Guía para Instalar el Extractor de Cocina Thermex
Montar un extractor en la cocina puede parecer complicado, pero con la información adecuada, es algo que puedes hacer sin problema. Esta guía está pensada para ayudarte a instalar los extractores Thermex de forma segura y eficiente, paso a paso.
Advertencias Generales
Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estos consejos importantes:
-
Cumple con las normativas nacionales: Asegúrate de que la instalación respete las leyes vigentes sobre emisiones de aire. No es cuestión de saltarse reglas, más vale hacerlo bien desde el principio.
-
Mantén las dimensiones originales del conducto: No reduzcas el tamaño de la salida de humo. Si lo haces, la extracción puede perder fuerza y además el ruido aumentará, y nadie quiere eso.
-
Acorta al máximo la longitud del conducto: Cuanto más corto sea el recorrido desde la campana hasta el exterior, mejor funcionará el extractor.
-
Evita demasiadas curvas en el conducto: Cada giro reduce la eficiencia, así que trata de que el conducto sea lo más recto posible.
-
Usa conductos aislados: Sobre todo si vives en zonas frías, es fundamental que los conductos estén protegidos contra el ruido y la condensación.
-
Elige bien los anclajes y tornillos: Usa los adecuados para el material donde vas a instalar el extractor, así evitarás problemas y asegurarás una fijación firme.
Con estos puntos claros, la instalación será mucho más sencilla y el extractor funcionará a la perfección. ¡A veces, un poco de preparación hace toda la diferencia!
Conexión a tierra y recomendaciones para la instalación
-
Conexión a tierra: Si el enchufe de tu ventilador tiene toma de tierra, es fundamental que el ventilador también esté conectado a tierra para evitar cualquier problema eléctrico.
-
Instalación profesional: Lo mejor es que un técnico cualificado se encargue de la instalación. Así te aseguras de cumplir con las indicaciones de Thermex y las normativas locales, evitando sorpresas.
Antes de instalar: inspección previa
Antes de ponerte manos a la obra, revisa bien el ventilador para detectar posibles daños que hayan ocurrido durante el transporte. Si ves algo raro, no dudes en avisar a Thermex y a la empresa de entrega en un plazo máximo de 24 horas. Esto es clave para que la garantía te cubra cualquier problema.
Pasos para la instalación
-
Especificaciones eléctricas: Asegúrate de que el ventilador funcione con una alimentación de 230 Voltios ±10 % y 50 Hz, según la norma EN 50160.
-
Conexión del extractor: Enchufa el ventilador a la toma de corriente. Recuerda, si el enchufe tiene tierra, el ventilador también debe estar conectado a tierra.
-
Motores externos: Si tu modelo incluye un motor externo, no compartas el neutro entre el motor y el extractor, porque podrías dañar los componentes electrónicos. Siempre verifica que el motor externo sea compatible.
Instalación del conducto
-
No hagas pasar el aire de extracción por conductos que también usen aparatos de gas u otros combustibles. Cada equipo necesita su propio sistema de ventilación.
-
Asegúrate de que las mangueras flexibles estén completamente estiradas para que el aire circule sin obstáculos y evitar pérdidas de presión.
Cómo instalar y cuidar tu campana extractora
Reduce el ruido con un buen absorbente de sonido cuando uses conductos flexibles. Esto hará que la cocina sea un lugar más agradable y tranquilo.
Altura recomendada para la instalación:
- Para cocinas con estufas de gas, la distancia mínima entre la superficie de cocción y la parte inferior de la campana debe ser de 65 cm.
- Si tu campana está montada en la pared o sobre una isla, lo ideal es colocar el ventilador entre 50 y 70 cm por encima de la zona de cocción.
- En el caso de ventiladores integrados en el techo, la separación máxima entre la estufa y la campana no debe superar los 150 cm.
Antes de encenderla, revisa bien:
Nunca conectes el ventilador a la corriente hasta que la instalación esté terminada por completo.
Consejos de seguridad:
- Lee siempre el manual para seguir las instrucciones específicas de instalación.
- No cumplir con las indicaciones puede ser peligroso: hay riesgo de descarga eléctrica y otros accidentes.
- Este producto está pensado solo para uso doméstico; si lo usas en un negocio, la garantía queda anulada.
Mantenimiento y limpieza para que dure más:
- Desconecta la corriente antes de limpiar.
- Limpia la campana por dentro y por fuera con regularidad para evitar que la grasa se acumule, ya que eso puede ser un peligro de incendio.
La verdad, mantener tu campana en buen estado no es complicado y te ahorra muchos problemas a largo plazo. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o más amigable?
Limpieza Diaria
Después de cada vez que cocines, no te olvides de pasar un paño húmedo por el filtro de grasa. Este pequeño gesto diario hace maravillas para que tu campana siga funcionando como el primer día. Si tienes superficies de acero, lo ideal es limpiarlas con un trapo húmedo y un poco de detergente, y luego darles un toque de brillo con un pulidor. En cambio, las superficies lacadas requieren un cuidado más suave: solo jabón suave y nada de materiales abrasivos, que pueden dañarlas.
Filtros de Recirculación
Si usas filtros de recirculación, ten en cuenta que no se pueden lavar. Lo mejor es cambiarlos cada 2 a 4 meses para que tu campana mantenga su rendimiento óptimo.
Solicitudes de Servicio
Si notas que tu campana tiene algún problema que no puedas resolver con la limpieza o el mantenimiento básico, el equipo de servicio de Thermex está listo para ayudarte. Cuando los contactes, ten a mano esta información:
- Modelo de la unidad
- Tipo y número de serie que encontrarás en la placa del chasis
- Una descripción detallada del problema
- Comprobante de compra (la factura)
Siguiendo estas indicaciones para la instalación y el cuidado, tu campana Thermex funcionará bien y por mucho tiempo. Recuerda que mantenerla en buen estado es clave para que siga siendo eficiente y te haga la vida más fácil en la cocina.