Cómo instalar tu campana extractora Smeg sin complicaciones
Si estás pensando en poner una campana extractora Smeg en tu cocina, es fundamental que sigas bien los pasos para que todo quede perfecto y seguro. Aquí te dejo una guía sencilla con los puntos clave y las precauciones que no puedes pasar por alto.
Antes de ponerte manos a la obra: advertencias y consejos
- Lee con calma todas las instrucciones antes de empezar a instalar o usar la campana. La verdad, si algo se estropea por no seguirlas, el fabricante puede no cubrirte.
- Si la instalación se complica, no dudes en llamar a un técnico profesional. Más vale prevenir que lamentar, y así te aseguras de que todo cumple con las normas de seguridad.
- Cuando recibas la campana, échale un vistazo para ver que no tenga golpes ni desperfectos. Si ves algo raro, contacta enseguida con el servicio de atención al cliente de Smeg.
Revisa estos puntos antes de instalar
- Voltaje: Asegúrate de que la corriente eléctrica de tu casa coincide con la que indica la etiqueta del aparato.
- Toma de tierra: Si tu campana es de Clase I, comprueba que la instalación eléctrica tiene una buena conexión a tierra.
- Distancia mínima: La campana debe quedar al menos a 65 cm por encima de la placa de cocina para que funcione bien y sea segura.
Con estos consejos, la instalación de tu campana Smeg será mucho más sencilla y segura. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o añadir algún detalle extra?
Requisitos para el conducto de aire
El conducto por donde se extrae el aire debe tener un diámetro interno adecuado, que no sea menor a 120 mm. Muy importante: no debe conectarse con el conducto de ningún aparato que funcione con gas.
Ventilación del espacio
Cuando uses la campana y los electrodomésticos de gas al mismo tiempo, asegúrate de que la habitación esté bien ventilada. Esto es clave para mantener un ambiente seguro y evitar acumulaciones peligrosas.
Herramientas y materiales necesarios
Para la instalación, vas a necesitar:
- Taladro y brocas
- Nivel
- Destornillador
- Tacos de expansión (normalmente vienen con la campana)
- Conducto rígido o flexible para la extracción del aire (si aplica)
Pasos para instalar la campana
-
Elige el lugar adecuado: Coloca la campana justo encima de la cocina, respetando una distancia mínima de 650 mm para que funcione bien y sea segura.
-
Decide el tipo de instalación: Según el modelo de tu campana, puedes usar uno de estos sistemas:
- Ganchos niveladores: Usa los dos ganchos junto con los tacos de expansión que vienen incluidos.
- Soporte nivelador trasero: Otra opción es fijar un soporte en la parte trasera con tacos de expansión.
- Si tienes un modelo para isla, consulta las instrucciones específicas para ese tipo.
-
Prepara la campana: Saca los filtros de grasa para aligerarla un poco. Luego, cuélgala en la pared y marca con un lápiz los puntos donde harás los agujeros, según el sistema de fijación que elegiste.
La verdad, seguir estos pasos te facilitará mucho la instalación y evitará problemas después. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cómo instalar la campana extractora
-
Perforar los agujeros: Primero, quita la campana y haz los agujeros donde marcaste. Luego, coloca los tacos de expansión para que todo quede bien fijo.
-
Colocar la campana: Fija el sistema de soporte a la pared y ajusta los tornillos para nivelarlo perfectamente. Después, cuelga la campana en ese soporte.
-
Asegurar la campana: Aprieta bien los dos tornillos en los agujeros L2 para que la campana quede firme y sin movimiento.
-
Conexión de aire (versión extracción): Conecta un conducto con un diámetro interno de 150 mm desde la entrada del motor hasta la salida exterior. Ojo, que el diámetro no baje de 120 mm en ningún tramo. Si usas un filtro de carbón activo, quítalo antes de conectar el conducto de aire.
-
Modo opcional: versión filtro: Si no puedes sacar el aire al exterior, no te preocupes. Puedes convertir la campana en un sistema de filtrado:
- Instala filtros de carbón activo para limpiar el aire.
- Configura la campana para que recircule el aire limpio dentro de la cocina.
-
Conexión eléctrica: Por seguridad, lo mejor es que un profesional se encargue de la instalación eléctrica. Si vas a conectar la campana directamente a la red eléctrica:
- Coloca un interruptor bipolar con una apertura mínima de 3 mm entre contactos, siguiendo las normativas vigentes.
Cómo usar tu campana extractora Smeg
Una vez que hayas instalado tu campana Smeg, ya puedes empezar a sacarle partido. Un consejo que siempre funciona: enciéndela unos minutos antes de ponerte a cocinar y déjala funcionando al menos 15 minutos después de terminar. Así te aseguras de eliminar bien el vapor y los olores que quedan en la cocina.
Tipos de controles
-
Controles deslizantes:
- Deslizador (A) para encender y apagar las luces.
- Deslizador (B) para poner en marcha el motor y elegir la velocidad.
-
Paneles con botones: Según el modelo que tengas, puede que cuentes con:
- Botones electromecánicos para manejar las luces y el motor.
- Controles táctiles capacitivos para un manejo más preciso y moderno.
Consejos para el mantenimiento
Para que tu campana siga funcionando como el primer día, ten en cuenta lo siguiente:
- Limpieza de filtros: Es importante limpiar los filtros de grasa al menos una vez al mes.
- Cambio de filtros: Los filtros de carbón activo deben reemplazarse cada seis meses para mantener la eficacia.
- Cuidado exterior: Limpia la superficie con un paño húmedo y un detergente suave, evitando productos agresivos que puedan dañarla.
Para terminar
Aunque instalar una campana Smeg pueda parecer complicado, siguiendo estos pasos te asegurarás de que todo quede seguro y funcionando bien. Y si en algún momento tienes dudas, no dudes en consultar a un profesional, que más vale prevenir que curar.
Esto no solo te asegura estar protegido, sino que también ayuda a que tu aparato funcione bien y sin problemas durante mucho tiempo.