carcasa de la bomba hasta que el agua se desborde un poco. Esto asegura que la bomba pueda empezar a succionar agua de inmediato.
  • Asegura el tornillo de llenado: Una vez llena, aprieta bien el tornillo para que no haya fugas.

Paso 6: Poner en marcha la bomba

  • Abre las válvulas: Desbloquea el dispositivo de cierre en la línea de presión para que el agua pueda fluir.
  • Conecta la bomba: Enchufa el cable a la toma de corriente. La bomba debería empezar a funcionar.
  • Cierra el dispositivo: Cuando veas que el agua fluye sin burbujas de aire, cierra la válvula. La bomba se apagará sola cuando alcance la presión que has configurado.

Solución de problemas

Si algo no va bien durante la instalación:

  • Revisa si hay fugas: Asegúrate de que todas las conexiones estén bien apretadas.
  • Observa los indicadores LED: Las luces en la unidad te mostrarán el estado y posibles fallos. Si ves la luz de "ALARM", sigue las instrucciones del manual para resolverlo.

Consejos para el mantenimiento

Para que tu sistema funcione sin problemas:

  • Mantén la presión de aire en el depósito de almacenamiento.
  • Limpia la bomba y el filtro con regularidad para evitar atascos.
  • Si los problemas persisten, no dudes en contactar con el servicio técnico de AL-KO para que te ayuden.

Si sigues esta guía para instalar tu sistema de agua AL-KO en casa, podrás regar tu jardín o abastecer de agua tu hogar sin complicaciones. ¡Que disfrutes regando!