Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar el casquillo FM Mattsson

Guía para Instalar el Soporte de FM Mattsson en Pared

¿Vas a montar la placa de pared FM Mattsson para tu sistema de tuberías PEX? Aquí te dejo una guía sencilla y paso a paso para que puedas instalar y desmontar correctamente los soportes que van con esta placa.

Datos Técnicos Importantes

Antes de ponerte manos a la obra, es bueno que tengas en cuenta algunos detalles técnicos clave:

  • Uso recomendado: Para agua potable.
  • Compatibilidad: Funciona con conectores FM Mattsson que tengan conexión G1/2".
  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa.
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa.
  • Temperatura máxima instantánea: 95 °C.
  • Temperatura máxima continua: 70 °C.

Tipos de Tuberías Compatibles

Las placas de pared están aprobadas para varios tipos de tuberías, entre ellas:

Tipo de Tubería Especificación
PE-X 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2 EN ISO 15875
PE-RT 15×2.5 y 16×2.2 EN ISO 22391
PB 16×2.0 EN ISO 15876
Multicapa Fabricantes varios, como Uponor, Roth, HENCO

Pasos para la Instalación

Este trabajo es ideal que lo realice alguien con experiencia en fontanería, preferiblemente una empresa autorizada en agua y saneamiento. Así te aseguras de que todo quede bien hecho y sin sorpresas.

Si quieres, puedo ayudarte a detallar cada paso para que no te pierdas en el proceso.

Pasos para una instalación exitosa

  • Prepara la tubería: Corta la tubería justo donde la vas a instalar, dejando un pequeño espacio de 2 mm desde la pared.

  • Marca la tubería: Inserta con firmeza la tubería mediana y haz una marca a 31 mm desde la pared.

  • Corta y bisela: Corta la tubería en la marca que hiciste. Luego, elimina las rebabas y bisela ambos extremos para que el casquillo de soporte y el anillo de sujeción encajen sin problemas. Ojo, revisa las indicaciones del fabricante para usar las herramientas de corte adecuadas.

  • Prepara los soportes: Asegúrate de que los puntos donde vas a atornillar sean sólidos, como concreto o madera, y que estén bien sellados con un sellador resistente al agua.

  • Instala la placa de pared: Coloca la placa con el orificio de drenaje hacia abajo y fíjala bien a la pared.

  • Fija los anillos de sujeción: Coloca los anillos en las tuberías. Lo ideal es usar una herramienta de instalación con el diámetro correcto. Pon los anillos a 1.5 mm del borde de la tubería.

  • Atornilla los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para apretar los casquillos hasta que queden bien ajustados.

  • Coloca la carcasa de conexión: Aprieta la carcasa con un torque entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar para asegurarte de que quede firme.

La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado te evitará muchos dolores de cabeza. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Uso de la llave dinamométrica

Para asegurarte de que aprietas todo con el torque correcto, lo mejor es usar una llave dinamométrica ya calibrada. Así evitas sorpresas y garantizas que todo quede bien ajustado.

Notas importantes

  • No lubriques nada: Durante la instalación, evita poner lubricante en las tuberías medianas, los casquillos de soporte o los anillos de sujeción. Esto puede afectar el sellado y causar problemas.

  • Pruebas de fugas: Antes de dar por terminada la instalación, haz pruebas de presión y verifica que no haya fugas. Es mejor asegurarse a tiempo que lamentar después.

Cómo desmontar la instalación

Si en algún momento necesitas desmontar todo, sigue estos pasos sencillos:

  1. Desconecta el conector: Lo primero es separar el conector con cuidado.
  2. Quita los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para aflojarlos y retirarlos.
  3. Retira los anillos de sujeción: Lo ideal es usar la herramienta de instalación para sacarlos sin dañarlos.
  4. Saca la placa de pared: Hazlo con cuidado para no romperla o deformarla.
  5. Quita el soporte del mezclador: Finalmente, retira el soporte del mezclador con suavidad.

Cuando tengas todo desmontado, puedes seguir las instrucciones de instalación para volver a armarlo sin problemas.

Reflexiones finales

Colocar la placa de pared FM Mattsson con sus casquillos de soporte no es complicado, pero sí requiere atención y paciencia. Si sigues estos pasos, tendrás una instalación segura y sin fugas. Y si en algún momento dudas o te sientes inseguro, no dudes en llamar a un fontanero profesional. Más vale prevenir que curar, ¿no?

¡Que tengas una buena experiencia con la plomería!