Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar el filtro de recirculación Thermex

Guía para Instalar el Filtro de Recirculación en Campanas Thermex

Si tienes una campana Thermex en tu cocina, seguro quieres que funcione a la perfección, sobre todo si está configurada para recircular el aire. Colocar y cuidar bien el filtro de recirculación no solo mejora la calidad del aire, sino que también hace que tu campana trabaje con más eficiencia. En esta guía te explico paso a paso cómo instalarlo, para que no te pierdas en el proceso.

¿Qué hace el filtro de recirculación?

Antes de ponerte manos a la obra, es bueno entender para qué sirve este filtro. El filtro de carbón activado es clave para limpiar el aire que vuelve a la cocina, ayudando a eliminar esos olores que se quedan después de cocinar.

Consejos de seguridad

  • Desconecta la campana: Siempre es fundamental cortar la electricidad antes de empezar cualquier tarea de mantenimiento o instalación.
  • Usa guantes: Protégete las manos durante la instalación para evitar cortes o rasguños.
  • Mantén a los niños alejados: Asegúrate de que los más pequeños estén fuera de la zona mientras trabajas.

Pasos para la instalación

Antes de comenzar, revisa que tienes todas las herramientas necesarias y el filtro de recirculación a mano. Seguir estos pasos con calma te ayudará a que todo salga bien y sin complicaciones.

Cómo instalar el filtro de recirculación en tu campana Thermex

  1. Quita los filtros anti-grasa
    Para empezar, saca los filtros anti-grasa de la campana. Esto hará que la campana sea más ligera y te facilitará el manejo cuando vayas a colocar el filtro de recirculación.

  2. Consigue el filtro de carbón activado adecuado
    Pide a tu proveedor el filtro de carbón activado que sea compatible con el modelo Thermex que tienes. Es súper importante asegurarte de que encaje bien antes de ponerte manos a la obra.

  3. Coloca el filtro de recirculación

    • Encuentra la rejilla del ventilador: Localiza el centro de la rejilla del ventilador en la campana.
    • Inserta el filtro: Mete el filtro de carbón activado en el espacio que corresponde dentro de la rejilla.
    • Gíralo: Dale una vuelta de 90 grados en sentido horario hasta que quede bien fijo y no se mueva.
  4. Vuelve a poner los filtros anti-grasa
    Una vez que el filtro de carbón esté en su sitio, coloca de nuevo los filtros anti-grasa y asegúrate de que queden bien sujetos.

  5. Conecta el tubo de unión
    El aire limpio puede regresar a la cocina a través de un tubo de conexión. Verifica que este tubo esté bien conectado al anillo correspondiente dentro del mueble, para que el aire filtrado tenga una salida correcta.

  6. Revisa que todo funcione
    Enciende la campana durante unos minutos para comprobar que todo está en orden. Escucha que no haya ruidos extraños ni fugas de aire.

La verdad, seguir estos pasos te ahorrará muchos dolores de cabeza y hará que tu campana funcione como nueva. ¡Más vale prevenir que curar!

Consejos para el Mantenimiento

Para que tu campana Thermex siga funcionando como el primer día, es fundamental darle un mantenimiento regular:

  • Filtro de Carbón Activo: Cambia el filtro de carbón activado cada 4 meses. Eso sí, ten en cuenta que si cocinas mucho, puede saturarse antes.

  • Filtro Antigrasa: Limpia el filtro antigrasa cada dos meses. Lo bueno es que puedes lavarlo a mano o meterlo en el lavavajillas, pero siempre con ciclos cortos y a baja temperatura para que no se estropee.

  • Limpieza de la Campana: Pasa un paño húmedo con un limpiador suave por las partes internas y externas de la campana de forma regular. Así evitas que se acumule suciedad y grasa.

¿Por qué es tan importante el mantenimiento?

Si descuidas la limpieza y el cambio de filtros, la campana pierde eficacia y, lo peor, puede convertirse en un riesgo de incendio. Por eso, sigue siempre las indicaciones del fabricante para mantener todo en orden.

Para terminar

Si sigues esta guía de instalación y mantenimiento, tu campana Thermex te asegurará un aire limpio y filtrado, haciendo que cocinar sea mucho más agradable. Recuerda que la seguridad es lo primero, y mantener tu electrodoméstico en buen estado es la mejor forma de evitar problemas. Y si en algún momento tienes dudas o dificultades, no dudes en pedir ayuda a un profesional.

Al seguir estos consejos, no solo estarás mejorando la calidad del aire en tu cocina, sino que también estarás creando un ambiente más seguro para cocinar, tanto para ti como para los tuyos. La verdad, cuidar estos detalles puede marcar una gran diferencia en la salud y bienestar de toda la familia.