Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar conductos espirales ROTHEIGNER y codos de 90°

Guía para Instalar Conductos Espirales ROTHEIGNER y Codos de 90°

Si estás metido en un proyecto de ventilación y necesitas montar conductos espirales, es clave que sepas cómo usar los codos ROTHEIGNER, especialmente los de 90°. La verdad, estas instalaciones son bastante sencillas cuando sabes qué detalles tener en cuenta.

¿Qué hace especiales a los codos ROTHEIGNER?

Los codos prensados de ROTHEIGNER están diseñados para encajar perfectamente tanto con conductos espirales como con conductos lisos. Lo que los diferencia es que logran una estanqueidad de aire clase D sin que tengas que usar selladores extra, gracias a sus soldaduras en las costuras. Además, traen una doble junta de EPDM, que viene genial para sistemas de ventilación y recuperación de calor.

Características principales

  • Estanqueidad de aire: Cumplen con la clase D según la norma EN 12237.
  • Menor resistencia al flujo: Su forma prensada reduce la pérdida de presión y facilita el paso del aire.
  • Conexiones flexibles: Se unen simplemente encajando un extremo dentro del otro.

Opciones para conectar

Dependiendo de lo que necesites, puedes elegir entre varios tipos de codos:

  • Versión estándar: Se conecta directamente a un conducto.
  • Extremos hembra disponibles:
    • BPFL: un extremo hembra.
    • BPFF: dos extremos hembra.

Así que, si alguna vez te has preguntado cómo hacer que la instalación de estos codos sea rápida y segura, aquí tienes la clave: calidad en el diseño y facilidad en la conexión. Más vale prevenir que curar, y con estos codos, la ventilación de tu proyecto estará en buenas manos.

Material Utilizado

Los codos suelen fabricarse con chapa de acero galvanizado, un material que garantiza resistencia y durabilidad bajo diferentes condiciones de ventilación.

Dimensiones y Peso de los Codos de 90°

Para que tengas una referencia rápida, aquí te dejo las medidas y pesos de los codos prensados a 90°:

Diámetro Nominal (ØD1) en mm Longitud (mm) Peso (kg)
80 100 0.3
100 100 0.4
125 125 0.6
140 135 0.8
150 150 0.9
160 160 1.0
180 175 1.2
200 200 1.5
250 250 2.4

Cómo Instalar el Codo ROTHEIGNER de 90°

Preparación:
Antes de empezar, asegúrate de tener todas las piezas a mano: el codo ROTHEIGNER, el conducto que vas a conectar y las herramientas necesarias. Limpia bien los extremos de los conductos para eliminar polvo o suciedad, así la unión será perfecta.

Conexión de los conductos:
Introduce el conducto dentro del codo. La unión debe quedar ajustada, sin espacios. Si usas la versión con extremo hembra (BPFL o BPFF), alinea bien las tuberías antes de encajarlas.

Fijación de la conexión:
Dependiendo del sistema que tengas y las normativas locales, puede que necesites asegurar la unión con tornillos o abrazaderas. No olvides revisar los códigos de construcción de tu zona para cumplir con lo que se exige.

La verdad, más vale tomarse un momento para preparar todo bien y evitar problemas después. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un tono más técnico?

Posicionamiento Correcto de la Curva

Asegúrate de que la curva esté colocada de manera adecuada para que el flujo de aire no tenga obstáculos ni interrupciones. Esto es clave para que todo funcione bien.

Prueba de Estanqueidad

Una vez que hayas instalado la curva, es fundamental verificar que no haya fugas. Puedes hacer esto con métodos estándar de prueba de presión de aire. Si detectas alguna fuga, séllela cuanto antes para mantener la eficiencia del sistema.

Revisión Final

Antes de cubrir o aislar cualquier parte del conducto, revisa que todas las conexiones estén bien apretadas y que todo el conjunto esté firme y seguro.

Conclusión

Instalar curvas ROTHEIGNER de 90° es totalmente factible si cuentas con la información correcta y te preparas bien. Siguiendo estos pasos y entendiendo cómo funcionan estas curvas, podrás garantizar un sistema de ventilación confiable y eficiente. Y si en algún momento tienes dudas o necesitas ayuda durante la instalación, no dudes en buscar más información o consultar a un profesional. Recuerda que una instalación adecuada es fundamental para que tu sistema rinda al máximo.