Guía para Instalar el Filtro Externo Fluval
Montar tu acuario puede ser una experiencia súper gratificante, aunque al principio puede parecer un poco complicado, sobre todo si eres nuevo en esto. Uno de los elementos clave para que todo funcione bien es el filtro externo. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo instalar y conectar el filtro Fluval que viene con el kit de muebles para acuarios.
Reúne Todo lo Necesario
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano todos los componentes. En la caja de tu kit de acuario encontrarás varias piezas importantes:
- El tanque de vidrio
- El mueble o gabinete
- Las luces LED en tira
- El filtro Fluval junto con su manual de instrucciones
- El calentador Fluval y su manual
Saca todo con cuidado y revisa que no falte nada.
Seguridad Ante Todo
- Electricidad: Nunca olvides desconectar cualquier aparato eléctrico antes de manipular el agua o tocar el acuario. Esto incluye las luces LED y el filtro externo.
- Manejo del tanque: Los tanques de vidrio son delicados y pueden romperse con facilidad. Lo mejor es levantar el tanque desde la base y pedir ayuda si ves que pesa mucho.
- Coloca el acuario en el mueble: Primero arma el gabinete y pon el tanque encima antes de sacarlo completamente de la caja. Así evitas accidentes y haces todo más seguro.
La verdad, con un poco de paciencia y siguiendo estos consejos, montar tu acuario será mucho más sencillo y seguro. ¡Ánimo!
Instalación paso a paso del filtro externo
Antes de nada, asegúrate de que el acuario está bien colocado sobre el mueble, ¡nunca lo pongas sobre otra superficie! Una vez que esté firme y estable, es momento de conectar el filtro externo.
Encuentra las aberturas
En la parte inferior del tanque de cristal verás dos aberturas. Estas están pensadas para las entradas y salidas del filtro, lo que llaman el sistema "EasyConnect".
Cómo instalar el sistema de salida
- Quita los tapones: Primero, desenrosca a mano el tapón (P) y saca el tapón (Q) de la abertura (O) que está en la base del acuario.
- Inserta el conector de salida: Mete el tallo del conector (A) por la abertura (O) hasta que no pueda avanzar más.
- Coloca la tuerca de anillo: Abre el mueble y enrosca la tuerca de anillo (R) en el extremo inferior del tallo del conector (A).
- Conecta la boquilla de salida: Introduce la boquilla de salida (N) en un extremo del tallo de salida (B), y luego une este tallo con el conector.
- Ajusta la boquilla: Puedes girar y mover la boquilla para dirigir el flujo de agua justo donde lo necesites.
Cómo instalar el sistema de entrada
- Quita los tapones otra vez: Desenrosca el tapón (P) y saca el tapón (Q) de la abertura (I).
La verdad, es un proceso sencillo si sigues estos pasos con calma. Más vale prevenir que curar, así que tómate tu tiempo para que todo quede bien instalado y evitar problemas después.
Montaje y llenado del acuario
-
Inserta el conector de entrada: Desliza el segundo conector (A) a través de la abertura (I) hasta que quede bien fijo.
-
Coloca la tuerca de anillo: Igual que antes, enrosca la tuerca de anillo (R) en el extremo inferior del conector (A).
-
Pon el filtro de entrada: Sitúa el filtro de entrada (S) sobre el conector (A). Asegúrate de que quede al menos a 5 cm por encima de la grava en el fondo del tanque, para evitar que aspire el sustrato.
-
Revisa todas las conexiones: Ahora que todo está montado, échale un vistazo a cada unión para confirmar que estén bien ajustadas. Verifica que las boquillas estén en su lugar y que no estén bloqueadas por decoraciones o sustratos.
-
Llena el acuario con cuidado: Añade agua poco a poco, revisando que no haya fugas en cada paso. Lo ideal es ir agregando unos 5 cm de agua a la vez.
-
Evita llenar de más: Presta atención al indicador de nivel dentro del tanque para no pasarte, porque si se llena demasiado, el agua puede derramarse por fuera.
-
Conexiones eléctricas finales: Cuando estés seguro de que no hay agua en lugares donde no debe, conecta el filtro externo a la toma de corriente.
Revisión de conexiones y prueba del sistema
Antes de nada, asegúrate de que todos los cables y conexiones eléctricas estén bien colocados y, sobre todo, que no corran riesgo de mojarse. La verdad, prevenir accidentes eléctricos es fundamental para evitar sustos.
Ahora, enciende el filtro y fíjate bien en que funcione como debe. Observa que el agua fluya sin problemas tanto en la entrada como en la salida. Si ves que algo no va bien, no te preocupes, échale un vistazo a la sección de solución de problemas en el manual de tu filtro.
Para terminar
Montar tu filtro externo Fluval puede parecer un lío al principio, pero si sigues estos pasos sencillos, tendrás tu acuario listo y funcionando en un abrir y cerrar de ojos. Eso sí, no olvides consultar siempre el manual para detalles específicos y consejos de seguridad.
Disfruta viendo cómo tu mundo acuático cobra vida en ese acuario tan bien preparado que tienes.