Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar campanas AEG en tu cocina

Guía para Instalar tu Campana de Cocina AEG

Montar una campana en la cocina puede parecer complicado al principio, pero con las instrucciones adecuadas, es mucho más sencillo de lo que imaginas. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo instalar tu campana AEG para que quede perfecta y funcione de maravilla.

¿Qué tipo de instalación elegir?

Antes de ponerte manos a la obra, es importante decidir cómo vas a instalar la campana: ¿con salida de aire al exterior o con recirculación?

  • Con salida de aire (ducto): Este método expulsa el aire fuera de la casa a través de un conducto. Es más eficiente y, si puedes, es la opción que te recomiendo.

  • Con recirculación (filtro): Aquí el aire pasa por unos filtros que lo limpian y lo devuelven a la cocina. Es útil cuando no tienes posibilidad de hacer un ducto hacia afuera.

Pasos para la instalación

1. Preparativos

  • Lee el manual: Parece obvio, pero créeme, es fundamental revisar el manual que viene con tu campana AEG para entender bien los detalles y recomendaciones específicas.

  • Reúne las herramientas: Asegúrate de tener a mano todo lo que vas a necesitar: destornillador, taladro, nivel y cinta métrica, entre otros.

2. Seguridad ante todo

Antes de empezar, desconecta la corriente eléctrica para evitar cualquier accidente. Más vale prevenir que lamentar.

Con estos consejos y pasos claros, la instalación de tu campana será pan comido. ¿Quieres que te ayude a continuar con los siguientes pasos o prefieres que te explique cómo elegir la mejor ubicación?

Instalación de la Campana de Cocina

  • Altura mínima: Asegúrate de que la campana quede al menos a 65 cm por encima de la superficie de cocción. Esto es clave para que funcione bien y no te estorbe.

  • Marcado en la pared: Con un lápiz, señala en la pared dónde irán los agujeros para montar la campana, siguiendo las indicaciones del manual de instalación.

  • Taladrar: Haz los agujeros justo donde marcaste, cuidando que queden bien nivelados y alineados para que todo encaje perfecto.

  • Colocar los soportes: Fija los soportes a la pared con los tornillos que vienen en el kit. Asegúrate de que queden firmes y rectos, para que la campana no se mueva.

  • Conexión eléctrica: Cuando conectes la campana a la corriente, sigue siempre las normas eléctricas locales. Es fundamental que tenga un interruptor de aislamiento para poder cortar la energía fácilmente. Ojo con las conexiones flojas, porque pueden causar sobrecalentamiento.

  • Montaje final: Levanta la campana y colócala sobre los soportes que instalaste. Asegúrate de que quede bien sujeta para evitar que se mueva o caiga.

  • Conectar el conducto o filtro: Si tu campana tiene salida de aire, conecta el conducto de extracción al tubo de salida. Si es de filtro, instala los filtros de carbón activado siguiendo las instrucciones del manual.

  • Prueba final: Vuelve a conectar la electricidad y enciende la campana para comprobar que todo funciona correctamente.

Consejos para el mantenimiento y uso de tu campana AEG

  • Revisa que las luces y los ventiladores funcionen bien. No hay nada peor que encender la campana y que no haga ni pizca de ruido o que las luces no iluminen como deberían.

  • Chequea el flujo de aire: Si tienes conductos, asegúrate de que el aire salga sin problemas y que no haya ningún bloqueo que impida la ventilación. Esto es clave para que la campana cumpla su función y no se acumule grasa o malos olores.

Mantenimiento básico

  • Limpieza regular: Limpia los filtros de grasa al menos cada dos meses. Créeme, esto no solo ayuda a que la campana funcione mejor, sino que también reduce el riesgo de incendios.

  • Cambio de filtros: Los filtros de carbón activado deben cambiarse cada cuatro meses, o incluso antes si usas mucho la campana. Así mantienes el aire fresco y libre de olores molestos.

Para terminar

Instalar bien tu campana AEG es fundamental para que funcione de forma segura y eficiente. Siguiendo estos consejos, tendrás claro cómo hacerlo y mantenerla en buen estado. Eso sí, no olvides consultar siempre el manual del fabricante para detalles específicos y recomendaciones de seguridad según tu modelo.

Y si en algún momento tienes dudas o problemas, no dudes en contactar con el servicio técnico de AEG o con un profesional local. ¡Cocinar seguro y con buena ventilación es mucho mejor!