Guía para Instalar el Sensor de Suelo nVent Raychem QuickNet
Si quieres darle un toque extra de confort a tu casa, instalar calefacción por suelo radiante es una gran idea. Y si te has decidido por el sistema nVent Raychem QuickNet, esta guía te va a echar una mano para que coloques bien el sensor y la alfombra calefactora, asegurando que todo funcione de forma segura y eficiente.
¿Qué es QuickNet?
QuickNet es una alfombra eléctrica para calefacción bajo el suelo que se pega sola, diseñada para que la instale un electricista profesional. Es fundamental que la instalación sea correcta y segura. Si estás pensando en hacerlo tú mismo, recuerda que un electricista debe revisar y aprobar el trabajo antes de poner el sistema en marcha.
Primero, la seguridad
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar problemas:
- No cortes ni cruces la alfombra calefactora, porque eso puede causar fallos en el sistema.
- Evita instalar QuickNet en zonas donde pueda dañarse al taladrar o debajo de muebles fijos que no permitan una buena ventilación.
- Siempre coloca la etiqueta de instalación (ese adhesivo amarillo de advertencia) en el cuadro eléctrico o en los puntos de conexión para que cualquiera que trabaje allí sepa que hay una alfombra eléctrica instalada.
- Cuida que los cables calefactores no sufran daños mecánicos durante la instalación.
La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de electricidad y calefacción. Así que sigue estos consejos y tendrás un sistema que te dará calorcito sin preocupaciones.
Qué hacer en caso de daño y cómo instalar el sensor de suelo
Si alguna vez se produce una rotura, no te preocupes: tienes a mano un kit de reparación para solucionarlo. Eso sí, es fundamental mantener a los niños alejados de la zona de instalación, a menos que estén bajo supervisión directa.
Información sobre la garantía
nVent ofrece una garantía Total Care de 12 años para los sistemas QuickNet. Para que esta garantía siga vigente, es muy importante que el electricista complete y firme el formulario de puesta en marcha durante la instalación. Guarda este documento con cuidado, porque puede ser necesario si tienes que hacer algún reclamo.
Cómo instalar el sensor de suelo
Ya sea que el sistema se controle con un termostato que use un sensor en el suelo o con un sensor de ambiente que incluya un limitador para el suelo, la instalación correcta es clave para que la temperatura se regule bien. Aquí te dejo algunos consejos para colocar el sensor de forma adecuada:
-
Elige bien el lugar: El sensor debe ir cerca de la superficie, preferiblemente justo debajo del revestimiento del suelo. Si usas dos alfombrillas, pon el sensor entre ellas.
-
Usa un conducto: Lo ideal es que el cable del sensor pase por un conducto. Esto facilita cambiar el sensor si alguna vez falla. No olvides sellar bien el conducto con la tapa que viene incluida.
-
Colocación precisa: Para obtener los mejores resultados, sitúa el sensor justo en el centro entre dos cables calefactores y lo más cerca posible de la baldosa o superficie del suelo.
Así, te aseguras de que el sistema funcione de manera eficiente y que la temperatura se mantenga estable y cómoda.
Ajustando el Termostato
El termostato es clave para controlar el QuickNet. Si usas uno que limita la temperatura del suelo, procura no pasar de los 27 °C para evitar problemas.
Pasos para la Instalación
1. Prepara la base:
Asegúrate de que el suelo esté firme, limpio y sin restos. Si ves grietas, rellénalas con un material adecuado. En caso de que sea concreto, déjalo secar bien antes de continuar.
2. Coloca la alfombra QuickNet:
Pon la alfombra sobre la base, evitando zonas que puedan dañarse o que vayan a quedar bajo muebles fijos. Es importante que la alfombra quede cubierta por al menos 5 mm de concreto, autonivelante o adhesivo apropiado.
3. Conecta el sensor de temperatura:
Sigue las instrucciones para conectar el cable del sensor. Asegúrate de que no queden bolsas de aire cuando viertas o cubras con el material.
4. Termina con el revestimiento del suelo:
Una vez que la alfombra esté instalada y cubierta, puedes poner el acabado que prefieras, ya sean baldosas, madera u otro. Ten cuidado con el adhesivo y sigue siempre las indicaciones específicas para el tipo que uses.
Resumen Técnico de QuickNet
Para elegir el modelo QuickNet que mejor se adapte a lo que necesitas, es fundamental entender bien sus características técnicas:
Característica | QUICKNET-N (90 W/m²) | QUICKNET-P (160 W/m²) |
---|---|---|
Voltaje Nominal | CA 230 V | CA 230 V |
Potencia Máxima | Hasta 90 W/m² | Hasta 160 W/m² |
Temperatura mínima de instalación | +5 °C | +5 °C |
Temperatura máxima de exposición | +90 °C | +90 °C |
Conclusión
Si instalas el sistema nVent Raychem QuickNet con cuidado y siguiendo las indicaciones, tendrás una calefacción eficiente y segura en tu espacio. Eso sí, no te la juegues: si tienes dudas en cualquier paso, lo mejor es llamar a un profesional. Más vale prevenir que curar, ¿no? Además, respetar las instrucciones no solo garantiza que el sistema funcione bien, sino que también mantiene vigente la garantía del producto.
¿Tienes preguntas específicas sobre tu instalación? No dudes en contactar con el servicio técnico o un electricista cualificado, ellos te ayudarán a resolver cualquier inquietud.
¡Que disfrutes de un ambiente calentito y confortable!